EL DESTAPE

EL DESTAPE

LA CULTURA SEXUAL EN LA ARGENTINA DESPUES DE LA DICTADURA

MILANESIO, NATALIA

$ 385.00
IVA incluido
Agotado
Editorial:
SIGLO XXI
Materia
Sexualidad y cuerpos
ISBN:
978-987-801-056-4

EL DESTAPE FUE EL FENÓMENO SOCIOCULTURAL MÁS IMPORTANTE Y EXPLOSIVO EN EL
REGRESO DE LA DEMOCRACIA EN LA ARGENTINA. EN LOS AÑOS OCHENTA, UNA AVALANCHA DE
IMÁGENES Y NARRATIVAS SEXUALES EXPLÍCITAS QUE LA DICTADURA MILITAR HABÍA
CENSURADO Y PROHIBIDO POR CONSIDERARLAS VULGARES, INMORALES Y PELIGROSAS SE
MULTIPLICARON EN LOS MEDIOS, LA CULTURA Y LAS CONVERSACIONES COTIDIANAS. LAS
PELÍCULAS PORNO SOFT ENCABEZARON LAS LISTAS ANUALES DE LOS FILMS MÁS TAQUILLEROS,
LAS NOVELAS ERÓTICAS Y LOS MANUALES DE SEXOLOGÍA FUERON LOS LIBROS MÁS VENDIDOS,
Y EL CONTENIDO ERÓTICO, EL DOBLE SENTIDO Y LOS DESNUDOS INUNDARON LOS PROGRAMAS
DE TELEVISIÓN.
QUÉ SIGNIFICÓ REALMENTE EL DESTAPE? CUÁNTO TUVO DE VERDADERA LIBERACIÓN Y
RECONOCIMIENTO DE DERECHOS (AL PLACER, A CONOCER EL PROPIO CUERPO Y DECIDIR SOBRE
ÉL) Y CUÁNTO DE EXITOSA ESTRATEGIA COMERCIAL QUE REPRODUCÍA ESTEREOTIPOS DE
GÉNERO Y PAUTAS DE LA MORAL TRADICIONAL, COMO LA EXALTACIÓN DE LA
HETEROSEXUALIDAD? NATALIA MILANESIO RECONSTRUYE MAGISTRALMENTE, Y DESDE UNA
PERSPECTIVA ORIGINALÍSIMA, LOS AÑOS INTENSOS DE LA TRANSICIÓN DEMOCRÁTICA. Y REVELA
QUE HUBO MUCHOS DESTAPES: UNA TRANSFORMACIÓN PROFUNDA QUE SE MANIFESTÓ NO
SOLO EN LA SEXUALIZACIÓN DE LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN, SINO TAMBIÉN EN LA FORMA
EN QUE LOS ARGENTINOS COMPRENDÍAN, DISCUTÍAN Y VIVÍAN SU SEXUALIDAD. PARA
DEMOSTRARLO, EXAMINA EL AUGE DE LA SEXOLOGÍA Y LA TERAPIA SEXUAL, LAS CARTAS DE
LECTORES Y LOS CONSULTORIOS SEXUALES DE LAS REVISTAS, LA CAMPAÑA POR LA
INTRODUCCIÓN DE LA EDUCACIÓN SEXUAL EN LAS ESCUELAS, LA EXPANSIÓN DE LOS SERVICIOS
DE PLANIFICACIÓN FAMILIAR Y DE INSTITUCIONES DEDICADAS A LA SALUD SEXUAL, Y LA
CENTRALIDAD DE LOS DERECHOS SEXUALES EN LA AGENDA DE FEMINISTAS Y ACTIVISTAS GAYS
Y LESBIANAS.
PONIENDO EL FOCO EN LOS ASPECTOS MÁS DISRUPTIVOS DEL DESTAPE Y TAMBIÉN EN SUS
LÍMITES (LA HOMOFOBIA Y LA LESBOFOBIA, LA ESCASA CONCIENCIA ACERCA DE LA VIOLENCIA
SEXUAL, LA OBJETIVACIÓN DEL CUERPO FEMENINO), ESTE LIBRO, EL PRIMERO SOBRE ESTE
TEMA, CUENTA UN CAPÍTULO IMPRESCINDIBLE DE LA HISTORIA DE LA SEXUALIDAD EN EL PAÍS.
AL PROBLEMATIZAR LOS LEGADOS DEL DESTAPE, CONSTITUYE ADEMÁS UN APORTE
FUNDAMENTAL PARA PENSAR LAS LUCHAS DEL PRESENTE Y LA CULTURA SEXUAL ACTUAL EN LA
ARGENTINA.

