EL PRINCIPIO LUMINOSO

EL PRINCIPIO LUMINOSO

NATALIA ROMERO

$ 295.00
IVA incluido
Agotado
Editorial:
CALETA OLIVIA
Año de edición:
2019
Materia
Poesía
ISBN:
978-987-4455-60-4
Páginas:
78

En el inicio de El principio luminoso, este bello libro de Natalia Romero, el mundo es un recuerdo, una visión del pasado, una despedida. Vagamente navegan en él, como breves islotes desprendidos de un continente remoto, bosques vueltos sueños, bosques reales, mares y espejos de agua. Por momentos, parece que ese mundo, entregado a su fantasma, se va a diluir, se va a destramar, y se quedará así, suelto, flameando en pequeños girones; dolorido. Poco a poco, el libro inaugura otro espacio, nuevo y blando, hecho de delicadas incrustaciones, miniaturas de un canto que filtra silencios frescos, como de agua. Así, un cosmos nacido de gestos materiales, cotidianos, se despliega para ponerse a danzar en el tiempo y devolver al cuerpo otra memoria, la memoria del presente, del instante como donación de modestas rutinas salvadoras: “Despierto, preparo el mate, enciendo la radio. / Dos o tres cosas, que nunca son las mismas”.
A la luz de esos gestos, “la llama que alumbra la vida posible / y no la quema”, los días reaparecen albergados en su continuación rumorosa, mientras la voz se rehace a fuerza de nombrar lo que deja ir y a fuerza de aceptar, también, que las palabras no pueden entrar en todas partes. Se diría que ese tono suave, cadencioso, de los versos busca imprimir en cada blanco la huella de una respiración que se serena, se aquieta y se expande al mismo tiempo, mientras siembra en el espacio del poema una música leve y una pregunta, “¿qué es el amor?”. Sostenida por esa pregunta, la voz asciende con gracia concentrada, como una nadadora de aguas profundas que se impulsa hasta rozar, paradojal, la superficie intangible del principio luminoso —¿lo llamaremos sentido?—, piedra preciosa y ancla inmaterial que guarda —como lo quiere este libro— “la información secreta de las estrellas”.

Artículos relacionados

    1
  • SOÑKA, MANOS DE ORO
    LITVINOVA, NATALIA
    Llamaba Sheindla-Sura Leibova Salomoshak-Bluwstein, aunque la historia la recuerda por su apodo: "Soñka, manos de oro". Había nacido en Varsovia en 1846, y a finales del siglo xix se convirtió en una leyenda por sus ingeniosas maneras de estafar. Ocupó las portadas de los diarios más leídos de la época: la llamaban "Diablo con falda", "La versión femenina de Robin Hood" o "La z...
    En stock

    $ 265.00

  • EL SOL ES VERDE SI LO MIRAS
    GARZA ISLAS, DIANA
    Cuántos insospechados niveles de la lengua pone en juego Diana Garza Islas en su escritura, una potencia verbal ahora más afilada en su agazaparse: disfrazados alejandrinos, octosílabos norteños, rítmicos pies idos entre líneas; léxicos que van con tersura ?como es tersa una piel de pez? del giro regio a la prásina y los atramentos, de queratectasia y mercromina a la ecovía y l...
    En stock

    $ 160.00

  • SUKUACHI SAVI/ NIÑOS LLUVIA
    LÓPEZ GARCÍA, NADIA
    En Niños lluvia, Nadia López García explora el tema de la desaparición forzada a través de una mirada infantil. La conmovedora obra se compone de tres lenguas: mixteco, español e inglés, gracias a lo cual se crea un estrecho vínculo entre culturas. Ilustrado por María Fragoso Mora, el libro es un universo desplegable de emociones y reflexiones, donde destacan la vulnerabilidad ...
    En stock

    $ 310.00

  • NADA PARA CENAR
    INMA LUNA
    En stock

    $ 265.00

  • TRÁNSITOS Y PAUSAS
    STOOPEN, MARÍA
    "Tránsito y pausas", el primer poemario de María Stoopen, es un homenaje a la vida familiar y belleza de las imágenes cotidianos. Escrito lo largo de los años recientes, Stoopen nos comparte en este volumen su óptica, como poeta, de un imaginario que claramente ha empapado su vida y su desarrollo personal. Entre Entre versos breves y metáforas sencillas la belleza en la pluma d...
    En stock

    $ 280.00

  • VIRGULA
    JANSSEN, SASJA
    El poemario se llama Vírgula, coma en latín, y homenajea la demora, el detenimiento: acaso la condición primera para la poesía. Escenas que parecen acontecer en una quietud siempre prorrogada, momentánea e intensa. La poeta describe el (des)amor, la enfermedad, el abuso y los sentimientos más oscuros con un lenguaje filoso y poético, en escenas cargadas de melancolía, desbarata...
    En stock

    $ 290.00