EL PODER DEL DISENSO: CULTURA POLÍTICA URBANA Y CRISIS DEL GOBIERNO ESPAÑOL. CHUQUISACA, 1777 - 1809

EL PODER DEL DISENSO: CULTURA POLÍTICA URBANA Y CRISIS DEL GOBIERNO ESPAÑOL. CHUQUISACA, 1777 - 1809

SERGIO SERULNIKOV

$ 632.00
IVA incluido
Agotado
Editorial:
PROMETEO
Año de edición:
2022
Materia
Luchas en América Latina
ISBN:
978-987-816-450-2
Páginas:
566

¿Cuáles son los orígenes de la crisis del orden colonial? ¿Qué llevó a que, tras la invasión napoleónica a la península ibérica, el dominio español en América comenzara a desmoronarse? Para responder estos interrogantes, este libro reconstruye los cambios en las formas de hacer política en Chuquisaca (hoy Sucre, Bolivia) durante las décadas que precedieron al alzamiento general de la ciudad, en mayo de 1809. Principal centro de actividad intelectual del virreinato del Río de la Plata en el siglo XVIII, su vecindario presenció encarnizados litigios contra los mandatarios regios, recurrentes cabildos abiertos, la férrea defensa de la autonomía del claustro universitario, modernos mecanismos de petición colectiva, copiosos libelos anónimos y violentos motines populares. Asistimos, así, a la conformación de vigorosos espacios públicos de debate sobre asuntos de Estado.Sergio Serulnikov es Director del Departamento de Humanidades de la Universidad de San Andrés e investigador del CONICET. Es Licenciado en Historia por la Universidad de Buenos Aires y Doctor por la State University of New York. Es autor, entre otros libros, de Conflictos sociales e insurgencia en el mundo colonial andino. El norte de Potosí, siglo XVIII (Fondo de Cultura Económica, 2006) y Revolución en los Andes. La era de Túpac Amaru (Editorial Sudamericana, 2010), ambas obras editadas en inglés por Duke University Press.

Artículos relacionados

    1
  • LOS DESBORDES DESDE ABAJO
    ZIBECHI, RAUL
    En América Latina la revolución mundial de 1968 comenzó en una fecha precisa: el 1º de enero de 1959, con el triunfo del pueblo cubano contra la tiranía de Fulgencio Batista. La revolución cubana fue un sacudón gigantesco para la región, tanto para los sectores populares como para los jóvenes de las clases medias, que reaccionaron con entusiasmo al ingreso del ejército rebelde ...
    En stock

    $ 150.00

  • CRISTIANISMO Y DEFENSA DEL INDIO AMERICANO
    BARTOLOMÉ DE LAS CASAS
    De Bartolome de las Casas se ha hablado mucho, pero se le ha leído poco y frecuentemente mal. Por lo general se le identifica solo con la Brevísima relación de la destrucción de las Indias y con el origen de la llamada leyenda negra antiespañola. La primera tarea de un pueblo con conciencia histórica es reconocer a sus clásicos. Las Casas es conocedor del pensamiento crítico es...
    En stock

    $ 440.00

  • LOS ORÍGENES DEL ZAPATISMO
    AVILA ESPINOSA, FELIPE ARTURO
    El zapatismo ha sido uno de los movimientos sociales más importantes en la historia de México. Su líder, Emiliano Zapata, uno de los personajes centrales de la Revolución mexicana, es asimismo uno de los mexicanos más reconocidos a nivel internacional, símbolo del agrarismo, de la lucha por la tierra, la libertad y la justicia. El zapatismo fue el movimiento más radical de la R...
    En stock

    $ 440.00

  • CULTURA VIVA COMUNITARIA
    ALEXANDRE SANTINI
    Cultura Viva Comunitaria. Políticas Culturales en Brasil y América Latina de Alexandre Santini, con la presentación de Juca Ferreira (ex Ministro de Cultura de Brasil), cuenta, define y sistematiza el desarrollo y los hitos más importantes dentro del campo de la política cultural en Brasil y Latinoamérica en las primeras décadas del siglo XXI. En paralelo con una minuciosa reco...
    En stock

    $ 390.00

  • MEMORIA HISTÓRICA DE LUCHA
    SORIANO HERNANDEZ, SILVIA
    En las páginas de este libro leeremos testimonios de tiempos recientes hablados en pasado y en futuro, porque a la vez de que diversos personajes recuerdan lo sucedido en octubre de 2019 en Ecuador, apelan por un cambio que condense el sentido de la lucha. Son ideas entrelazadas que se desplazan a instantes anteriores y a épocas por venir, mostrando lo dinámico de la memoria. L...
    En stock

    $ 215.00

  • COMUNALIDAD, TRAMAS COMUNITARIAS Y PRODUCCIÓN DE LO COMÚN
    RAQUEL GUTIERREZ
    Comunalidad, tramas comunitarias y producción de lo común condensa las discusiones dadas en el I Congreso Internacional de Comunalidad, realizado en Puebla, México del 26 al 29 de octubre de 2015 y que tuvo como intención: “generar un espacio-tiempo para circular las palabras en torno a la comunalidad, lo comunitario, la producción de lo común compartiendo y aprendiendo de las ...
    En stock

    $ 375.00