EL FINAL DEL CRECIMIENTO

EL FINAL DEL CRECIMIENTO

HEINBERG, RICHARD

$ 730.00
IVA incluido
Disponible bajo pedido/pedido especial
Editorial:
EL VIEJO TOPO
Año de edición:
2014
Materia
Decrecimiento económico
ISBN:
978-84-941832-9-4
Páginas:
352
Encuadernación:
Rústica
$ 730.00
IVA incluido
Disponible bajo pedido/pedido especial

En este libro, Heinberg alerta de la inevitabilidad de la crisis ?debida al agotamiento de recursos naturales, la degradación medioambiental y la insostenibilidad económica del sistema? al tratarse no de una circunstancia puntual, sino de un problema sistémico y global. Cuando el lector finalice su lectura, habrá llegado a dos conclusiones: primero, que no estamos asistiendo a una simple recesión, sino al fin de lo que denominamos ?crecimiento económico?. Segundo, que ese no es un problema que deberán afrontar nuestros nietos: es ya nuestro problema.

PAUL GILDING, autor de The Great Disruption


Heinberg avisa de los límites del crecimiento. Su fin es una realidad. Las consecuencias de ello para la actividad económica, las finanzas y nuestro modo de vida en las próximas décadas van a ser mayores que las que tuvo la revolución industrial para nuestros antepasados.

JOHN FULLERTON, presidente de Capital Institute

¡Lea este libro! Rebosa ideas, información, y ofrece una perspectiva clara de cuál es la situación real del mundo. Una guía para perplejos, útil para todos nosotros.

JAMES G. SPETH, autor de The Bridge at de Edge of the World: Capitalism, the Environment and
Crossing from Crisis to Sustainability

Heinberg nos enseña cómo el pico del petróleo, del agua, de los alimentos, etc., no determinan simplemente el fin del crecimiento, sino también el comienzo de una nueva era de progreso sin crecimiento.

HERMAN E. DALY, Profesor emérito (Universidad de Maryland)



Richard Heinberg es autor de nueve libros, todos ellos premiados, que incluyen títulos que han alcanzado repercusión internacional, como Se acabó la fiesta; Powerdown; Peak Everything y Blackout. Miembro del Post Carbon Institute, es uno de los mayores especialistas mundiales en el tema del Pico de los combustibles fósiles. Desde 2002 ha impartido más de 400 conferencias en todo el mundo.

Artículos relacionados

    1
  • LA PARÁBOLA DEL PESCADOR MEXICANO
    TAIBO ARIAS, CARLOS
    En un pueblo de la costa mexicana, un paisano se encuentra medio adormilado junto al mar. Un turista norteamericano se le acerca, entablan conversación y en un momento determinado el forastero pregunta: "Y usted, ¿en qué trabaja? ¿A qué se dedica?." "Soy pescador," responde el mexicano. "Caramba, un trabajo muy duro," replica el turista, quien agrega: "Supongo que trabajará ust...
    En stock

    $ 330.00

  • PEQUEÑO TRATADO DEL DECRECIMIENTO SERENO
    LATOUCHE, SERGE
    Cuando hablamos de decrecimiento no nos referimos al crecimiento negativo. Tendríamos que hablar de ?a-crecimiento?, como se habla de ateísmo. Se trata precisamente del abandono de una fe o una religión, la de la economía, el progreso y el desarrollo.Si admitimos que la persecución indefinida del crecimiento es incompatible con un planeta finito, las consecuencias de esta const...
    En stock

    $ 317.00

  • EL FIN DE LA EXPANSIÓN
    ALMENAR (TÁNGER), RICARDO
    Este libro se adentra en la raíz última de nuestra actual multi­crisis y que no es otra sino la tardanza en reemplazar la expansión propia de la civilización industrial, por la sostenibilidad que no lo es. La expansión en un mundo-oceáno contemplado como cuasi-infinito en extensión, cuasi-ilimitado en recursos, relativamente vacío de población y consi­guien­te­mente apropiable,...
    En stock

    $ 439.00

  • SALIDAS DEL LABERINTO CAPITALISTA
    ACOSTA, ALBERTO / BRAND, ULRICH
    ¿Cómo luchar contra el capitalismo depredador desde el Sur y desde el Norte? ±Decrecimiento y postextractivismo son dos conceptos contemporáneos asociados al campo contestatario, de carácter multidimensional, que comparten diferentes rasgos o elementos críticos: por ejemplo, ambos aportan un diagnóstico crítico sobre el capitalismo actual, no solo en términos de crisis económic...
    En stock

    $ 539.00

  • UN BUEN ENCAJE EN LOS ECOSISTEMAS
    JORGE RIECHMANN
    Necesitamos herramientas para comprender la realidad y herramientas para transformarla. En el año 2006 publicábamos Biomímesis, una obra en la que Jorge Riechmann proponía un surtido de ambos tipos de herramientas intelectuales; ahora, cuando se han agudizado las contradicciones ecológico-sociales, ofrecemos al lector esta segunda edición revisada, en la que el autor profundiza...
    En stock

    $ 475.00

  • DECRECIMIENTO
    El decrecimiento se resiste a una definición simple. Como la libertad o la justicia, el decrecimiento expresa una aspiración que no puede ser encerrada en una frase. El decrecimiento es un marco en el que coinciden diferentes líneas de pensamiento, imaginarios o propuestas para actuar. Esta versatilidad es una de sus principales fortalezas. El decrecimiento es un rechazo al esp...
    En stock

    $ 695.00