EL DESARROLLO HUMANO, PUNTO DE PARTIDA Y META DE LA EDUCACIÓN

EL DESARROLLO HUMANO, PUNTO DE PARTIDA Y META DE LA EDUCACIÓN

VÍCTOR CANTERO FLORES / EDUARDO SUÁREZ DÍAZ BARRIGA

$ 200.00
IVA incluido
Agotado
Editorial:
ITACA
Año de edición:
2020
Materia
Educación, pedagogía y crianza
ISBN:
978-607-8651-45-0
Páginas:
223

Los siete trabajos que conforman este volumen se proponen abordar el concepto de educación desde la perspectiva del desarrollo humano tomando como punto de partida el doble papel que este concepto cumple en relación con la educación desde tres niveles de generalidad intrínsecamente interrelacionados: la teoría, la práctica y la intervención. Los artículos se agrupan en dos partes; en la primera, se presentan acercamientos teóricos a los conceptos de desarrollo humano y educación y las relaciones entre éstos. Así, se defiende la idea de que la competencia normativa ?la comprensión de las normas y valores que subyacen tras nuestras acciones? requiere la adquisición de habilidades y conocimientos cuyo estudio debe hacerse a través de disciplinas como la ética filosófica y el derecho, y se muestra, mediante el estudio de distintos enfoques teóricos del desarrollo humano, la importancia de este concepto como elemento necesario para el proceso de enseñanza-aprendizaje. En la segunda parte se examinan problemáticas específicas que representan retos a la educación desde la perspectiva del desarrollo humano. Aquí se abordan temas como las nuevas rutas que la educación ha comenzado a seguir; el papel de las tecnologías móviles en la educación; la intervención y transformación de la realidad social desde la perspectiva del desarrollo humano, y el papel del desarrollo humano como un eje formativo transversal en la formación académica de los estudiantes y en las experiencias educativas transformadoras, especialmente aquellas que buscan la promoción de actitudes y valores. Los autores esperan que estos trabajos susciten una indispensable reflexión sobre el desarrollo humano y la educación, y marquen rutas de acción para hacer frente a los retos que enfrentamos en la tarea educativa. Colaboran en este volumen Pilivet Aguiar Alayola, Víctor Cantero Flores, Alejandra Cazal Ferreira, María del Pilar Jiménez Márquez, Nancy Adriana León, Roberto Parra Dorantes, Miguel Reyes Hernández, Felipe Reyes Miranda, Eduardo Suárez Díaz Barriga y Lucila Zárraga Cano.

Artículos relacionados

    1
  • BEBES CANGUROS
    CHARPAK, NATHALIE
    Pionera en la aplicación de una nueva manera de llevar a los bebés durante sus primeros meses de vida, la reconocida pediatra Nathalie Charpak nos enseña una forma cómoda y revolucionaria de brindar a los niños el calor y el cariño que todo recién nacido necesita. U método que, , a través fundamentalmente del contacto de piel a piel, favorecerá el mejor desarrollo del recién ...
    En stock

    $ 120.00

  • GRUPOS MARGINADOS DE LA EDUCACIÓN. SIGLOS XIX Y XX
    ALVARADO, MARÍA DE LOURDES
    Grupos marginados de la educación (siglos XIX y XX) ofrece un conjunto de trabajos sobre los sectores sociales que a lo largo de la historia han sido marginados de la educación institucional, o han tenido acceso a ella de manera restringida, como son los artesanos, las mujeres, las personas con capacidades especiales, los indígenas y aun aquellos jóvenes que en diversas etapas ...
    En stock

    $ 300.00

  • SEMILLA DE CRÁPULA
    FERNAND DELIGNY
    Fernand Deligny tiene una vida de oficio: hospitales psiquiátricos, profesor de niños inadaptados, retrasados e idiotas, director pedagógico de centros infantiles para delincuentes, coordinador de una red de acogida para chicos autistas. Todo el espectro de los pibes-problema. Pero su oficio no consiste en la acumulación de saberes técnicos, sino en una sensibilidad y una destr...
    En stock

    $ 365.00

  • PENSAR EN MOVIMIENTO
    TASAT, JOSÉ ALEJANDRO
    Este libro fue coordinado por José Alejandro Tasat en conjunto con la comunidad de aprendizaje de docentes que presentan enfoques y experiencias sobre el proceso de enseñanza-aprendizaje. El vínculo con los autores de este libro se ha generado a través de nuestra experiencia en el portal de modalidad virtual, el cual contiene entrevistas a pensadores americanos y del curso dest...
    En stock

    $ 399.00

  • NUEVOS Y VIEJOS CLIVAJES DE LA DESIGUALDAD EDUCATIVA EN IBEROAMÉRICA
    DOMÍNGUEZ I AMORÓS, MÀRIUS
    La educación es un derecho fundamental y una herramienta de transformación social. La escuela media en particular es un espacio que contribuye a la formación de subjetividades juveniles, es un ámbito de interpretación e integración simbólica, de estructuración de proyectos y expectativas de vida. Pero también es un espacio atravesado por lógicas excluyentes y discriminatorias.E...
    En stock

    $ 460.00

  • PROGRAMA EDUCATIVO DE FORMACIÓN INTEGRAL MEDIANTE ACTIVIDAD FÍSICA PARA LA MEJORA DE ACTITUDES HACIA ESTUDIANTES CON DISCAPACIDAD AUDITIVA
    OCHOA MARTINEZ, PAULINA Y.
    La presente investigación tuvo como objetivo evaluar la actitud de licenciados en actividad física y deporte en formación. Se aplicó un programa de entrenamiento funcional diseñado para estudiantes, universitarios con discapacidad auditiva, el cual fue suministrado por estudiantes en formación de la licenciatura en actividad física y deporte de la Facultad de Deportes de la Uni...
    En stock

    $ 160.00