EL ENCANTO DISCRETO DE LA MODERNIDAD

EL ENCANTO DISCRETO DE LA MODERNIDAD

LOS MAZATECOS DE AYER Y HOY

WITOLD JACORZYNSKI / DEL MAR RODRIGUEZ, MARIA / MARÍA TERESA RODRÍGUEZ LÓPEZ

$ 270.00
IVA incluido
En stock
Editorial:
CIESAS
Año de edición:
2015
Materia
Luchas en américa latina
ISBN:
978-607-486-344-4
Páginas:
269
$ 270.00
IVA incluido
En stock

El encanto discreto de la modernidad. Los mazatecos de ayer y hoy reúne una colección de artículos que versan acerca de la occidentalización que experimentó el pueblo mazateco. El proceso de modernización se manifestó, en la Mazateca Baja, entre 1949 y 1955, debido a la construcción de la presa hidroeléctrica Miguel Alemán, suceso que ocasionó el reacomodo de los indígenas. Mientras tanto, la situación de los pobladores de la Mazateca Alta cambió a raíz de que, en 1957, Gordon Wasson difundió información sobre los chamanes y las veladas en Huautla de Jiménez. La fama de María Sabina atrajo a miles de fuereños, hippies, turistas, viajeros, comerciantes, antropólogos y periodistas, ávidos por descubrir lo relacionado con los hongos sagrados. Estas dos situaciones abrieron la puerta a la modernidad y, poco a poco, las sociedades indígenas tradicionales se modificaron. A lo largo de la obra, los autores reflexionan sobre un mosaico de temas que van desde el paisaje montañoso, la identidad, la importancia de la religión, las festividades, la influencia de los chikones, las relaciones de poder local, el despojo y el reacomodo de la población, hasta los cambios culturales, la migración y la situación de la modernidad paradójica en esta zona.

Artículos relacionados

    1
  • HACIA UNA HISTORIA DEL PODER EN MÉXICO
    FRANCISCO LIZCANO / CYNTHIA RAMÍREZ
    Este libro aborda las relaciones de poder en distintos momentos de la historia de México. Además de un capítulo síntesis y otro de carácter teórico esta obra contiene seis estudios de caso. Los tres primeros se refieren a la Nueva España, el cuarto al siglo XX los dos últimos a la actualidad. Otro analiza el acceso y el ejercicio del poder en colectividades políticamente depend...
    En stock

    $ 400.00

  • HOMIES UNIDOS
    HUGO CÉSAR MORENO / MÓNICA ELIVIER SÁNCHEZ GONZÁLEZ
    "El esfuerzo por la reconfiguración del contexto social salvadoreño y centroamericano, donde las pandillas trasnacionales (en especial el Barrio 18 y la Mara Salvatrucha 13) han sido protagonistas de la violencia de posguerra, es el núcleo sobre el que se reflexiona en este texto. Han transcurrido varios años desde que la vertiente de investigación que aquí aparece cerró este c...
    En stock

    $ 300.00

  • ENTRE LA IRA Y LA ESPERANZA
    CUEVA, AGUSTÍN
    La obra Entre la ira y la esperanza del sociólogo ecuatoriano Agustin Cueva (1937-1992) se ha convertido ya en un clásico del pensamiento social latinoamericano. Si bien se estructura sobre la forma analítico-expositiva del discurso sociológico -cuyo fundamento es la objetividad del análisis de los procesoso sociales-, es una apasionada crítica de las formas culturales de la do...
    En stock

    $ 216.00

  • LA REBELIÓN PERMANENTE
    FERNANDO MIRES
    La historia anunciada de antemano es depuesta y se opta por la historia que se hace: la historia como obra permanente de seres imperfectos, curiosos, apasionados, veleidosos, en fin, seres humanos. Tomando como cimiento al método de conocimiento comparativo, siete revoluciones latinoamericanas (de la de Túpac Amaru a la sandinista) son cuidadosamente analizadas. ...
    En stock

    $ 320.00

  • CONTRIBUCION INVISIBLE: TRABAJO INFANTIL Y ADOLESCENTE EN LOS CAFETALES DEL SOCONUSCO , MÉXICO
    La problemática del trabajo infantil que aquí se presenta está ausente de la agenda gubernamental, lo mismo en el ámbito federal, estatal y local. En el discurso se defiende a la niñez, se condena su explotación y se expresa la inminente necesidad de erradicar el uso de mano de obra de las y los menores de edad, principalmente en actividades que se califican como peligrosas; in...
    En stock

    $ 140.00

  • MUNDOS INDÍGENAS
    Para contribuir al debate sobre los contextos socioculturales cambiantes y la emergencia de nuevos fenómenos y dinámicas culturales en el mundo rural e indígena actual, así como abonar en la construcción de alternativas y rutas transdisciplinarias del análisis social y cultural, observamos que el espacio universitario académico constituye un lugar en el que convergen actores co...
    En stock

    $ 170.00