EL PRECIPITADO SIMBÓLICO

EL PRECIPITADO SIMBÓLICO

ANTROPOLOGÍA, LENGUAJE Y PSICOANÁLISIS

JOSÉ EDUARDO TAPPAN

$ 200.00
IVA incluido
Agotado
Editorial:
PARADISO EDITORES
Año de edición:
2015
Materia
Psicología y Psicoanálisis
ISBN:
978-607-96715-5-6
Páginas:
155

El libro que nos ocupa ha trazado con claridad una historia que era necesaria contar, y lo ha hecho desde su doble traje de antropólogo y psicoanalista. Se trata de la ilación genealógica que va de las cándidas inquietudes antropológicas de Freud a la lectura que Lévi-Strauss hizo de su obra total, su impresión y puntos de influencia, hasta la creación del estructuralismo antropológico, que pone en la punta de su centro de trompo al inconsciente no como un oscuro infierno de pasiones siniestras, sino como una red simbólica de conexión de topos y prohibiciones, de huecos y rupturas que establecen legitimidades, plazas, oposiciones y conjunciones de fuerzas entre los hombres. José Eduardo Tappan Es psicoanalista, maestro en antropología y teoría psicoanalítica. Ha publicado artículos en numerosas revistas y ha sido docente en algunos de los más importantes programas relacionados con el psicoanálisis en México y en el extranjero. Publicó el libro Epistemología y Psicoanálisis. Una mirada a la construcción de su conocimiento (Universidad Autónoma de San Luis Potosí, México, 2004). Actualmente realiza el doctorado en Antropología en la Universidad Autónoma Metropolitana, México, y su tesis aborda el tema del incesto en segundo grado.

Artículos relacionados

    1
  • DECOLONIALIDAD Y PSICOANÁLISIS
    MARÍA AMELIA CASTAÑOLA / MAURICIO GONZÁLEZ GONZÁLEZ
    La opción decolonial, en amplitud y diversidad, se presenta como una arista crítica permanente a toda elaboración, a toda práctica. Considerar la corpo y geopolítica del conocimiento junto a las condiciones de producción político-económicas, hoy en día es un instrumento analítico emanado de sus enseñanzas. Y en países de América Latina la diferencia colonial nos asiste para dar...
    En stock

    $ 150.00

  • ANTROPOLOGÍA DEL CEREBRO
    BARTRA, ROGER
    La masa encefálica de un ser humano anatómicamente moderno ocupa entre 1 200 y 1 500 centímetros cúbicos dentro del cráneo. Desde hace siglos se cree que en ese órgano arrugado y grasoso reside la conciencia, una especie de timonel que recibe información del mundo exterior, la procesa y toma decisiones. Ese paisaje de axones y dendritas suele ser coto privado de los neurocientí...
    En stock

    $ 280.00

  • FEMINIDAD, PASSING
    NÚÑEZ GONZÁLEZ, ELIZABETH
    El fenómeno trans ha producido una discursividad febril alrededor de la diferencia de los sexos, lo cual nos recuerda que esta diferencia, hoy como siempre, inquieta y mueve a la acción.En este trabajo se transmiten las bases para acercarse al sujeto desde un cierto punto de vista: el que toma al fantasma como axioma de la subjetividad. El estudio se ancla en la teoría psicoana...
    En stock

    $ 400.00

  • LACAN: EL ESCRITO, LA IMAGEN
    AUBERT, JACQUES / CHENG, FRANCOIS
    Este libro contiene el texto de cinco conferencias pronunciadas entre noviembre de 1998 y junio de 1999 en la École de la Cause Freu-dienne, en el marco de un seminario interdisciplinario:• Jacques Aubert, profesor emérito en la universidad Lumière-Lyon II:“De un Joyce al otro”• François Cheng, profesor emérito universitario y escritor:“Lacan y el pensamiento chino”• Jean-Claud...
    En stock

    $ 300.00

  • DE/GENERAR PSICOANÁLISIS
    FERNANDO BARRIOS
    Lo queer que Fernando desarrolla se articula dentro de la colonialidad, establece una cartografía de lo abyecto, de lo minorizado, se sitúa en el medio, retoma y subvierte el lenguaje del imperio, está constantemente atravesando divisorias epistémicas, lingüísticas, culturales, para instalarse en el espacio fronterizo de les atravesades Thamy Ayouch El libro de Fernando busca, ...
    En stock

    $ 500.00

  • APUNTES SOBRE LA CONSCIENCIA
    AUTORES VARIOS
    En stock

    $ 330.00