EL DESARROLLO HUMANO, PUNTO DE PARTIDA Y META DE LA EDUCACIÓN

EL DESARROLLO HUMANO, PUNTO DE PARTIDA Y META DE LA EDUCACIÓN

VÍCTOR CANTERO FLORES / EDUARDO SUÁREZ DÍAZ BARRIGA

$ 200.00
IVA incluido
Agotado
Editorial:
ITACA
Año de edición:
2020
Materia
Educación, pedagogía y crianza
ISBN:
978-607-8651-45-0
Páginas:
223

Los siete trabajos que conforman este volumen se proponen abordar el concepto de educación desde la perspectiva del desarrollo humano tomando como punto de partida el doble papel que este concepto cumple en relación con la educación desde tres niveles de generalidad intrínsecamente interrelacionados: la teoría, la práctica y la intervención. Los artículos se agrupan en dos partes; en la primera, se presentan acercamientos teóricos a los conceptos de desarrollo humano y educación y las relaciones entre éstos. Así, se defiende la idea de que la competencia normativa ?la comprensión de las normas y valores que subyacen tras nuestras acciones? requiere la adquisición de habilidades y conocimientos cuyo estudio debe hacerse a través de disciplinas como la ética filosófica y el derecho, y se muestra, mediante el estudio de distintos enfoques teóricos del desarrollo humano, la importancia de este concepto como elemento necesario para el proceso de enseñanza-aprendizaje. En la segunda parte se examinan problemáticas específicas que representan retos a la educación desde la perspectiva del desarrollo humano. Aquí se abordan temas como las nuevas rutas que la educación ha comenzado a seguir; el papel de las tecnologías móviles en la educación; la intervención y transformación de la realidad social desde la perspectiva del desarrollo humano, y el papel del desarrollo humano como un eje formativo transversal en la formación académica de los estudiantes y en las experiencias educativas transformadoras, especialmente aquellas que buscan la promoción de actitudes y valores. Los autores esperan que estos trabajos susciten una indispensable reflexión sobre el desarrollo humano y la educación, y marquen rutas de acción para hacer frente a los retos que enfrentamos en la tarea educativa. Colaboran en este volumen Pilivet Aguiar Alayola, Víctor Cantero Flores, Alejandra Cazal Ferreira, María del Pilar Jiménez Márquez, Nancy Adriana León, Roberto Parra Dorantes, Miguel Reyes Hernández, Felipe Reyes Miranda, Eduardo Suárez Díaz Barriga y Lucila Zárraga Cano.

Artículos relacionados

    1
  • EL MÉTODO MONTESSORI
    SONIA COLUCCELLI
    "Un manual que apoya a padres y educadores en el período en el que el riquísimo potencial del niño necesita poder expresarse plenamente. El descubrimiento del mundo y de sí mismo marca el desarrollo en esta edad tan importante. Trabajar la experiencia sensorial, el movimiento y el lenguaje con el método Montessori puede ayudar a los pequeños a adquirir la independencia y la aut...
    En stock

    $ 610.00

  • LABORATORIO PANTONO
    MARTA GARCÍA CANO / MAR CASTILLEJO HIGUERA
    Desde una perspectiva institucional, Laboratorio Pantono es el resultado de un contrato entre la Facultad de Educación de la UCM y el Centro de Cultura Contemporánea Condeduque. Pero ninguna institución llega a esa colaboración sin las personas que están en ellas. De ahí la importancia de crear vínculos y afectos que se cruzan y transitan entre lo micro y lo macro. A caballo en...
    En stock

    $ 590.00

  • GÉNERO, ETNICIDAD Y EDUCACIÓN EN AMÉRICA LATINA
    SICHRA, INGE
    El propósito de esta compilación es contribuir a superar la falacia que significa la reducción de las mujeres a una identidad sustantiva universal, que pierde de vista la construcción simbólica de género. Es necesario avanzar en la comprensión de que la clase, etnia, edad y el contexto social e histórico condicionan las relaciones de género. En Latinoamérica, el reconocimiento ...
    En stock

    $ 497.00

  • PARA VERNOS MEJOR
    VELIA VIDAL
    Para vernos mejor se pregunta por la representación afro en la literatura infantil y, ya que la lectura es un acto político, propone elementos para que creadores, editores, promotores y lectores sean conscientes del poder que tienen al reconocer la diversidad. La autora entrelaza su experiencia con datos y referentes, hace un recorrido por varios títulos afrocentrados y propone...
    En stock

    $ 220.00

  • DERECHO A LA UNIVERSIDAD
    CANCELA BOSI, HÉCTOR
    En stock

    $ 100.00

  • DESAPRENDER LA DISCRIMINACIÓN EN EDUCACIÓN INFANTIL
    BABETTE BROWN
    Babette Brown cuestiona algunas preconcepciones acerca del desarrollo en la primera infancia, por ejemplo, que niñas y niños no pueden comprender problemas relativos a la justicia, o las situaciones de discriminación de caracter clasista, sexista, homofóbicas, debidas al color de la piel, o basadas en prejuicios sobre la discapacidad. Desde muy temprana edad la infancia observa...
    En stock

    $ 630.00