EL RÍO

EL RÍO

DÉBORA MUNDANI

$ 295.00
IVA incluido
En stock
Editorial:
CORREGIDOR
Año de edición:
2016
Materia
Narrativa
ISBN:
978-950-05-3103-0
Páginas:
126
$ 295.00
IVA incluido
En stock

Con El río, segunda novela de Débora Mundani -la primera había sido Batán-, mención especial en el Premio Literario Casa de las Américas 2015, la editorial Corregidor lanza su prometedora colección "Narrativas al Sur del Río Bravo", dedicada a la publicación de autores latinoamericanos contemporáneos. La historia comienza con un hombre que regresa a su casa -una de esas clásicas, de madera, de Tigre- y encuentra a su madre muerta. Comprende que llegó el momento de cumplir la promesa que le hiciera en vida: que va a devolverla a Trinidad, el pueblo en la frontera de Entre Ríos con Corrientes, donde ella nació y se crió y donde dejó a sus hermanos, a uno de los cuales, Nito, parece recordar con tanta intensidad que, en los últimos tiempos, hasta confunde a su hijo con él. A pesar de la amenaza de tormenta del sudeste -o Sudeste, a secas, como la llaman los isleños-, Horacio se embarca río arriba con la única compañía del cuerpo sin vida de su madre. A medida que remonta el río, el relato va remontando, también, la tradición que a lo largo de los años hizo del río Paraná un espacio fuertemente literario. En lo poético de las descripciones del río en la zona del Delta, resuenan los versos de Diana Bellesi; por su parte, Horacio recuerda a los isleños solitarios de Haroldo Conti -a quien pertenece, de hecho, el epígrafe que abre el libro, "El río es memoria"- y no por nada el Sudeste acompaña, a la vez que dificulta, su travesía. También, en El río, el Delta es un escondite de fugitivos, como lo fue para Rodolfo Walsh. Más adelante, a medida que Horacio avanza río arriba con su embarcación, aparecen el poeta entrerriano Juan L. Ortiz, las aguafuertes en que Roberto Arlt pintó el Paraná y, por supuesto, Juan José Saer y su zona, tan fluvial. Pero también es posible detectar, en la historia de los asentamientos yerbateros de Misiones, de la explotación y el continuo endeudamiento de los jornaleros, ecos de la dramática historia de "Los mensú", de Horacio Quiroga.

Artículos relacionados

    1
  • EN EL LADO SALVAJE
    MCDANIEL, TIFFANY
    Las gemelas Arc y Daffy se crían en los arrabales de Chillicothe, Ohio, cerca del río y a la sombra de la gran fábrica de papel que da de comer a la ciudad. Viven con su madre depresiva y con su glacial tía Clover, ambas drogodependientes. Arc, la pequeña arqueóloga de la familia, se pasa el día cavando en busca de puntas de flecha, huesos de dinosaurio y de lo que sea que su m...
    En stock

    $ 495.00

  • LA COSTURERA DE CHANEL
    WENDY GUERRA
    Comienza el verano en Arcachon, una pequeña ciudad de pro - vincias francesa, y Simone Leblanc se propone reabrir el taller de costura fundado por su abuela. Impulsada por la fuerza de su creatividad, y con ayuda de Teresa, su ama de llaves y confi - dente, trabajan en la remodelación y al inicio de la temporada sus diseños ya están expuestos en el escaparate y el taller vuelve...
    En stock

    $ 399.00

  • LOS AMORES EQUIVOCADOS
    PERI ROSSI, CRISTINA
    «Si los amores suelen ser equivocados, amar no es equivocado», afirma la autora de este fascinante libro de relatos. Un camionero recoge a una joven en la carretera, un marido infiel descubre que su mujer lo ha engañado, una profesora se acuesta con una alumna que le ha tendido una trampa, un hombre se asfixia con un pelo del pubis de su amante... Todos los cuentos narran el mo...
    En stock

    $ 325.00

  • PECES TROPICALES
    BAINGANA, DOREEN
    A partir de ocho relatos que pueden leerse en conjunto como una sola historia,Peces tropicales sigue la historia de tres hermanas, Christine, Patti y Rosa desde su niñez hacia su juventud en Entebbe. La decadencia familiar, el descubrimiento del amor y del sexo, la espiritualidad, el gobierno de Idi Amin y las peripecias del exilio son algunos de los temas que Doreen Baingana ...
    En stock

    $ 320.00

  • DOS MUJERES
    GOMEZ DE AVELLANEDA, GERTRUDIS
    Es una novela pionera de la literatura de reivindicación feminista.Cuestiona los casamientos arreglados y la institucion matrimonial;al tiempo que tematiza;por primera vez en nuestra lengua;la cuestion del divorcio como salida civil razonable ante la falta de amor. (...) ...
    En stock

    $ 350.00

  • MI PATAGONIA
    CRISTINA RASCON CASTRO
    ¿Dónde empieza y acaba el mundo?, parece preguntarse Cristina Rascón en este libro de crónicas viajeras –¿existen acaso las que no lo sean?– que abarca un continente siempre en llamas. De Salvador de Bahía al mar de Cortés, de los ríos de Sinaloa a los de Argentina, de Puerto Peñasco a la Patagonia, del desierto de Atacama al de Altar, de dentro hacia afuera y viceversa, de la ...
    En stock

    $ 150.00