Artículos relacionados

    1
  • UNA SEXUALIDAD DE OTRO MUNDO
    FERNÁNDEZ ROMERO, FRANCISCO
    La sexualidad es una realidad compleja y viva en la que convive lo biológico, lo sociocultural, lo psicológico, lo reproductivo, lo erótico, lo afectivo, lo relacional. Y al estar viva es dinámica, es decir, se mueve, cambia, se transforma.Lo que nos parecía más estable no lo es.Creímos que podíamos sostenernos en lo biológico como algo que sería invariable: nos equivocamos. Ho...
    En stock

    $ 229.00

  • EL PRINCIPIO DE LAICIDAD COMO BASE DE LAS DISCUSIONES SOBRE GENERO Y SEXUALIDAD
    MARIANNA MOLINA FUENTES / VELVET ROMERO GARCÍA
    La construcción de derechos sexuales y derechos reproductivos (DSDR) está atravesada por concepciones normativas y dominantes sobre género y sexualidad, así como por las nociones sobre la clase, la raza, la etnia o la generación, que crean representaciones sobre lo que los sujetos están o no autorizados a realizar con su cuerpo. La sexualidad no escapa a las relaciones de poder...
    En stock

    $ 325.00

  • EL ORIGEN DEL MUNDO
    BLACKLEDGE, CATHERINE
    Durante demasiado tiempo el verdadero poder de la vagina ha sido ignorado, escondido y mal interpretado. Más de dos milenios de información errónea han dado lugar a una cultura occidental en la que, incluso hoy día, resulta tabú mencionar o mostrar el sexo de la mujer. Aunque la ciencia ha empezado a esclarecer las funciones de la vagina y el importante papel que desempeña en e...
    En stock

    $ 489.00

  • JÓDETE CÁNCER
    MONROY, SANDRA
    En febrero de 2021 Sandra Monroy es diagnosticada con cáncer de mama, dos meses después era internada en un quirófano para practicarse una mastectomía bilateral. Jódete, cáncer –número 02 de nuestra Colección de Ensayo, Polen— es la experiencia narrativa de una sobreviviente de cáncer que firma estas páginas entrañables con cicatrices y arranca unas cuantas páginas a la oscurid...
    En stock

    $ 329.00

  • PECHOS
    FROIDEVAUX-METTERIE, CAMILLE
    Paradoja de la reivindicación feminista: a medida que las mujeres conquistaban derechos y ocupaban espacios públicos, en la esfera íntima la opresión continuaba inmutable: nada menos que en su propio cuerpo. Pese a la paulatina emancipación, las mujeres continúan siendo sujetos definidos, ante todo, por su vida sexual, conyugal y maternal. Camille Froidevaux-Metterie desmonta e...
    En stock

    $ 379.00

  • TRAS LOS RASTROS DE UN CORPUS SEROPOSITIVO
    CAMPOS LÓPEZ, RONALD
    Este estudio visibiliza, analiza y compara literaria y políticamente los doce poemas que entre 1983 y 2017 abordan en Costa Rica el VIH y sida, las identidades en torno a estos y sus implicaciones ideológicas. ...
    En stock

    $ 415.00