EL MAR NO BAÑA NÁPOLES

EL MAR NO BAÑA NÁPOLES

ORTESE, ANNA MARIA

$ 375.00
IVA incluido
Editorial:
EDITORIAL MINUSCULA
Año de edición:
2008
Materia
Narrativa
ISBN:
978-84-95587-42-8
Páginas:
223
Encuadernación:
Rústica

Disponibilidad:

  • Librería U-tópicasAgotado
  • FIL GUADALAJARAAgotado

«El mar no baña Nápoles se publicó por primera vez en la colección Gettoni de la editorial Einaudi, con una presentación de Elio Vittorini. Era el año 1953. Italia salía llena de esperanzas de la guerra y discutía sobre todo. Por su argumento, mi libro también se prestaba a discusiones: fue juzgado, desgraciadamente, un libro ?contra Nápoles?. Esta ?condena? me supuso una separación, que se convirtió en definitiva en los años que siguieron, de mi ciudad.» Así se refiere Anna Maria Ortese a las reacciones que despertó la publicación de este volumen que, lejos de inscribirse en la corriente neorrealista, como consideraron algunos críticos de entonces, es la crónica febril de un desarraigo. En estos cinco espléndidos relatos, la mirada implacable de Ortese no puede apartarse del horror y la fascinación que le provoca una ciudad herida y mágica.

Artículos relacionados

    1
  • EL EVANGELIO DEL NUEVO MUNDO
    CONDÉ, MARYSE
    Maryse Conde´ disen~a un Evangelio digno del Nuevo Mundo: a trave´s de un realismo ma´gico con ecos de Garci´a Ma´rquez o Saramago, la autora se ri´e y llora por una humanidad atrapada bajo el yugo de sus contradicciones.En la madrugada de un domingo de Pascua, una madre recorre desgarrada las calles de Fond-Zombi, en la isla de Martinica, y un bebé abandonado en una cabaña llo...

    $ 540.00

  • PECES Y DRAGONES
    RADZEVICIUTE, UNDINE
    Un jesuita italiano, pintor para más señas, enfrentado a los retos de la evangelización, de su oficio artístico y de la pérdida de la propia fe en la corte imperial china del siglo XVIII. Y cuatro mujeres, cuatro generaciones mal avenidas de una familia tan singular como característica del alma báltica; cuatro vendavales residentes en Vilna, en la actualidad, componiendo el ret...

    $ 330.00

  • LUZIA
    SILVESTRE, HELENA
    Luzia es la primera novela de Helena Silvestre. Es una historia con fuertes trazos autobiográficos donde se narra el fin de la adolescencia de Luzia, una joven negra y pobre, que a los diecisiete años se escapa de la casa de sus padres para ir detrás de sus deseos y de sus ideales. Con una prosa concreta y cotidiana, se va develando el día a día de una realidad atravesada por l...

    $ 260.00

  • LA MUJER DESCALZA
    MUKASONGA, SCHOLASTIQUE
    En el exilio de Nyamata, junto a centenas de deportados tutsis, transcurrió la infancia de la ruandesa Scholastique Mukasonga. Para su madre, Stefania, no existía más verdad que sus hijos, todo cuanto hacía llevaba sus nombres por salvarlos del dolor. Un único deseo sostenía a Stefania. Con una voz desconocida, dejaba un testamento oral que llenaba de angustia a la pequeña Scho...

    $ 320.00

  • DESASTRES ÍNTIMOS / INTIMATE DISASTERS
    PERI ROSSI, CRISTINA
    Hoy, cuando los medios de comunicación han convertido la historia individual y colectiva en espectáculo, la literatura es el espacio privilegiado de la subjetividad. Este libro se asoma al fascinante mundo interior de unos personajes atrapados en sus particulares delirios: un Club de Fetichistas que intercambian sus manías sexuales, un hombre enamorado de una mujer-ballena, un ...

    $ 465.00

  • LAZOS DE FAMILIA
    LISPECTOR, CLARICE
    Lazos de familia -publicado inicialmente en 1960-, marcó el regreso definitivo de Clarice Lispector a Brasil luego de una prolongada residencia en el exterior, así como el reconocimiento por parte del público y la crítica. Muchos de los textos que componen este libro consagratorio parecen retomar las temáticas que Clarice ya había esbozado en sus primeras novelas Cerca del cora...

    $ 310.00

Otros libros de la autora

  • SILENCIO EN MILÁN
    ORTESE, ANNA MARIA
    Aferrar una imagen y reproducirla «viva, grande, colorida, con todos los caracteres precisos de la realidad y todas las deliciosas vacilaciones de lo irreal». Este deseo, que Anna Maria Ortese expresó en su juventud, vertebra toda su obra, que se caracteriza por una originalidad subyugadora. En Silencio en Milán, de 1958, situada en algún punto intermedio entre el relato y la c...

    $ 370.00