EL MARXISMO INQUIETO, SUJETO, POLITICA Y ESTRUCTURA EN EL CAPITALISMO NEOLIBERAL

EL MARXISMO INQUIETO, SUJETO, POLITICA Y ESTRUCTURA EN EL CAPITALISMO NEOLIBERAL

JULIA EXPÓSITO

$ 380.00
IVA incluido
Agotado
Editorial:
PROMETEO
Materia
Marxismo y Teoría Crítica
ISBN:
978-987-574-853-8

EL MARXISMO INQUIETO
Sujeto, política y estructura en el capitalismo neoliberal

Julia Expósito

Atravesar las discusiones sobre el marxismo y sus crisis compone una de las tareas mas arduas y complejas para el pensamiento poli­tico contemporaneo. La historia del marxismo se presenta a partir de un movimiento inquieto e incesante de retorno a la cri­tica, a las crisis y a las tensiones poli­ticas que estas plantean.De este modo, el debate actual sobre el marxismo se inscribe como resultado de un fenomeno historico especi­fico y complejo: el derrumbe de los socialismos reales y las transformaciones del capitalismo a partir de la decada de los ˜70. En el presente libro, Julia Exposito aborda las estrategias de problematizacion en torno a la tri­ada conceptual sujeto-poli­tica-estructura en las producciones teorico-poli­ticas de Alain Badiou, Ernesto Laclau y Nahuel Moreno, explorando los impactos e implicancias del debate sobre la "crisis del marxismo" y el modo en que esta problematizacion puede contribuir a redefinir el horizonte categorial y los presupuestos del metodo dialectico para la teori­a marxista y por tanto, para el pensamiento poli­tico en el contexto neoliberal del capitalismo. En definitiva, este trabajo habilita a re-discutir y poner en tension categorias claves del pensamiento marxista, como las de clase, poli­tica revolucionaria, estructura económica, Estado, Historia, entre otras, donde la totalidad estructurada de estos espacios es siempre contingente, reactualizando la pregunta por la posibilidad de la emancipacion en las sociedades contemporaneas.

ÍNDICE:

Agradecimientos.
Prólogo
Asumir la crisis del marxismo
La actualidad de la crisis
Tres modos de asimilar la crisis del marxismo
Las premisas de la dialéctica marxista.
Las respuestas de Badiou, Laclau y Moreno
Aún el marxismo
Referencias Bibliográficas

Artículos relacionados

    1
  • DEMOCRACIA EN PRESENTE
    ISABELL LOREY
    Tanto en Europa como en América Latina, la democracia liberal se desmorona, se erosiona, implosiona. Su crisis no es nueva y sus formas de dominación siempre generaron resistencias. Pero hoy la crisis se agudiza: su estabilidad y su capacidad de adaptarse disminuyen en paralelo a la consolidación de fuerzas populista de carácter autoritario, sexista y racista que operan a travé...
    En stock

    $ 450.00

  • RELIGIÓN VS REVOLUCIÓN
    HELIOS (ILYAS) F. GARCÉS
    En momentos como el actual y en territorios como el nuestro, en los que la lucha política contra el racismo es instrumentalizada y reducida a un medio de vida y a moneda de capital simbólico, es necesario tomar contacto con el trabajo que realizaron quienes ...
    En stock

    $ 420.00

  • SPINOZA AYER Y HOY
    NEGRI, ANTONIO
    No es casual que Antonio Negri concluya su trilogía de ensayos con Spinoza. Porque toda filosofía y toda política siempre habrán de vérselas con Spinoza, ayer y hoy, para pensar la bifurcación, la de ayer en la creación del Estado moderno y el capitalismo, en ese momento clave que fue el siglo XVII, formación de un mundo que hoy vemos desmoronarse, pero sin perder su poder de a...
    En stock

    $ 480.00

  • LA CUESTIÓN MERIDIONAL
    GRAMSCI, ANTONIO
    El problema meridional ha sido estudiado a lo largo de todo el siglo xix por un gran número de investigadores. Su denuncia de los males sociales y políticos se ha presentado como un problema relacionado con la distribución de la riqueza o con la necesidad ...
    En stock

    $ 410.00

  • LO SÓLIDO EN EL AIRE
    EDUARDO GRÜNER
    Los intelectuales, nos propone Eduardo Grüner, son aquellos que ven en la cultura no su apariencia de orden estático y apolíneo, sino su estado de crisis , palabra de la cual deriva aquel otro vocablo que caracteriza al pensamiento crítico cuyo ejercicio Osiempre entre el conflicto trágico y la negatividadO define el rol de los intelectuales y constituye el objetivo de este vol...
    En stock

    $ 300.00

  • EL NACIMIENTO DE LA CLÍNICA
    FOUCAULT MICHEL
    ¿Qué veía un médico, a mediados del siglo XVIII, cuando observaba la presencia de la enfermedad en el cuerpo del paciente? Sin duda, sus métodos y su discurso aún le debían mucho al mito, a las creencias y a la imaginación. A fines de ese siglo, sin embargo, la medicina experimentó un cambio radical: la fuente de la verdad médica pasa a ser el ojo atento, la percepción cuidados...
    En stock

    $ 295.00