EL LLIBRE VERMELL

EL LLIBRE VERMELL

CANTOS Y DANZAS DE FINES DEL MEDIOEVO

MARICARMEN GÓMEZ MUNTANÉ

$ 320.00
IVA incluido
Agotado
Editorial:
FONDO DE CULTURA ECONOMICA
Año de edición:
2017
Materia
Historia
ISBN:
978-84-375-0767-5
Páginas:
147
Encuadernación:
Rústica

El siglo XIV en España nos ha dejado dos importantes monumentos musicales: el códice musical de Las Huelgas en Burgos, copiado en los albores del siglo, y el Llibre Vermell de Montserrat, copiado casi al final. El códice de Las Huelgas es una amplia colección de música sacra firmemente fundada en la tradición que venía de la catedral de Notre Dame en París, con toda la sofisticación de ese centro, pero con un enfoque relativamente estrecho, limitado al equivalente musical del «mester de clerecía». Sin embargo, la parte musical del Llibre Vermell es una pequeñísima colección de piezas de muy diversa índole, y en gran parte con características insólitas, que han llamado la atención de historiadores y sobre todo de ejecutantes, los cuales con frecuencia proyectan sobre este repertorio sus propias fantasías de un Medioevo español imaginario, aguijoneadas por el hecho de que ya en el siglo XIV Montserrat era, paradójicamente, un lugar al mismo tiempo exótico y cosmopolita.
El resultado ha sido un número de ediciones y de grabaciones, donde lo histórico y lo imaginario (e incluso lo más contemporáneo) se mezclan en combinaciones que probablemente hubieran asombrado a los músicos del siglo XIV, pero en las cuales la vida y el valor artístico de las piezas brillan aun a través de todo lo que se les ha añadido.
En este nuevo estudio y edición, Maricarmen Gómez Muntané, catedrática de Música Antigua en la Universidad Autónoma de Barcelona y la más importante historiadora sobre la música en la Corona de Aragón a fines del Medioevo, acopla una vasta erudición musical, histórica y cultural con una aguda sensibilidad estética, para presentarnos algo así como lo que la restauración de la Capilla Sixtina hizo para nuestro entendimiento del color en la pintura de Miguel Ángel. Una presentación de la música en toda su prístina claridad, con un estudio profundo de las tradiciones culturales que subyacen detrás de cada una de las piezas, con todas sus idiosincrasias. Algo que es muy valioso para los estudiosos como para los ejecutantes, y que hace más claro que nunca el valor artístico y cultural de las joyas musicales del Llibre Vermell.

Artículos relacionados

    1
  • LENGUAS Y COMUNIDADES EN LA EUROPA MODERNA
    BURKE, PETER
    En este magistral nuevo estudio, Peter Burke explora la historia sociocultural de las lenguas habladas y escritas en Europa entre la invención de la imprenta y la Revolución francesa, sosteniendo que, desde el punto de vista lingüístico, el espacio de tiempo comprendido entre 1450 y 1789 debe ser considerado como un periodo diferenciado. Algunas de las cuestiones más importante...
    En stock

    $ 830.00

  • ESO NO ESTABA EN MI LIBRO DE HISTORIA DE LAS RELIGIONES
    JOSÉ RUIZ MATA
    De Zoroastro a Cristo, de Buda a Mahoma... conocer la historia de las religiones, es conocer la historia de la humanidad. Un libro fundamental para entender la fascinante historia de los principales credos. De Zoroastro a Cristo, de Buda a Mahoma, la historia de las religiones ha conformado en gran medida la historia de la humanidad. Por eso, conocer su intrahistoria, secretos ...
    En stock

    $ 690.00

  • ESO NO ESTABA EN MI LIBRO DE LA GUERRA FRÍA
    JUAN JOSÉ PRIMO JURADO
    ¿Por qué trascendieron del deporte a la política una canasta de Alexander Belov y un gol de Jürgen Sparwasser?, ¿Sabía que la CIA y antiguos miembros de la Gestapo colaboraron tras la Segunda Guerra Mundial?, ¿Por qué Truman destituyó al general MacArthur, el militar estadounidense más condecorado y popular?, ¿Qué hechos es preciso saber de la división de Alemania? ¿Por qué el ...
    En stock

    $ 590.00

  • DEL HELENISMO A LA EDAD MEDIA
    VAZ DE SOTO, JOSÉ MARÍA
    El arqueólogo de fama mundial Ranuccio Bianchi Bandinelli recogió en este volumen algunos de sus escritos más significativos, en una nueva lectura de recapitulación general de sus múltiples trabajos con un hilo conductor que nos lleva de la tradición helenística y el «arte plebeyo» hasta Roma y la visión del arte al servicio de la política imperial. El propósito de comprender «...
    En stock

    $ 398.00

  • INTRODUCCIÓN AL ANTIGUO EGIPTO
    ERRANDONEA RODRÍGUEZ, AMPARO
    En stock

    $ 590.00

  • HISTORIA DEL IMPERIO RUSO
    VOLTAIRE
    «En los primeros años del siglo en que nos hallamos, el vulgo no conocía en el Norte más héroe que Carlos XII. Su valor personal, más propio de un soldado que de un rey, y el esplendor de sus victorias e incluso de sus derrotas impresionaban a todos, cuyos ojos se fijan con facilidad en estos grandes acontecimientos, y no ven las labores largas y útiles. Los extranjeros dudaban...
    En stock

    $ 430.00