EL RECLAMO DE JUSTICIA SOCIAL EN LA HISTORIA DE MÉXICO

EL RECLAMO DE JUSTICIA SOCIAL EN LA HISTORIA DE MÉXICO

LAURA IBARRA GARCÍA

$ 400.00
IVA incluido
Editorial:
MA PORRUA
Año de edición:
2016
Materia
Historia
ISBN:
978-607-524-026-8
Páginas:
287

Disponibilidad:

  • Librería U-tópicasAgotado
  • FIL GUADALAJARAAgotado

Por qué las sociedades se han formado a través de la historia de modo que los hombres y mujeres viven bajo condiciones de sufrimiento? ¿Cómo se han articulado en México los reclamos de justicia a los largo de nuestra historia? ¿Cuál es el principal problema de justicia social en la época actual? En este libro se analizan las condiciones sociales que hombres y mujeres percibieron como injustas y los reclamos que dirigieron a reyes y gobernantes con el fin de conseguir mejoras a su situación. El estudio pretende analizar los reclamos de justicia social en la historia de México, especialmente en cinco periodos significativos: la época prehispánica, la era virreinal, la Independencia, la Revolución de 1910 y la época actual. La elección de estos momentos se debe a que en ellos el postulado de justicia social surgió y recobró dinamismo, tanto en su desarrollo teórico como en su dimensión práctica. Hoy por primera vez, el Estado, debido a sus atribuciones y poder de organización, está en posibilidades de satisfacer las demandas de justicia social, es decir, asegurar la inclusión de los marginados. Pero, ¿cómo actúa el Estado mexicano ante las reivindicaciones sociales? ¿Qué posibilidades existen actualmente para avanzar en el camino de la justicia social? ¿Es esto posible en una sociedad de mercado?

Artículos relacionados

    1
  • ESO NO ESTABA EN MI LIBRO DE HISTORIA DEL CICLISMO
    MARCOS PEREDA
    Adéntrate en un mundo donde las dos ruedas son mucho más que un simple vehículo. Eso no estaba en mi libro de historia del ciclismo es más que un compendio de grandes hitos, bicicletas y premios. Representa un viaje a través de la pasión que late en el corazón de los amantes de este deporte. En estas páginas, además de revivir las mejores crónicas del Tour de Francia o la biogr...

    $ 610.00

  • LA GUERRA INDÍGENA DEL NAYAR 1850-1880
    PANTOJA REYES, JOSÉ ROMUALDO
    Este estudio trata del combate que libró un conjunto heterogéneo de comunidades y pueblos de origen huichol, cora, tepehuano y mestizos habitantes de la Región del Nayar, a mediados del siglo XIX.Esta historia regional en la que se encuentran inscritos tanto los grupos indígenas como los grupos dominantes, se inserta en una historia más general del siglo XIX, expresada en proye...

    $ 320.00

  • EL MAR Y LA CIVILIZACIÓN: UNA HISTORIA MARÍTIMA DEL MUNDO
    LINCOLN P. PAINE
    Un repaso a la historia del mundo a través de la lente de la actividad marítima, que revela en profundidad cómo los pueblos entraron en contacto por primera vez a través de los océanos y los ríos, los lagos y los arroyos, y cómo las mercancías, las lenguas, las religiones y las culturas enteras se extendieron a través y a lo largo de las vías navegables del mundo, uniendo civil...

    $ 720.00

  • EL OFICIO DE HISTORIADOR
    MORADIELLOS GARCÍA, ENRIQUE
    El oficio de historiador es una guía didáctica actualizada y destinada a los estudiantes que emprenden sus estudios universitarios en las disciplinas históricas. Pretende servir como manual auxiliar para introducirse en el conocimiento y la comprensión de los conceptos básicos de la Historia y en los métodos de enseñanza, estudio y aprendizaje que son habituales en el ámbito ed...

    $ 720.00

  • HISTORIA DE LA GUERRA EN LA EDAD MEDIA
    KEEN, MAURICE
    La guerra ha ejercido una importante influencia sobre la civilización y las estructuras sociales de la Europa medieval. Tiene, por tanto, una significación alta, tanto para aquellos interesados en la Edad Media por sí misma como para aquellos interesados en la guerra en sí y su lugar en el desarrollo humano. La obra está dividida en dos partes, la primera cronológica, la segund...

    $ 560.00

  • 1917
    ANDRADE BLANCO, JUAN ANTONIO / HERNÁNDEZ SÁNCHEZ, FERNANDO
    "La Revolución rusa fue el acontecimiento más trascendental del siglo xx. El asalto al Palacio de Invierno de Petrogrado en octubre de 1917 fue vivido como la materialización inesperada de una utopía largamente perseguida: la de la ocupación del poder por parte del proletariado y la construcción de una nueva sociedad sin clases. El acontecimiento espoleó conciencias, amplió el ...

    $ 780.00