EL FUTURO DEL TRABAJO ES FEMENINO

EL FUTURO DEL TRABAJO ES FEMENINO

SILVIA ZANELLA

$ 349.00
IVA incluido
Agotado
Editorial:
PAIDOS
Año de edición:
2021
Materia
Feminismos
ISBN:
978-607-569-123-7
Páginas:
208
Encuadernación:
Otros

El futuro del trabajo es femenino. ¿Por qué? Porque en el ámbito profesional cada vez serán más requeridas las habilidades femeninas, pues ningún robot será capaz de replicar las llamadas habilidades blandas, es decir, las emocionales y relacionales. Las formas de organizar las empresas serán femeninas, porque las jerarquías rígidas y el mando vertical ya no funcionarán en un escenario complejo, rápido e incierto. El enfoque certero para comprender cómo trabajaremos mañana es femenino. No se trata de entender quién ganará la batalla entre el ser humano y la máquina, sino cómo cambiará la gestión del tiempo y el espacio profesional, las relaciones y nuestra identidad, la forma en que buscamos y experimentamos lo laboral. La pandemia, que ha obligado a muchos a trabajar a distancia, nos ha demostrado que repensar el trabajo es más necesario y urgente que nunca. Debemos aprender a hacer un verdadero smart working, pero en primera instancia, compartir metas, dar y generar confianza, y mostrarnos más vulnerables y capaces de escuchar. En este libro se perfila el trabajo del futuro y la mejor manera de adaptarnos, hombres y mujeres. El futuro del trabajo es femenino, y puede dibujar un porvenir mejor para todas y todos.

Artículos relacionados

    1
  • EL SEGUNDO SEXO
    BEAUVOIR, SIMONE DE
    En 1986, en medio del cortejo de diez mil personas que despidió a Simone de Beauvoir, la historiadora Élisabeth Badinter estalló en llanto gritándoles a las mujeres de la multitud: «¡Le deben todo!». La frase fue repitiéndose, cantándose en diferentes lenguas, renovando los sollozos. ¿Se puede esperar un efecto similar entre las jóvenes que leen hoy El segundo sexo? Publicado p...
    En stock

    $ 399.00

  • TEORIA KING KONG
    VIRGINIE DESPENTES
    «Escribo desde la fealdad, y para las feas, las viejas, las camioneras, las frígidas, las mal folladas, las infollables, todas las excluidas del gran mercado de la buena chica, pero también para los hombres que no tienen ganas de proteger, para los que querrían hacerlo pero no saben cómo, los que no son ambiciosos, ni competitivos, ni la tienen grande. Porque el ideal de la muj...
    En stock

    $ 249.00

  • HABLA
    REBECCA SOLNIT / MARY BEARD
    n libro doble compuestos de un par de ensayos que resuenan entre sí y hacen eco uno del otro. El tema central es el acto del habla en la esfera pública y quién tiene derecho o no a ejercerla. Los hombres me explican cosas de Rebecca Solnit y La voz pública de las mujeres de Mary Beard, abordan tanto la sobrevaloración de la voz de los hombres como el silenciamiento de la voz de...
    En stock

    $ 130.00

  • CONTRA EL MITO DE LA FUERZA VIRIL
    CHIRICOSTA, ALESSANDRA
    En sus talleres de autoconciencia de combate feminista y en sus clases de filosofía, Alessandra Chiricosta presta especial atención a la noción de fuerza y, en particular, a la de fuerza de combate. Vivió diez años en Vietnam y desde joven practica y enseña artes marciales de origen asiático: kung fu-wushu, jiu jitsu, muay thai, tai chi chuan. Las artes marciales, el pensamient...
    En stock

    $ 150.00

  • ¿SERÁ QUE SOY FEMINISTA?
    GUILLERMOPRIETO, ALMA
    A sus setenta años, la prestigiosa periodista se descubre a si misma preguntándose si es feminista. El camino hasta encontrar la respuesta es un espejo al que deberían asomarse todos los lectores. En este lúcido ensayo, Alma Guillermoprieto se descubre interrogándose a sí misma sobre su feminismo. Su duda es a la vez un recorrido por su pensamiento, sus recuerdos y una serie ...
    En stock

    $ 299.00

  • APRENDER A DES-APRENDER EL GÉNERO
    MARTÍNEZ LOZANO, CONSUELO PATRICIA / SOLÍS DOMÍNGUEZ, DANIEL
    La reflexividad no es consecuencia de la modernidad ni, por lo tanto, de occidente; es constituyente del proceso histórico de las sociedades, de los pueblos y las personas; su emergencia obedece a procesos históricos, situacionales, socialmente heterogéneos y complejos de la experiencia personal. No es un proceso aislado sino colectivo. La reflexividad es la operación cognitiva...
    En stock

    $ 201.00