EL RECLAMO DE JUSTICIA SOCIAL EN LA HISTORIA DE MÉXICO

EL RECLAMO DE JUSTICIA SOCIAL EN LA HISTORIA DE MÉXICO

LAURA IBARRA GARCÍA

$ 400.00
IVA incluido
Agotado
Editorial:
MA PORRUA
Año de edición:
2016
Materia
Historia
ISBN:
978-607-524-026-8
Páginas:
287

Por qué las sociedades se han formado a través de la historia de modo que los hombres y mujeres viven bajo condiciones de sufrimiento? ¿Cómo se han articulado en México los reclamos de justicia a los largo de nuestra historia? ¿Cuál es el principal problema de justicia social en la época actual? En este libro se analizan las condiciones sociales que hombres y mujeres percibieron como injustas y los reclamos que dirigieron a reyes y gobernantes con el fin de conseguir mejoras a su situación. El estudio pretende analizar los reclamos de justicia social en la historia de México, especialmente en cinco periodos significativos: la época prehispánica, la era virreinal, la Independencia, la Revolución de 1910 y la época actual. La elección de estos momentos se debe a que en ellos el postulado de justicia social surgió y recobró dinamismo, tanto en su desarrollo teórico como en su dimensión práctica. Hoy por primera vez, el Estado, debido a sus atribuciones y poder de organización, está en posibilidades de satisfacer las demandas de justicia social, es decir, asegurar la inclusión de los marginados. Pero, ¿cómo actúa el Estado mexicano ante las reivindicaciones sociales? ¿Qué posibilidades existen actualmente para avanzar en el camino de la justicia social? ¿Es esto posible en una sociedad de mercado?

Artículos relacionados

    1
  • EL OFICIO DE HISTORIADOR
    MORADIELLOS GARCÍA, ENRIQUE
    El oficio de historiador es una guía didáctica actualizada y destinada a los estudiantes que emprenden sus estudios universitarios en las disciplinas históricas. Pretende servir como manual auxiliar para introducirse en el conocimiento y la comprensión de los conceptos básicos de la Historia y en los métodos de enseñanza, estudio y aprendizaje que son habituales en el ámbito ed...
    En stock

    $ 720.00

  • FÚTBOL Y PODER EN LA URSS DE STALIN
    MARIO ALESSANDRO CURLETTO
    En stock

    $ 535.00

  • LA NUEVA HISTORIA INTELECTUAL II
    ELÍAS JOSÉ PALTI
    La serie se basa en clases dictadas en la Universidad de Buenos Aires, la Universidad Nacional de Quilmes y la Universidad de Cambridge, entre 2009 y 2023. Su objetivo es acercar al público no especializado los desarrollos recientes en historia intelectual, presentando teorías y corrientes que han transformado el estudio de los textos del pasado, más allá del marco tradicional ...
    En stock

    $ 475.00

  • LA DECLARACIÓN DE INDEPENDENCIA
    JEFFERSON, THOMAS
    La Declaración de Independencia fue el explosivo manifiesto de la revolución estadounidense. En su introducción a esta recopilación de escritos de Jefferson, Michael Hardt lleva a cabo una convincente defensa del retorno a los textos fundacionales de este revolucionario estadounidense. ...
    En stock

    $ 330.00

  • UNA HISTORIA DE INDIA MODERNA
    ISHITA BANERJEE-DUBE
    Los dos volúmenes de Una historia de India moderna abordan los procesos históricos sucedidos entre los siglos XVIII y XX en India y Gran Bretaña (y en el mundo) que dieron forma a la primera como una nación moderna e independiente. Escritos en la tradición hermenéutica con impulsos derivados de las perspectivas de los estudios subalternos y de género, los cuatro capítulos del p...
    En stock

    $ 430.00

  • ISABEL CLARA EUGENIA
    ENRIQUE MARTÍNEZ RUIZ
    La rebelión de los Países Bajos contra Felipe II fue el mayor desafío de su reinado, dando lugar a uno de los conflictos más prolongados de la Edad Moderna: la guerra de los Ochenta Años (1568-1648). Con el objetivo de apaciguar aquellos territorios, el rey los entregó como dote de su hija Isabel Clara Eugenia (1566-1633) al archiduque Alberto, con quien estaba prometida. La in...
    En stock

    $ 395.00