EL ORDEN INVISIBLE

EL ORDEN INVISIBLE

ARTE ESCENA Y ESPACIO PÚBLICO

JUNCIA AVILÉS CAVASOLA

$ 34.00
IVA incluido
Agotado
Editorial:
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO
Año de edición:
2010
Materia
Arte y gestión cultural
ISBN:
978-607-02-1536-0
Páginas:
96

Entre julio y octubre de 2008 el Centro Cultural Universitario Tlatelolco desarrolló un programa conmemorativo a propósito de los cuarenta años del movimiento estudiantil de 1968. A lo largo de cuatro meses se llevaron a cabo conferencias magistrales, exposiciones, instalaciones artísticas, representaciones teatrales, experimentaciones escénicas, ciclos de cine y mesas redondas que tuvieron como eje la reflexión sobre el legado del 68 en el mundo actual.

La conmemoración pudo verse como un momento de convergencia entre generaciones, pero sobre todo, como un real ejercicio de pluralidad en torno a lo que para muchos fue el acontecimiento social más importante de la segunda mitad del siglo XX en México. la ocasión no sólo permitió conocer los testimonios de quienes participaron activamente en las movilizaciones, sino que constituyó un extenso foro del que también formaron parte analistas sociales, artistas, historiadores y escritores de distintos países, con lo que pudo desplegarse un formidable ámbito de análisis para discutir los efectos materiales e intelectuales del 68 en distintos campos de la cultura mexicana. Sin duda, el conjunto de actividades propició un diálogo creativo que dotó a la conmemoración de un espíritu contemporáneo, en la medida en que renovó la visión del movimiento, convocó nuevas voces y trazó un horizonte más integro en relación al significado del movimiento estudiantil en el presente.

Los textos y las ideas contenidos en los dos volúmenes de esta obra constituyen una experiencia trascendental: son testimonio del paso de una generación a otra tanto del conocimiento histórico, como de la capacidad de formular una relación crítica con la realidad. Estas páginas se proponen dar cuenta de los procesos creativos que materializó la decimocuarta conmemoración del 68.

Artículos relacionados

    1
  • ARTE Y BLASFEMIA
    LLUÍS QUINTANA TRIAS
    El 18 de julio de 1573 Veronese compareció ante la Inquisición acusado de herejía por una pintura de la santa cena. La acusación, que denunciaba la presencia de elementos profanos en un cuadro religioso, ponía sobre la mesa el debate sobre la interpretación de las escenas bíblicas. Obligado por las circunstancias, pero empujado por la astucia, Veronese encontró una salida con u...
    En stock

    $ 490.00

  • ESTÉTICA CONFLICTUAL
    MARCHART, OLIVER
    En los últimos años ha surgido una nueva ola de activismo artístico en respuesta al dominio cada vez mayor del neoliberalismo autoritario. Sin embargo, las prácticas activistas en el campo del arte existen desde hace mucho más tiempo. Como afirma Oliver Marchart, siempre ha habido un trasfondo activista en el arte.En este libro el autor traza trayectorias de activismo artístico...
    En stock

    $ 490.00

  • PROGRAMA DE DESORDEN ABSOLUTO
    VERGES, FRANCOISE
    El museo occidental es un campo de batalla ideológico, político y económico. Mientras que hoy día casi todo el mundo quiere "repensar el museo", pocos tienen la audacia de cuestionar los presupuestos mismos del museo universal, producto de la Ilustración y del colonialismo, de una Europa que se presenta como guardiana del patrimonio de toda la humanidad. Recorriendo la historia...
    En stock

    $ 395.00

  • VISIÓN Y DIFERENCIA
    GRISELDA POLLOCK
    Desde su primera publicación en Inglaterra, Visión y diferencia. Feminismo, feminidad e historias del arte ha sido continuamente citado como un ensayo pionero en la articulación del análisis erudito de obras artísticas con la intensa problematización de esas obras desde una perspectiva teórica marxista y feminista. ¿Por qué el cuerpo femenino desnudo fue el campo de batalla del...
    En stock

    $ 580.00

  • OTRAS MUJERES
    ROMERO, JUDITH
    Otras mujeres es un proyecto fotográfico que surge de la necesidad de entender y visibilizar el hecho de que, aún hoy, siga resultando difícil compartir los motivos que llevan a las mujeres a decidir, libremente, no ser madres. ¿Por qué estos relatos siguen siendo poco públicos? ¿Por qué sigue pareciendo un tema tabú? ¿Cómo entender este acto en relación con las demandas de la...
    En stock

    $ 700.00

  • ARTE Y MUJER
    NOTA: las portadas y cantos poseen algunos maltratos de tiempo.Este volumen reúne una colección de ensayos en torno a la representación artística de la mujer desde la perspectiva de género. La investigación interdisciplinar que aquí se pesenta procede de campos de expresión artística como la literatura, la música, la danza, las artes plásticas, el cine, el teatro, internet y ot...
    En stock

    $ 390.00

Otros libros de la autora

  • EL 68 TODO EL DÍA Y TODA LA NOCHE: CONFERENCIAS MAGISTRALES
    JUNCIA AVILÉS CAVASOLA
    Entre julio y octubre de 2008 el Centro Cultural Universitario Tlatelolco desarrolló un programa conmemorativo a propósito de los cuarenta años del movimiento estudiantil de 1968. A lo largo de cuatro meses se llevaron a cabo conferencias magistrales, exposiciones, instalaciones artísticas, representaciones teatrales, experimentaciones escénicas, ciclos de cine y mesas redondas...
    Agotado

    $ 250.00