EL HAMBRE DE HAITÍ

EL HAMBRE DE HAITÍ

TERREMOTO, OLVIDO Y PARADOJAS DE LA SOLIDARIDAD

LORUSSO, FABRIZIO / VINCI, ROMINA

$ 220.00
IVA incluido
Editorial:
UNIVERSIDAD IBEROAMERICANA
Materia
Luchas en América Latina
ISBN:
978-607-8112-70-8

Disponibilidad:

  • Librería U-tópicasAgotado
  • FIL GUADALAJARAAgotado

Escarbar entre los escombros. Narrar el terremoto para que la memria no quede sepultada. Escribir en los tiempos del cólera. Reducir la brecha de la indiferencia y de los prejuicios. Entrevistar el presente para comprender de dónde viene el hambre de Haití, su privación material y su anhelo de emancipación. Las grietas y devastaciones del sismo del 2010, la epidemia de cólera y los huracanes se combinan con las heridas abiertas por el perenne yugo colonial, el mal gobierno y el despojo. Haití nos muestra cómo las catástrofes naturales son más humanas y políticas de lo que solemos pensar. Sin embargo, la dignidad de la primera república independiente y antiesclavista de América Latina retumba en los cantos y protestas de su gente, en sus sincréticas y cotidianas resistencias, así como en los textos y las fotografías de este libro: un viaje entre voces y acontecimientos para atar cabos del pasado y explicar la realidad haitiana actual.

Artículos relacionados

    1
  • MOVIMIENTOS INDÍGENAS Y AUTONOMÍA EN AMÉRICA LATINA: ESCENARIOS DE DISPUTA Y HORIZONTES DE POSIBILIDAD
    PAVEL LÓPEZ FLORES / GARCÍA GUERREIRO, LUCIANA
    La publicación de este segundo volumen del ?Grupo de Trabajo CLACSO Pueblos indígenas y procesos autonómicos? integrado por diez artículos, escritos por jóvenes investigadores. Este Grupo de Trabajo se ocupa en documentar las luchas y los procesos autonómicos de pueblos indígenas, y se caracteriza por su perspectiva plural, en ejercicios dialógicos y debates críticos, con proye...

    $ 285.00

  • DE ACTEAL AL EJIDO PUEBLA
    CÉSAR ROBERTO AVENDAÑO AMADOR / MANUEL ALFONSO ANZALDO MENESES
    De Acteal al Ejido Puebla. La disputa por la resistencia india en San Pedro Chenalhó en donde sus autores, es un texto que recorre históricamente el municipio de San Pedro Chenalhó, Chiapas. los autores centran su lectura y análisis político en los años de 1996 al 2013. En este periodo de tiempo, dicho municipio chiapaneco atrajo la atención nacional e internacional por lo suce...

    $ 90.00

  • PENSAR LA MEMORIA DESDE LA ETNOGRAFÍA
    PORTAL ARIOSA MARIA ANA

    $ 310.00

  • GESTIONANDO EL MULTICULTURALISMO
    JACKSON, JEAN E
    Gestionando el multiculturalismo examina la evolución del movimiento indígena colombiano a lo largo de sus más de cuarenta años de investigación y trabajo de campo, ofreciendo una visión inusualmente desarrollada y matizada de cómo las comunidades y activistas indígenas cambiaron con el tiempo, así como de cómo ella, la etnógrafa y la académica, evolucionó a su vez. La historia...

    $ 535.00

  • THE MODERNIST SONGBOOK
    SISKIND, MARIANO
    The modernist songbook de Mariano Siskindregistra una pasión de lectura. Los librosamados son recortados, traducidos, alojados ennuevos entornos, sacados de contexto,desgarrados, hechos añicos. Se arrancanpáginas; las palabras son traducidas,transcriptas, rasgadas y rearmadas en collagestextuales y visuales hasta que, de lo que fue unoriginal, sólo queda la magia, alguna refere...

    $ 520.00

  • PLURALISMO, CONSTITUCIONALISMO, PUEBLOS INDIOS Y ESTADO NACIONAL EN MÉXICO
    JUAN RICARDO JIMÉNEZ GÓMEZ / ENRIQUE RABELL GARCÍA / GABRIELA NIETO CASTILLO
    Pluralismo, constitucionalismo, pueblos indios y estado nacional en México es una obra colectiva en la cual participan investigadores de diferentes áreas del conocimiento bajo la temática común del indio en el estado, en una perspectiva atemporal, histórica y actual. A lo largo del siglo xx, se produjo un proceso cada vez más agudo de la desaparición del uso de lenguas indígena...

    $ 290.00