EL FANTASMA SOCIALISTA Y LOS MITOS HEGEMÓNICOS

EL FANTASMA SOCIALISTA Y LOS MITOS HEGEMÓNICOS

GRAMSCI Y BENJAMIN EN AMÉRICA LATINA

HUGO CALELLO / SUSANA NEUHAUS

$ 225.00
IVA incluido
En stock
Editorial:
LAS COSAS SIMPLES
Año de edición:
2010
Materia
Marxismo y teoría crítica
ISBN:
978-987-1505-17-3
Páginas:
371
$ 225.00
IVA incluido
En stock

En una entrevista publicada por la revista ' ‘' el 24 de enero de 2010 Slavoj Zizec afirma que el capitalismo se derrumba, que el mundo se encamina irreversiblemente hacia el comunismo, no hacia el socialismo, al que considera una experiencia fracasada, tanto en la realidad stalinista, como en las social democracias.
Pero lo que este autor plantea resulta ser un 'comunismo' que sólo se define por exaltar 'lo común', aquello que une a las gentes por encima de la competencia, la lucha por el poder y el dinero, postulando que el cambio debe surgir de la violencia ejercida por todos aquellos que no tienen nada que perder, aquellas masas hacinadas en la marginalidad, etcétera.

Artículos relacionados

    1
  • LEER EL CAPITAL, TEORIZAR LA POLÍTICA
    JAIME ORTEGA REYNA
    La historia de El Capital es también la historia de sus recepciones, que acopia comentarios, debates y cuestionamientos. Este libro aborda de manera central a dos autores que cultivaron la lectura crítica y minuciosa del texto central de Marx: el pensador ecuatoriano, quien viviera en México, Bolívar Echeverría (1941-2014) y el argentino-mexicano Enrique Dussel (1934). Ambos ha...
    En stock

    $ 258.00

  • CRÍTICA MARXISTA A SOCIOANTROPOLOGÍAS EN LA POS (SOBRE, TRANS E HIPER) MODERNIDAD
    MIGUEL ÁNGEL ADAME CERÓN
    El vaso comunicante nodal de este libro, es dar cuenta crítica y debatir desde el marxismo con las corrientes, modelos y temáticas posmodernizadas recientes de la antropología-etnografía y, en general, de las disciplinas sociales e histórico-filosóficas. Este es un tema central inabarcable a inacabable, pues día a día aparecen cientos de textos y autores que discuten, proponen,...
    En stock

    $ 200.00

  • LA REVOLUCIÓN TRAICIONADA
    TROTSKY, LEON
    Sin duda, el año de 1917 es uno de los más estudiados debido a la Revolución rusa, la cual dio un vuelco al mundo, mostrando una nueva forma de gobierno y derrocando, aparentemente, un régimen caduco, dando el poder al proletariado. Sin embargo, no todo fue así.Tras la muerte de Lenin, máximo líder de la Revolución de Octubre, la URSS sorprendió traicionando sus propios ideales...
    En stock

    $ 305.00

  • ¿POR QUÉ NO EL SOCIALISMO?
    COHEN, GERALD ALLAN
    ¿Es deseable el socialismo? ¿Es acaso posible? En este agudo y conciso ensayo, G. A. Cohen, uno de los más importantes filósofos políticos de las últimas décadas, toma como punto de partida un presunto viaje de campamento para demostrar que en algunas circunstancias el socialismo es muy atractivo para la mayoría de las personas. Pero, yendo más allá, Cohen argumentará que los p...
    En stock

    $ 205.00

  • LAS DECLARACIONES DE LA HABANA
    CASTRO RUZ, FIDEL / ALI, TARIQ
    «Una revolución no es un camino de rosas. Una revolución es una lucha entre el futuro y el pasado», Fidel Castro. Erigidas como reveladores pilares vocacionales y pronunciadas en respuesta al intento de la Administración estadounidense de aislar a Cuba, las declaraciones de La Habana fueron pronunciadas por Fidel Castro ante millones de cubanos, en la plaza de la Revolución, c...
    En stock

    $ 270.00

  • LAS METÁFORAS TEOLÓGICAS DE MARX
    DUSSEL, ENRIQUE / ENRIQUE DOMINGO DUSSEL AMBROSINI
    Toma el dinero como la inversión de Cristo, como el anticristo. Mientras Cristo era figura divina y se alienó asumiendo la figura de siervo, el dinero en movimiento contrario, siendo figura de siervo, se transforma en dios el fetiche. Cristo se humille, bajó; el dinero sube, se diviniza. Se trata de una inversión. Esta manera metafórica de usar temas bíblicos y teológicos, por ...
    En stock

    $ 300.00