EL LLIBRE VERMELL

EL LLIBRE VERMELL

CANTOS Y DANZAS DE FINES DEL MEDIOEVO

MARICARMEN GÓMEZ MUNTANÉ

$ 320.00
IVA incluido
Editorial:
FONDO DE CULTURA ECONOMICA
Año de edición:
2017
Materia
Historia
ISBN:
978-84-375-0767-5
Páginas:
147
Encuadernación:
Rústica

Disponibilidad:

  • Librería U-tópicasAgotado
  • FIL GUADALAJARAAgotado

El siglo XIV en España nos ha dejado dos importantes monumentos musicales: el códice musical de Las Huelgas en Burgos, copiado en los albores del siglo, y el Llibre Vermell de Montserrat, copiado casi al final. El códice de Las Huelgas es una amplia colección de música sacra firmemente fundada en la tradición que venía de la catedral de Notre Dame en París, con toda la sofisticación de ese centro, pero con un enfoque relativamente estrecho, limitado al equivalente musical del «mester de clerecía». Sin embargo, la parte musical del Llibre Vermell es una pequeñísima colección de piezas de muy diversa índole, y en gran parte con características insólitas, que han llamado la atención de historiadores y sobre todo de ejecutantes, los cuales con frecuencia proyectan sobre este repertorio sus propias fantasías de un Medioevo español imaginario, aguijoneadas por el hecho de que ya en el siglo XIV Montserrat era, paradójicamente, un lugar al mismo tiempo exótico y cosmopolita.
El resultado ha sido un número de ediciones y de grabaciones, donde lo histórico y lo imaginario (e incluso lo más contemporáneo) se mezclan en combinaciones que probablemente hubieran asombrado a los músicos del siglo XIV, pero en las cuales la vida y el valor artístico de las piezas brillan aun a través de todo lo que se les ha añadido.
En este nuevo estudio y edición, Maricarmen Gómez Muntané, catedrática de Música Antigua en la Universidad Autónoma de Barcelona y la más importante historiadora sobre la música en la Corona de Aragón a fines del Medioevo, acopla una vasta erudición musical, histórica y cultural con una aguda sensibilidad estética, para presentarnos algo así como lo que la restauración de la Capilla Sixtina hizo para nuestro entendimiento del color en la pintura de Miguel Ángel. Una presentación de la música en toda su prístina claridad, con un estudio profundo de las tradiciones culturales que subyacen detrás de cada una de las piezas, con todas sus idiosincrasias. Algo que es muy valioso para los estudiosos como para los ejecutantes, y que hace más claro que nunca el valor artístico y cultural de las joyas musicales del Llibre Vermell.

Artículos relacionados

    1
  • ESO NO ESTABA EN MI LIBRO DE HISTORIA DEL BALLET CLÁSICO
    MAR RODRÍGUEZ VACAS
    ¿Sabías que el mismísimo rey Alfonso XIII se vio sorprendido por Diaghilev, impulsor de los Ballets Rusos, cuando éste se atrevió a decirle que ambos eran iguales porque no hacían nada? ¿O que Marius Petipa tuvo que salir huyendo de España para no volver jamás? ¿O que el bailarín Rudolf Nureyev aprovechó una gira por París para desertar de la Unión Soviética, puesto que, si reg...

    $ 610.00

  • LA GUERRA DE LOS TREINTA AÑOS
    PARKER, GEOFFREY
    Por fin se edita en español esta obra de vital importancia sobre la "guerra de los treinta años", posiblemente, como se ha descrito en ocasiones, la "guerra civil europea". Este libro trata la misma desde distintos puntos de vista, hecho que podría parecer baladí pero que en realidad encierra lo que le hace imprescindible para comprender la época y el desarrollo de la misma. De...

    $ 560.00

  • EL CEREBRO MATEMÁTICO
    DEHAENE, STANISLAS
    ¿De dónde vienen realmente los números y cómo llegan a nuestra mente? ¿Por qué algunas personas tienen facilidad para lidiar con ellos y a muchas otras los resulta tan difícil dominarlos? Este libro ofrece respuestas a estas y otras apasionantes preguntas que delinean lo que Stanislas Dehaene llama “el sentido del número": nuestra capacidad para representar cantidades y, con un...

    $ 550.00

  • ESCRITOS IMPÍOS Y ANTIRRELIGIOSOS
    HUME, DAVID
    El presente volumen de escritos breves sobre religión recoge, entre otros, obras maestras como 'Del suicidio' o 'De la inmortalidad del alma' y, finalmente, una carta inédita en castellano en la que David Hume muestra toda su fogosidad anticlerical y la riqueza de su crítica antirreligiosa. En sus páginas el lector encontrará a un David Hume combativo y radical, laico, maestro ...

    $ 408.00

  • CALLE LONDRES 38
    PHILIPPE SANDS
    Philippe Sands explora la verdad oculta tras las relaciones del nazismo y el régimen de Pinochet. Abogado especializado en derecho internacional, ensayista y reconocido escritor de no ficción, Philippe Sands explora en este apasionante relato la relación entre Augusto Pinochet y Walther Rauff, oficial de las SS alemanas que tras abandonar Europa encontró refugio en Punta Arenas...

    $ 520.00

  • ESO NO ESTABA EN MI LIBRO DE HISTORIA DEL ANTIGUO EGIPTO (BOLSILLO)
    JOSÉ MIGUEL PARRA
    "José Miguel Parra nos acerca al mundo de los faraones que no viene en los libros tradicionales, y nos cuenta su historia de forma brillante; la historia que realmente vivieron los antiguos egipcios". Nacho Ares. Eso no estaba en mi libro de historia del Antiguo Egipto es una obra amena, de lectura fluida, destinada a todos los amantes de la cultura faraónica. Agrupados en seis...

    $ 380.00