EL EXPERIMENTO DE CARIDAD

EL EXPERIMENTO DE CARIDAD

ESCUELAS RESIDENCIALES INDÍGENAS, GENOCIDIO Y REPARACIÓN EN CANADÁ Y ESTADOS UNIDOS

WOOLFORD, ANDREW

$ 580.00
IVA incluido
Agotado
Editorial:
PROMETEO
Materia
Antirracismo, Decolonialidad y Sur Global
ISBN:
978-987-826-712-8

Al final del siglo XIX las escuelas de internados indígenas fueron promocionadas como la forma de resolver el “problema indígena” en Estados Unidos y Canadá. Con el objetivo de transformar permanentemente a los jóvenes indígenas en sujetos europeizados o blanquificados, estas escuelas implicaron un modo de eliminar a las comunidades indígenas en tanto obstáculos para la ocupación de tierras, la extracción de recursos y la construcción de los Estados-nación modernos en ambos países. Andrew Woolford analiza en este libro la formulación de un “problema indígena” en Estados Unidos y Canadá, y la “solución” de las escuelas indígenas de internados en Manitoba y Nuevo México. Inspirado en el Acuerdo de Escuelas Residenciales de Canadá del año 2007 (que implementó una Comisión de Verdad, Reconciliación y Reparación para sobrevivientes de las escuelas residenciales por parte de las autoridades canadienses), este libro ofrece un análisis comparativo y sistemático de la historia de los internados para niños indígenas en Canadá y Estados Unidos. Producto de las diferencias históricas, políticas e incluso estructurales, los dos países arribaron a respuestas muy distintas en relación a los daños causados por la educación “asimilacionista” en estos internados y en posiciones diferentes con respecto a la necesidad de reparación. Woolford se propone en este libro dar cuenta de dichos desafíos, fundamentales para pensar formas de apropiación de identidad en procesos genocidas que recurrieron a otras prácticas en otros contextos históricos (como el español o el argentino), pero con el mismo objetivo de perseguir la destrucción de la identidad de un pueblo.

Artículos relacionados

    1
  • LECTURAS EMERGENTES I (2ªED)
    FLÓREZ FLÓREZ, JULIANA
    El trabajo explora en dos volúmenes un par de ideas marginales en el estudio de los movimientos sociales: decolonialidad y subjetividad. Este primer volumen está dedicado a la decolonialidad. El interés por explorar este tema surge de constatar que la mayoría de teorías de movimientos sociales tienden a concluir que el análisis de los movimientos latinoamericanos merece una exc...
    En stock

    $ 290.00

  • TIERRAS SIN LEY
    BÁEZ-VILLASEÑOR MARÍA ESTELA
    El proceso de expansión de Estados Unidos hacia el Oeste tuvo lugar a lo largo del siglo XIX y pasó por diferentes etapas, durante las cuales el gobierno de Estados Unidos estableció diversas medidas para regularizar la ocupación de las tierras, de acuerdo a los planteamientos de la doctrina liberal, marco de la legislación aquí revisada. Es pues el objetivo de este texto abord...
    En stock

    $ 350.00

  • ENSAMBLAJES TERRORISTAS
    PUAR, JASBIR K.
    Jasbir K. Puar muestra la aparición de un fenómeno que califica como homonacionalismo, una maniobra para presentar a Estados Unidos como el garante supremo de los derechos de mujeres, gays y lesbianas; una excepcionalidad que invisibiliza la violencia que Estados Unidos produce en nombre del patriotismo. Puar denuncia la postura cómplice de gays, lesbianas y feministas conserva...
    En stock

    $ 515.00

  • COMPRAR LA BLANCURA
    TWINAM, ANN
    La investigación de Twinam explora las aplicaciones de las "gracias al sacar" a través de las cuales pardos y mulatos podían comprar los privilegios de la blancura. Al examinar las historias inmediatas y de largo plazo que subyacen a estas peticiones, la autora brinda una visión sorprendente de esas formas, singularmente características y profundamente arraigadas en la sociedad...
    En stock

    $ 810.00

  • LECTURAS SOBRE LA OBRA DE PABLO GONZÁLEZ CASANOVA
    TORRES GUILLÉN, JAIME
    El 11 de febrero de 2022 Pablo González Casanova cumplió 100 años. El acontecimiento fue relevante no solo por la celebración de la vida de uno de los intelectuales más lúcidos de América Latina, sino porque no existe en el campo de la sociología ni en las ciencias sociales de México, una trayectoria académica, científica y política como la de este sociólogo. Sumado a lo anteri...
    En stock

    $ 250.00

  • EL PENSAMIENTO BLANCO
    LILIAN THURAN
    Este libro cuenta la historia del pensamiento dominante, el pensamiento blanco, su origen y su funcionamiento, su forma de dividir y cómo se extendió por todo el mundo hasta convertirse en universal y contaminar el aire que respiramos. Desde hace siglos, el pensamiento dominante es la norma, la fosilización de las jerarquías, el esquema de dominación que nos imponen, para que b...
    En stock

    $ 580.00