EL RETRATO DEL TIEMPO: UN VIAJE AL PASADO PARA ENTENDER EL FUTURO

EL RETRATO DEL TIEMPO: UN VIAJE AL PASADO PARA ENTENDER EL FUTURO

VILLAVICENCIO, NATALIA

$ 360.00
IVA incluido
Editorial:
LA POLLERA
Materia
Ecología y pensamiento ambiental y animal
ISBN:
978-956-6267-05-8

Disponibilidad:

  • Librería U-tópicasAgotado
  • FIL GUADALAJARAAgotado

¿Por qué es importante estudiar los ecosistemas del pasado? ¿Cuáles eran las características de los ambientes y megafaunas desaparecidas hace miles o millones de años? ¿Debiesen los científicos ocuparse de restablecer ambientes y permitir que especies extintas ronden nuevamente el planeta? ¿Es posible lograr algo así? ¿Es éticamente correcto?

Indagando estas y otras preguntas, la paleocóloga Natalia Villavicencio profundiza sobre los paisajes extintos —especialmente desde la última edad del hielo hasta milenios más recientes— para acercarnos a las preguntas más inquietantes de nuestra época: ¿Qué información pueden darnos estos retratos del pasado para entender las crisis de los ecosistemas actuales? ¿Qué rol toma la ciencia a la hora de enfrentar la pérdida actual de biodiversidad?

El retrato del tiempo es un libro entretenido y asombroso destinado a todo público. Un recorrido fascinante que satisface curiosidades científicas y abre preguntas sobre los problemas más atingentes que agitarán las próximas décadas

Artículos relacionados

    1
  • VIRUS : UNA GUÍA ILUSTRADA DE 101 MICROBIOS INCREÍBLES
    ROOSSINCK, MARILYN J.
    Los virus son el tipo de organismo más abundante de la tierra, estando presentes en prácticamente todos los ecosistemas. Dado que los microbios dependen de sus hospedadores para sobrevivir, los virus son muy oportunistas y despiadadamente eficientes. ...

    $ 900.00

  • LA CONSTRUCCIÓN DE UN PARADIGMA BIOCIVILIZATORIO

    $ 200.00

  • UNA VIDA SIN PRINCIPIOS
    THOREAU, HENRY DAVID
    Acompañado de ilustraciones internas, este libro reúne reflexiones, conferencias y pensamientos de Henry David Thoreau en torno a la relación entre el hombre y la naturaleza. La explotación de los bosques y la necesidad permanente de rédito económico lo llevan a Thoreau a pensar en la posibilidad de instalarse en el bosque y vivir aislado de todo eso, en pleno contacto con los ...

    $ 350.00

  • LAS QUIMERAS Y SUS CAMINOS
    TERÁN, JUAN FERNANDO
    "Este libro investiga los vínculos entre las políticas para la gobernanza del agua y la producción de pobreza en Cotopaxi, una provincia con población predominantemente rural e indígena ubicada en los Andes ecuatorianos. Después de presentar la visión del neoliberalismo institucionalista sobre los nexos entre la liberalización del comercio exterior, el fortalecimiento del merca...

    $ 99.00

  • DEL TENEK TSABAAL A LA COMERCIALIZACIÓN DE LA NATURALEZA
    MARTÍNEZ TREVIÑO, MANUEL ALFONSO
    Discutir en torno a las consecuencias que han conllevado las prácticas de desarrollo al interior de la existencia de los pueblos originarios que se han involucrado en estos procesos, se ha convertido en centro de los debates académicos en el ámbito de la antropología desde hace algunas décadas. La emergencia de nuevas corrientes teóricas, resultantes de las críticas poscolonial...

    $ 250.00

  • EL MUNDO NO SE ACABA
    RITCHIE, HANNAH
    El futuro ecológico del planeta no tiene por qué ser tan negro como lo pintan: este libro lo demuestra con datos. En la información que recibimos sobre el futuro del planeta prima lo apocalíptico. Desayunamos con titulares sensacionalistas y nos acostamos con noticias alarmantes sobre el calentamiento global, el cambio climático, la contaminación atmosférica, la pérdida de biod...

    $ 515.00