EL DESMANTELAMIENTO DE LA SUBJETIVIDAD.. ESTALLIDOS DEL YO

EL DESMANTELAMIENTO DE LA SUBJETIVIDAD.. ESTALLIDOS DEL YO

SILVIA BLEICHMAR

$ 290.00
IVA incluido
Agotado
Editorial:
TOPIA
Año de edición:
2013
Materia
Psicología y Psicoanálisis
ISBN:
978-987-1185-27-6
Encuadernación:
Otros

Silvia Bleichmar (1944-2007) Se formó en la Universidad de Buenos Aires en las carreras de Sociología y Psicología. Hizo su Doctorado en Psicoanálisis en la Universidad de París VII (Tesis Doctoral bajo la dirección de Jean Laplanche). Docente en las universidades nacionales de Buenos Aires, la Plata y Córdoba. También en México, Francia, Brasil y España. Su obra abarca numerosos libros, entre otros, En los orígenes del sujeto psíquico (1986), La fundación de lo inconciente (1993), Psicoanálisis y neogénesis (2000), Dolor país (2002), La subjetividad en riesgo (2005), No me hubiera gustado morir en los 90 (2006).

Hay momentos de la historia que desafían el pensamiento y, con el pensamiento, la posibilidad de capturar simbólicamente esa corriente devastadora que amenaza al psiquismo y hasta la propia existencia. Los artículos que como totalidades parciales integran este libro son el mejor ejemplo de cómo puede postularse un instrumento conceptual no sólo para abordar una realidad que hace de la injusticia virtud y gloria de la desigualdad sino para, con su abordaje, transformar esa realidad y poder así reemplazar o, al menos, atenuar el impacto traumático.
Si sobre el psicoanálisis -tal vez el último de los metarrelatos que perduran de la modernidad- recae la responsabilidad de posicionarse frente a los estragos del capitalismo, Silvia Bleichmar recurre a la teoría, la despoja de los engranajes arrumbados, la aliviana y la profundiza, para ponerla a trabajar de modo tal que, en su despliegue, arriba a lugares hasta ahora desconocidos.

Estos textos fueron escritos entre 1995 y el 2006. Esto quiere decir que, como aquéllos recogidos en La Subjetividad en Riesgo (publicado, también por Topía Editorial), son el testimonio elocuente de una psicoanalista atravesada por interrogantes acerca de su disciplina y por los acontecimientos históricos que anticiparon una de las crisis más definitivas del sistema capitalista. Son textos “de ocasión”. Esto permite acceder a ellos -al estilo de Rayuela-, sin seguir un orden preestablecido de modo tal que quienes naveguen por el libro puedan inventarlo a su manera. Por su parte, los editores han querido darle una estructura vertebrada por coincidencias temáticas antes que respetar la cronología de su aparición.
Inscribiéndose en una venerable tradición que incluye al Freud de Psicología de las Masas, de El Malestar en la Cultura, al interlocutor de Einstein ante el por qué de la guerra; tradición que reconoce sus antecedentes en la Escuela de Frankfurt, la autora deja su marca.Marca que se inicia, pasos que arrancan a partir del camino abierto en el psicoanálisis argentino por los pioneros que en la década del 40 supieron disputar a la psiquiatría manicomial su hegemonía, por el grupo Plataforma que partió en dos al psicoanálisis mundial, por los equipos asistenciales de los Organismos de Derechos Humanos que dieron una respuesta contundente y ágil al terrorismo de Estado. Por esa huella transita la autora; ese horizonte la anima.
Del Prólogo de Juan Carlos Volnovich

Artículos relacionados

    1
  • LA INTERPRETACIÓN DE LOS SUEÑOS
    FREUD, SIGMUND
    psicología psiquiatría freud onírico mente consciente inconsciente sueños deseos vigilia despertar ...
    En stock

    $ 590.00

  • A LA IZQUIERDA DE FREUD
    VAINER, ALEJANDRO
    A la izquierda de Freud Wilhelm Reich, Vera Schmidt, Otto Fenichel, Sigfried Bernfeld, Erich Fromm, Herbert Marcuse, Enrique Pichon Riviére, José Blejer, Marie Langer, León Rozitchner Alejandro Vainer (comp) Enrique Carpintero, Fernando Fabris, Mabel Inés Falcón, Enrique Guinsberg, Raúl Páramo Ortega, Ángel Rodríguez Kauth, Juan Carlos Volnovich, Silvia Werthein y Vicente Zit...
    En stock

    $ 430.00

  • LAS NEUROPSICOSIS DE DEFENSA Y OTROS ENSAYOS : MANUSCRITOS INÉDITOS Y VERSIONES PUBLICADAS
    FREUD, SIGMUND
    Al revisar con este nueva traducción de 'Las neuropsicosis de defensa', los iniciales hallazgos teóricos de Freud, se produjo un encuentro imprevisto. Descubrimos la primera colección de Notas de trabajo conservada en la División Manuscritos de la Biblioteca del Congreso de Washington. Un cuerpo de anotaciones breves, que se extienden entre 1897 y 1910, decisivo para vislumbrar...
    En stock

    $ 790.00

  • CLAVES PARA ATRAVESAR LA TORMENTA
    LAVALLE TORRES, CECILIA
    ¿Cuánto dura el dolor? ¿Es sólo tristeza o ya es depresión? ¿Volveré a sentirme feliz algún día? Esas y otras preguntas se hizo Cecilia Lavalle Torres, periodista y conferencista con más de 20 años de experiencia, cuando murió de cáncer su hijo mayor.¿Cuánto dura el dolor? ¿Es sólo tristeza o ya es depresión? ¿Volveré a sentirme feliz algún día? Esas y otras preguntas se hizo C...
    En stock

    $ 200.00

  • LOU SALOMÉ. DE LAS CONSECUENCIAS DE QUE NO FUERA LA MUJER QUIEN MATARA AL PADRE.
    AGUILAR GARCÍA, RAQUEL
    Lou Andreas-Salomé murió en 1937, acosada por los nazis, gracias a su eterna enemiga: la hermana de Nietzsche. Días después, la Gestapo confiscó su biblioteca por haber sido colega de Freud, practicar el psicoanálisis, una “ciencia judía” y poseer muchos libros de autores judíos. Pero quedaron sus obras —más de una docena de novelas y sus contribuciones psicoanalíticas—, así co...
    En stock

    $ 400.00

  • PEDIATRÍA, PSIQUIATRÍA, PSICOANÁLISIS
    SUTTON, ADRIAN
    ¿Cómo dan forma a la práctica clínica los niños y los padres? ¿De qué forma los profesionales psi que trabajan en el ámbito clínico pueden aprender del impacto que tienen los pacientes sobre ellos? ¿Qué prácticas podemos reconocer dentro de la atención de salud que podrían estar afectando negativamente el cuidado de la salud? Los problemas de salud en la infancia pueden instala...
    En stock

    $ 590.00

Otros libros de la autora