EL RÍO

EL RÍO

DÉBORA MUNDANI

$ 295.00
IVA incluido
En stock
Editorial:
CORREGIDOR
Año de edición:
2016
Materia
Narrativa
ISBN:
978-950-05-3103-0
Páginas:
126
$ 295.00
IVA incluido
En stock

Con El río, segunda novela de Débora Mundani -la primera había sido Batán-, mención especial en el Premio Literario Casa de las Américas 2015, la editorial Corregidor lanza su prometedora colección "Narrativas al Sur del Río Bravo", dedicada a la publicación de autores latinoamericanos contemporáneos. La historia comienza con un hombre que regresa a su casa -una de esas clásicas, de madera, de Tigre- y encuentra a su madre muerta. Comprende que llegó el momento de cumplir la promesa que le hiciera en vida: que va a devolverla a Trinidad, el pueblo en la frontera de Entre Ríos con Corrientes, donde ella nació y se crió y donde dejó a sus hermanos, a uno de los cuales, Nito, parece recordar con tanta intensidad que, en los últimos tiempos, hasta confunde a su hijo con él. A pesar de la amenaza de tormenta del sudeste -o Sudeste, a secas, como la llaman los isleños-, Horacio se embarca río arriba con la única compañía del cuerpo sin vida de su madre. A medida que remonta el río, el relato va remontando, también, la tradición que a lo largo de los años hizo del río Paraná un espacio fuertemente literario. En lo poético de las descripciones del río en la zona del Delta, resuenan los versos de Diana Bellesi; por su parte, Horacio recuerda a los isleños solitarios de Haroldo Conti -a quien pertenece, de hecho, el epígrafe que abre el libro, "El río es memoria"- y no por nada el Sudeste acompaña, a la vez que dificulta, su travesía. También, en El río, el Delta es un escondite de fugitivos, como lo fue para Rodolfo Walsh. Más adelante, a medida que Horacio avanza río arriba con su embarcación, aparecen el poeta entrerriano Juan L. Ortiz, las aguafuertes en que Roberto Arlt pintó el Paraná y, por supuesto, Juan José Saer y su zona, tan fluvial. Pero también es posible detectar, en la historia de los asentamientos yerbateros de Misiones, de la explotación y el continuo endeudamiento de los jornaleros, ecos de la dramática historia de "Los mensú", de Horacio Quiroga.

Artículos relacionados

    1
  • LA REALIDAD
    LUZA ALVARADO
    Este es un libro contra la realidad, un libro valiente en el que la transgresión se convierte en un Jesús -divino y humano-que ha roto sus amarras, en la obsesión por seres alucinantes, insectos indescriptibles, hambre de dimensiones en vida y muerte al extremo, erotismo fragmentado. Todo ello en desesperada búsqueda de un lenguaje dispuesto a borrar lucidez y equilibrio. Un nu...
    En stock

    $ 200.00

  • (A)FORTUNATA
    AGUSTINA ADAMOLI
    (A)Fortunata es la primera novela de Agustina Adamoli, que nació en Buenos Aires en 1976 y vivió en España, Francia y Estados Unidos por once años antes de regresar a su ciudad de origen. Por eso la trama transcurre en un sanatorio madrileño y lo que en París pudo haber sido un legrado en la capital española se convirtió en un bebé. ...
    En stock

    $ 200.00

  • LAZOS DE FAMILIA
    LISPECTOR, CLARICE
    Lazos de familia -publicado inicialmente en 1960-, marcó el regreso definitivo de Clarice Lispector a Brasil luego de una prolongada residencia en el exterior, así como el reconocimiento por parte del público y la crítica. Muchos de los textos que componen este libro consagratorio parecen retomar las temáticas que Clarice ya había esbozado en sus primeras novelas Cerca del cora...
    En stock

    $ 310.00

  • INSOLACIÓN
    PORZECANSKI, TERESA
    "La insolación es la completa fundición con la luz, la marcha ineludible hacia un final y su misterio. En esta novela sobre trayectorias íntimas y desplazamientos ilusorios, una mujer se encuentra con su propia finitud. Pero no está sola, Porzecanski entrelaza su historia con otras: un místico judío del siglo xvi; un amigo que sale a buscarse en el Camino del Inca; el chamán qu...
    En stock

    $ 295.00

  • LA SANTITA
    MOSCOSO, MAFE
    La Santita es una apertura de mundos cosmopoeticos en los que las fronteras entre cuerpo y espíritu, cultura y naturaleza, femenino y masculino, lo lúdico y lo racional, la ciencia y la magia se desvanecen. En siete historias, la autora organiza universos en los que los manglares, las gallinas, las rocas volcánicas, las cenizas, Owi Wan Kenobi o Cristal se encuentran y tejen ví...
    En stock

    $ 350.00

  • MARIANA
    DICKENS, MONICA
    «El pasado, se tenía que aferrar al pasado, que era incuestionable. Era más seguro mirar hacia atrás, que hacia adelante».Cuando, durante la Segunda Guerra Mundial, la radio anuncia el hundimiento del buque británico en el que sirve su marido, el tiempo se detiene para Mary. Mientras espera más noticias, y para no desesperarse ante un futuro lleno de incertidumbre, empieza a re...
    En stock

    $ 560.00