EL EXPERIMENTO DE CARIDAD

EL EXPERIMENTO DE CARIDAD

ESCUELAS RESIDENCIALES INDÍGENAS, GENOCIDIO Y REPARACIÓN EN CANADÁ Y ESTADOS UNIDOS

WOOLFORD, ANDREW

$ 580.00
IVA incluido
Agotado
Editorial:
PROMETEO
Materia
Antirracismo, Decolonialidad y Sur Global
ISBN:
978-987-826-712-8

Al final del siglo XIX las escuelas de internados indígenas fueron promocionadas como la forma de resolver el “problema indígena” en Estados Unidos y Canadá. Con el objetivo de transformar permanentemente a los jóvenes indígenas en sujetos europeizados o blanquificados, estas escuelas implicaron un modo de eliminar a las comunidades indígenas en tanto obstáculos para la ocupación de tierras, la extracción de recursos y la construcción de los Estados-nación modernos en ambos países. Andrew Woolford analiza en este libro la formulación de un “problema indígena” en Estados Unidos y Canadá, y la “solución” de las escuelas indígenas de internados en Manitoba y Nuevo México. Inspirado en el Acuerdo de Escuelas Residenciales de Canadá del año 2007 (que implementó una Comisión de Verdad, Reconciliación y Reparación para sobrevivientes de las escuelas residenciales por parte de las autoridades canadienses), este libro ofrece un análisis comparativo y sistemático de la historia de los internados para niños indígenas en Canadá y Estados Unidos. Producto de las diferencias históricas, políticas e incluso estructurales, los dos países arribaron a respuestas muy distintas en relación a los daños causados por la educación “asimilacionista” en estos internados y en posiciones diferentes con respecto a la necesidad de reparación. Woolford se propone en este libro dar cuenta de dichos desafíos, fundamentales para pensar formas de apropiación de identidad en procesos genocidas que recurrieron a otras prácticas en otros contextos históricos (como el español o el argentino), pero con el mismo objetivo de perseguir la destrucción de la identidad de un pueblo.

Artículos relacionados

    1
  • ESTUDIOS SOBRE EL MEDIO ORIENTE DESDE AMÉRICA LATINA
    CUADRO, MARIELA
    Este libro es un acto colectivo que se resiste a la idea de que el Medio Oriente constituye una realidad “lejana” y que, por lo tanto, no merece la pena ser estudiada. Contra este prejuicio de sentido común, se sostiene que el Medio Oriente no es más “lejano” que otras regiones a las que el trabajo académico y de los medios de comunicación presta constante atención. Y no lo es ...
    En stock

    $ 350.00

  • NO ME TOQUES EL PELO
    EMMA DABIRI
    Alisado. Estigmatizado. «Domado». Celebrado. Borrado. Gestionado. Apropiado. Siempre incomprendido. El pelo negro nunca es «solo pelo». Este libro trata de por qué el cabello negro es importante y de cómo puede considerarse un modelo de descolonización. A lo largo de una serie de ensayos irónicos e informados, Emma Dabiri nos lleva desde el África precolonial, pasando por el Re...
    En stock

    $ 485.00

  • EL FINAL DE LOS VIAJES SIEMPRE ESTÁ EN ALGÚN LUGAR
    RECARTE, SERGIO MIGUEL
    El final de los viajes siempre está en algún lugar es un trabajo compuesto por 9 cuentos ambientados en una especie de realidad distópica; los escenarios comunes de repente se ven envueltos por la mística de la conspiración. Partidos de fútbol, pueblos al costado de las vías del tren, pulperías, comisarías... todo eso cubierto por el halo de lo infame, lo clandestino. El autor ...
    En stock

    $ 275.00

  • MAS ALLA DE LA BLANQUITUD
    LAZARRE, JANE
    "Más allá de la blanquitud. Memorias de una madre blanca de dos hijos negros", son una reflexión poderosa sobre el racismo en Norteamérica a través de la propia experiencia de la autora y la de sus hijos que, ya adolescentes, toman consciencia de una sociedad dividida y desigual, construida en el privilegio de las personas de piel blanca.Publicadas originalmente en 1997, las me...
    En stock

    $ 430.00

  • PIEL BLANCA, MASCARAS NEGRAS
    GAYA MAKARAN, PIERRE GAUSSENS COORD.
    Lo decolonial está de moda. En América Latina, los estudios decoloniales han conseguido cierto éxito académico en los últimos años, particularmente en las ciencias sociales y las humanidades. Sin embargo, sus ideas centrales no dejan de presentar inconsistencias y contradicciones que es necesario examinar. Hasta el momento, las críticas se encontraban dispersas, en textos aisla...
    En stock

    $ 360.00

  • TIERRA Y LENGUAJE
    GOTTFRIESSON, GARRY
    Tierra y Lenguaje es una selección de la obra de la obra del poeta, miembro de la Primera Nación Secwepemc, asentada en Canadá, Garry Gottfriede son, y primera traducción al español que recopila algunos de los poemas más representativos de su producción. La obra de Gottfredson está íntimamente ligada a su identidad como parte de una nación originaria, colonizada y exterminada, ...
    En stock

    $ 200.00