EL PSICOANÁLISIS EN LA REVOLUCIÓN DE OCTUBRE

EL PSICOANÁLISIS EN LA REVOLUCIÓN DE OCTUBRE

ENRIQUE CARPINTERO

$ 265.00
IVA incluido
Agotado
Editorial:
TOPIA
Año de edición:
2017
Materia
Psicología y Psicoanálisis
ISBN:
978-987-4025-20-3

La historia oficial construyó un relato donde el Psicoanálisis y la Revolución de Octubre fueron por caminos separados. Una Revolución, que supuestamente abjuró del psicoanálisis. Un Psicoanálisis, que siguiendo las instrucciones de Freud, se opuso a cualquier encuentro con el marxismo.

Sin embargo, la historia fue otra. Este libro pone luz sobre aquellos sucesos que fueron enterrados por las hegemonías. Un conjunto de investigaciones ideadas y compiladas por Enrique Carpintero toman distintos tópicos de lo sucedido en el psicoanálisis atravesado por la Revolución de Octubre. Eduardo Grüner recorre los diferentes momentos de la revolución. Concluye con una lectura actual del fracaso revolucionario: “Y bien, el sueño revolucionario podrá ser ´infantil´. Habrá que hacerlo madurar. Pero dejar que se pierda del todo es someterse al Terror naturalizado como cotidianidad inerme. Para volver aún a Benjamin: si eso gana, ni los muertos van a estar a salvo.” Enrique Carpintero detalla el intenso desarrollo del movimiento psicoanalítico en Rusia antes y luego de la Revolución. Afirma como “en la Sociedad Psicoanalítica de Moscú se forma el primer Instituto de Psicoanálisis del país que fue el tercero en el mundo junto al de Viena y Berlín. Su originalidad estaba dada por ser la única institución mundial sostenida financieramente por el Estado ya que se consideraba que el psicoanálisis podía desempeñar un papel importante en la construcción del socialismo.” Alejandro Vainer relata los efectos de la Revolución Rusa en Europa donde rompe con el mito de la historia oficial, cuando dice que el psicoanálisis comenzó exclusivamente como una práctica para señoras burguesas de la Viena victoriana, silenciando la práctica gratuita en los llamados Policlínicos en la década del ´20. Juan Carlos Volnovich en “Sabina Spilrein. Expropiación intelectual en la historia del psicoanálisis” relata la vida de esta psicoanalista que fue la primera mujer que produjo un impacto teórico significativo en la historia del psicoanálisis, quien luego de la Revolución, vivió y trabajó en la Unión Soviética. Hernán Scorofitz plantea como Trotsky comienza a interesarse por la obra freudiana desde los años inmediatos posteriores a la Revolución de 1905 en su exilio vienés. Sin embargo, detalla cómo la devoción de Trotsky con Freud nunca fue un “amor correspondido”. En el Apéndice transcribimos el “Prólogo a la traducción rusa de Más allá del principio del placer de Freud” escrito en 1925 por Lev Vygotski y Alexander Luria. Este texto fue traducido por Juan Duarte, quien en la introducción presenta la importancia de ambos autores.

Walter Benjamin sostenía que “La historia es objeto de construcción cuyo marco no es el tiempo homogéneo y vacío, sino un ámbito lleno de ´tiempo actual´”. A cien años de la Revolución de Octubre nos encontramos con un mundo que ha cambiado radicalmente. Un mundo atravesado por la crisis de un sujto que hace necesario seguir sosteniendo la esperanza de un proyecto emancipatorio social y político. La actualidad de nuestro tiempo hace necesario recordar. Y este es el propósito de este libro.

Artículos relacionados

    1
  • DE/GENERAR PSICOANÁLISIS
    FERNANDO BARRIOS
    Lo queer que Fernando desarrolla se articula dentro de la colonialidad, establece una cartografía de lo abyecto, de lo minorizado, se sitúa en el medio, retoma y subvierte el lenguaje del imperio, está constantemente atravesando divisorias epistémicas, lingüísticas, culturales, para instalarse en el espacio fronterizo de les atravesades Thamy Ayouch El libro de Fernando busca, ...
    En stock

    $ 500.00

  • POR QUÉ PENSAMOS LO QUE PENSAMOS
    VICENT BOTELLA I SOLER / LÓPEZ ALÓS, JAVIER
    Una extraordinaria contribución a un mejor conocimiento de nuestros límites y a una alfabetización cognitiva. Vivimos en un mundo donde la información nos abruma, donde las redes sociales, los medios y la inmediatez nos exigen respuestas rápidas y categóricas. Pero ¿hasta qué punto nuestras ideas son realmente propias? ¿Por qué razón creemos lo que creemos y tomamos las decisio...
    En stock

    $ 440.00

  • LAS PLANTAS DEL DIABLO
    MARIO DOMÍNGUEZ ALQUICIRA
    El presente libro da cuenta de la trasformación que, a través del tiempo, sufrieron el tratamiento y los usos de sustancias psicoactivas, desde las hegemonías sucesivas que han ido teniendo diferentes discursos. Es a través de los diferentes puntos de vista que se abordan en cada uno de los acápites que se derivan de las películas, autores y textos que se recorren, donde se pue...
    En stock

    $ 350.00

  • EL MANANTIAL OCULTO
    SOLMS, MARK
    Una nueva y reveladora teoría de la conciencia que devuelve las emociones al centro de la vida mental. Para Mark Solms, uno de los pensadores más audaces de la neurociencia contemporánea, descubrir cómo surge la conciencia ha sido la búsqueda de toda una vida. Los científicos lo consideran el "problema difícil" porque parece una tarea imposible entender por qué sentimos un sent...
    En stock

    $ 685.00

  • INTRODUCCIÓN A LA LECTURA DE LACAN II
    DOR, JOEL
    Concebido con igual espíritu que el tomo anterior (dedicado a la tesis inaugural de Lacan: el inconsciente está estructurado como un lenguaje) este segundo volumen, consagrado a La estructura del sujeto, constituye una magistral síntesis de uno de los momentos más complejos del despliegue del pensamiento de Lacan. El autor nos propone una línea de investigación metódica, que re...
    En stock

    $ 730.00

  • EL CUIDADO DE SÍ COMO GENEALOGÍA DEL PSICOANÁLISIS
    BRAVO CENICEROS, ELENA
    El presente libro plantea una genealogía del psicoanálisis nueva, pretende subrayar que el psicoanálisis no tiene una sola historia lineal ni un único origen o antecedente. El psicoanálisis ha dialogado con muchas disciplinas para lograr constituirse y nutrirse. La manera habitual de pensar la génesis de los conceptos freudianos es con la medicina e, incluso, con la historia de...
    En stock

    $ 450.00