EL PENSAMIENTO CRÍTICO FRENTE A LA HIDRA CAPITALISTA I

EL PENSAMIENTO CRÍTICO FRENTE A LA HIDRA CAPITALISTA I

AA.VV

$ 180.00
IVA incluido
Agotado
Editorial:
EDITORIAL EL COLECTIVO
Materia
Luchas en América Latina
ISBN:
978-987-24644-3-1

Este nuevo libro salido de las entrañas mismas del movimiento zapatista y de su Ejército de Liberación Nacional (EZLN) nos brindará un sólido análisis coyuntural sobre el sistema capitalista; la genealogía del zapatismo, su método y la propuesta de lucha para derrotar a la Hidra. El pensamiento crítico y la palabra que dispara como arma acompaña a la necesidad de organizarnos para hacerle frente a “la tormenta” desatada por el capitalismo. La tormenta capitalista trae temporales traídos desde sus 4 vientos -o ruedas, como dice el zapatismo-: el despojo, el desprecio, la explotación y la represión.

No se trata de una predicción apocalíptica ni profética, porque ya está sucediendo. Muchos pueblos del mundo padecen desde hace siglos las catástrofes que provoca un sistema socio-económico voraz y depredador. Sin embargo, día tras día, hay resistencias construyendo alternativas en cada rincón del planeta. El movimiento zapatista es uno de los principales impulsores de construir nuevos mundos, no de descubrirlos sino de construirlos. En estas páginas podrán encontrar algunos signos y señales de cómo lo hacen, de cuáles son sus análisis al hacerlo y a qué se enfrentan ante la necesidad de organizarse y salir a luchar. Lxs sin rostros se vuelven visibles, una vez más, para gritar: ¡YA BASTA! ¡Aquí estamos nosotroas! ¡Estoas somos!

Artículos relacionados

    1
  • MALADRÓN
    HURTADO HERAS, SAÚL / MARTÍNEZ REBOLLAR, LINO / VARGAS, TZARA
    Maladrón. Epopeya de los Andes Verdes (1969), de Miguel Ángel Asturias, es una novela alegórica que confronta dos visiones del mundo: la indígena y la española. En esta obra, se recrea el mito cristiano del ladrón crucificado, trasladándolo a tierras americanas para entretejer una compleja fábula sobre la conquista, la caída de los pueblos originarios y el desencanto de los con...
    En stock

    $ 250.00

  • HACER HISTORIA DESDE ABAJO Y DESDE EL SUR
    ALFONSO TORRES CASTILLO
    La presente obra busca realizar un aporte a la comprensión de la historia académica como disciplina científica y memoria del poder. Torres presenta los presupuestos políticos, epistemológicos y metodológicos de la reconstrucción colectiva de la historia. El autor es educador popular, Licenciado en ciencias sociales, Magíster en historia y Doctor en estudios latinoamericanos. ...
    En stock

    $ 190.00

  • MOVIMIENTO Y ESPACIO EN LENGUAS DE AMÉRICA
    LILIÁN GRACIELA GUERRERO VALENZUELA
    En conjunto, el volumen ofrece una nueva mirada sobre las construcciones de movimiento desde la interfaz semántico-sintáctica del movimiento y espacio en ocho lenguas habladas en el Amazonas, Nicaragua y México. Poro algunas de estas lenguas, esta contribución constituye el primer acercamiento al movimiento y espacio (yonomani, mayangna, odam); para otras, se ofrece un análisis...
    En stock

    $ 240.00

  • TERRITORIOS DISIDENTES
    SIERRA, NATALIA
    Natalia Sierra nos convoca a una lectura distinta de luchas emancipatorias surgidas en los últimos años en América Latina: México con el movimiento Yo soy 132 (2012) y por los 43 estudiantes desaparecidos de Ayotzinapa (2015); en Ecuador con el Colectivo Yasunidos (2014) para evitar la explotación petrolera en el Yasuní-ITT; y en Bolivia, para detener la construcción de la car...
    En stock

    $ 500.00

  • TYI NIIN IYO / PORQUE EL SILENCIO
    KALU TATYISAVI
    Premio Nacional de Bellas Artes y Literatura en Lenguas Indígenas 2019. Poesía en lengua tu ‘un savi (mixteco) del escritor originario de Tlaxiaco, Oaxaca, Kalu Tatyisavi. “Debido a su originalidad en el juego de recursos estéticos como la musicalidad y gran sentido metafórico desde la lengua, sin perder estos recursos en la traducción al español” el jurado premió esta obra com...
    En stock

    $ 270.00

  • CRISIS POLÍTICA EN LA ARGENTINA
    ELVIRA NARVAJA DE ARNOUX
    El debate acerca de la Reforma Previsional (2017) inicia la actual crisis política en la Argentina. El proceso parlamentario evidenció fuertes tensiones, que se acentuaron en torno al acuerdo con el Fondo Monetario Internacional. Elvira Narvaja aborda las posiciones en juego y su inscripción en formaciones discursivas antagónicas, a partir de los modos de referir al afuera del ...
    En stock

    $ 200.00