EL GANADOR SE QUEDA CON TODO

EL GANADOR SE QUEDA CON TODO

MOYO DAMBISA

$ 480.00
IVA incluido
Agotado
Editorial:
GALAXIA GUTENBERG
Año de edición:
2013
Materia
Ciencias políticas y sociales
ISBN:
978-84-15472-58-2
Páginas:
320
Encuadernación:
Otros

Todos somos conscientes de que los recursos básicos del mundo, las materias primas que sostienen nuestras vidas diarias y nuestras economías, son escasos. Sin embargo, ¿cuántos sabemos lo que eso significa hoy para la economía mundial? El ganador se queda con todo presenta la magnífica investigación que Dambisa Moyo ha realizado para descubrir las realidades que se esconden tras los números. Examina las tendencias actuales en nuestros mercados de productos básicos así como los recientes cambios geopolíticos, y nos revela tanto la verdadera situación del mundo contemporáneo como su evolución en las próximas décadas. Las materias primas impregnan prácticamente todos los aspectos del mundo moderno, desde los complejos energéticos que impulsan el transporte y la red eléctrica hasta el agua necesaria para toda la vida. Desde la tierra para la producción de alimentos hasta la larga lista de minerales sin los que la tecnología dejaría de existir. Lo que Moyo nos muestra es que estamos viviendo unos tiempos sin precedentes. Describe cómo China se ha embarcado en una de las mayores carreras para obtener los recursos básicos que necesita y examina los efectos que ello está teniendo sobre todos nosotros. ¿Dónde está China consiguiendo tierra y agua? ¿Quién está renunciado a su derecho sobre estos valiosos recursos? ¿Cuáles serán los efectos financieros y geopolíticos de todo esto? ¿Es inevitable o podría eludirse un conflicto a gran escala por el control de los recursos básicos? Este libro es una mirada desafiante a los hechos concretos que todos hemos de afrontar si queremos una economía global justa, equilibrada y pacífica para el siglo XXI.

Artículos relacionados

    1
  • ¿POR QUE EL CAPITALISMO PUEDE SOÑAR Y NOSOTROS NO?
    GALLIANO, ALEJANDRO
    El pensamiento de izquierda; dueño y portavoz de las utopías del siglo XX; parecehaber perdido la capacidad de soñar; arrinconado en posiciones defensivas onostálgicas. Frente a un capitalismo cada vez más autoritario y agresivo; la izquierdasigue apelando a los fantasmas del pasado: Estado de bienestar; clase obrera industrial;movilización callejera. Sin embargo; que no se vis...
    En stock

    $ 360.00

  • LA DISPUTA POR EL BIENESTAR EN AMÉRICA LATINA EN TIEMPOS DE ASEDIO NEOLIBERAL
    MINTEGUIAGA, ANALÍA
    Desde un lugar de complejidad es que, el Grupo de Trabajo de CLACSO Esquemas de bienestar y el presente libro -que compila algunos de los resultados de sus investigaciones-, pretende problematizar el bienestar. Porque es desde esta densa urdimbre que se definen las condiciones de vida de la población y las formas de organización de la vida social e individual y por ello resulta...
    En stock

    $ 400.00

  • LA VIDA ADMINISTRADA
    AGULLES MARTOS, JUAN MANUEL
    El progreso es probablemente la principal religión y el mito fundador de nuestra sociedad. De este se derivan otros conceptos como desarrollo o crecimiento que conforman los discursos y las prácticas gubernativas, incluso los modos de vida del mundo desmantelado que habitamos. Tanto es así que las suturas abiertas de la relación con el territorio, y de la propia condición huma...
    En stock

    $ 220.00

  • MANIFIESTO POR EL PROGRESO SOCIAL
    MARC FLEURBAEY / OLIVIER BOUIN / MARIE-LAURE SALLES-DJELIC / S. M. RAVI KANBUR / HELGA NOWOTNY / ELISA REIS
    El progreso social puede verse como un objetivo a alcanzar o como una amenaza de la que conviene apartarse. En décadas recientes hemos atestiguado el declive de la pobreza mundial y el arribo de la democracia a numerosos países, la ampliación de programas de salud y educación, con innegables mejoras en la esperanza y la calidad de vida, pero a la vez reina una atmósfera de esce...
    En stock

    $ 295.00

  • ¿UNA NUEVA DEMOCRACIA PARA EL SIGLO XXI?
    BRUGUÉ TORRUELLA, JOAQUÍN / MARTINS, SIMONE / PINEDA NEBOT, CARMEN
    La democracia ha sido aquello que nos ha permitido vivir juntos siendo diferentes -escribía el filósofo Daniel Innerarity-, pero nada nos garantiza que pueda seguir desarrollando esta crucial función en el futuro. Hemos de prepararnos para tiempos turbulentos y hemos de trabajar para que estas turbulencisa no arrasen con los principios de igualdad y libertad que caracterizan el...
    En stock

    $ 350.00

  • EL LEGADO DE TRUMP EN UN MUNDO EN CRISIS
    MORGENFELD, LEANDRO ARIEL / RAMÍREZ, MARIANA APARICIO
    En momentos de crisis y de una transición hegemónica a nivel global, este libro presenta, desde América Latina y el Caribe, una mirada crítica sobre el legado de la presidencia de Donald Trump en Estados Unidos. ¿Qué significaron sus cuatro años al frente de la Casa Blanca? ¿Cuál será el futuro del trumpismo? ¿Se está gestando una nueva hegemonía que reemplace a la estadouniden...
    En stock

    $ 420.00