EL FUTURO DE LA CLASE EN LA HISTORIA

EL FUTURO DE LA CLASE EN LA HISTORIA

¿QUÉ QUEDA DE LO SOCIAL?

ELEY, GEOFF / NIELD, KEITH

$ 520.00
IVA incluido
Agotado
Editorial:
UNIVERSITAT DE VALENCIA
Año de edición:
2010
Materia
Historia
ISBN:
978-84-370-7823-6
Páginas:
244

La unificación de los conceptos resulta esencial a la hora de estudiar la historia. Proporciona a los estudiantes y académicos formas de organizar sus pensamientos, su investigación y sus escritos. No obstante, estos conceptos también son el centro de miles de conflictos en este campo. La historia social se ha visto implicada, desde sus inicios hace ya más de cuarenta años, en esos conflictos como algo más que un mero participante. En la actualidad, los campos de «lo social» y de la «cultura» han sido presentados a menudo como conceptos que se excluyen mutuamente. Este volumen analiza el efecto que tuvo el conflicto tras el «cambio hacia la cultura» en el trabajo histórico al examinar el uso de la clase, y demuestra cómo los profesionales de múltiples campos pueden colaborar a la hora de producir una investigación académica de mayor calidad.

Artículos relacionados

    1
  • ENTRE LA OPINIÓN PÚBLICA Y EL CETRO
    SAADAN SAADAN, MOHAMED
    Entre la opinión pública y elcetro se zarandeaba al morisco desde laderrota de las Alpujarras. El zamarreo a los vencidos, acentuado por el miedo de los vencedores al pasado fronterizo y acompañado de voces de extirpación física, desembocaría en una decisión todavía más dolorosa: la desmembración y desnaturalización de la minoría moriscaen 1609-1614.¿Se basó realmente enrazones...
    En stock

    $ 680.00

  • DEL HELENISMO A LA EDAD MEDIA
    VAZ DE SOTO, JOSÉ MARÍA
    El arqueólogo de fama mundial Ranuccio Bianchi Bandinelli recogió en este volumen algunos de sus escritos más significativos, en una nueva lectura de recapitulación general de sus múltiples trabajos con un hilo conductor que nos lleva de la tradición helenística y el «arte plebeyo» hasta Roma y la visión del arte al servicio de la política imperial. El propósito de comprender «...
    En stock

    $ 398.00

  • IDENTIDADES ANTIGUAS, ESTADO MODERNO.
    CARBÓ, MARGARITA
    Las investigaciones de Margarita Carbó cubrieron el gran arco temporal y temático de la historia de México que va del proyecto liberal de la Reforma hasta el cardenismo, pasando por el Porfiriato, la Revolución y la posrevolución. Sus vías de acercamiento a estos temas fueron las cuestiones agrarias, las luchas sociales, el ejercicio del poder y las teorías políticas detrás de ...
    En stock

    $ 300.00

  • LA NUEVA HISTORIA INTELECTUAL II
    ELÍAS JOSÉ PALTI
    La serie se basa en clases dictadas en la Universidad de Buenos Aires, la Universidad Nacional de Quilmes y la Universidad de Cambridge, entre 2009 y 2023. Su objetivo es acercar al público no especializado los desarrollos recientes en historia intelectual, presentando teorías y corrientes que han transformado el estudio de los textos del pasado, más allá del marco tradicional ...
    En stock

    $ 475.00

  • ESO NO ESTABA EN MI LIBRO DE HISTORIA DEL COMUNISMO
    JUAN JOSÉ PRIMO JURADO
    ¿Por qué cambió Heineken la estrella roja de sus cervezas por una estrella blanca? ¿Cómo la URSS pudo desecar el mar de Aral, cuando era el cuarto mayor lago del mundo? ¿Se sorprenderá si le mostramos el desfile conjunto que hicieron tropas alemanas y soviéticas al ocupar una ciudad polaca durante la Segunda Guerra Mundial, cuando Hitler y Stalin eran aliados? ¿Sabe que Fidel C...
    En stock

    $ 630.00

  • BREVE CONTRAHISTORIA DE LA DEMOCRACIA
    FRANCISCO SERRATOS
    El concepto de democracia como todo término que ha sido empleado en diversas épocas y latitudes no es algo unívoco, existen numerosos tipos y cada uno con características propias que, incluso, pueden llegar a contraponerse. Francisco Serratos explora algunas de las ideas que han fundado la práctica democrática y sus vínculos con la esclavitud, la inequidad, el racismo y la guer...
    En stock

    $ 130.00