EL DECIR DE LO INDECIBLE

EL DECIR DE LO INDECIBLE

LOS RODEOS DEL DESEO EN LA OBRA DE ALEJANDRA PIZARNIK

PAOLA GALLO

$ 580.00
IVA incluido
En stock
Editorial:
ESTUARIO
Año de edición:
2011
Materia
Ensayo y crónica
ISBN:
978-9974-687-78-3
Páginas:
135
$ 580.00
IVA incluido
En stock

“Una y otra vez la poética de Alejandra Pizarnik convoca nuevos lectores. Así, del diálogo entre su obra y Paola Gallo nació este libro. El hilo conductor de su ensayo lo encuentra la autora en la distinción lacaniana entre lo imposible y lo prohibido, con esa diferencia ella sitúa dos momentos de la obra pizarnikiana. El tiempo en el que la poeta busca redención en la palabra poética: “y qué busco? [...] los nombres precisos y preciosos de mis deseos ocultos”, tiempo que encuentra su límite en la percepción misma de la naturaleza del lenguaje. “Todo tiene nombre pero el nombre no coincide con la cosa a la que me refiero. El lenguaje es un muro para mí, un muro, algo que
me expulsa, que me deja fuera.” Ante este quedar fuera, percibido como fracaso, la poeta hace un movimiento en el que se conjugan, con intensidad, su erótica y una escritura mucho más desafiante respecto a los supuestos cánones del bien decir y del bien pensar. En ese sentido transgresora de lo prohibido, Alejandra Pizarnik juega en la lengua, con su música y abre a nuevos y sorpresivos disfrutes. “Conocer el volcán velorio de una lengua equivale a ponerla en erección o más exactamente en erupción. La lengua revela lo que el corazón ignora, lo que el culo esconde”. Hasta tocar aquí otro límite, el del goce mismo de la lengua. La propuesta de Paola Gallo invita al lector a seguir este apasionante derrotero poético y a disfrutarlo dejándose llevar por el camino que trazan las páginas de este libro”. Raquel Capurro

Artículos relacionados

    1
  • FRIDA EN PARIS
    JAIME MORENO VILLARREAL
    El 10 de marzo de 1939 se inauguró en París la exposición Mexique. La obra de Frida Kahlo protagonizó la muestra al ser promovida por André Breton, que la describió como “un listón alrededor de una bomba”.Para entonces Frida llevaba casi dos meses en la capital francesa, el tiempo suficiente para conocer de primera mano los círculos intelectuales de la ciudad, hacer nuevas amis...
    En stock

    $ 300.00

  • EQUILIBRIO EN LA CORNISA 2
    GILDA SALINAS
    17 personajes destacados en el arte y en el gobierno. Común denominador: la muerte aparece a su lado en un momento inoportuno. Hombres que dejaron huella en el cine, en las letras, en la danza, en la música, que provocaron un cambio con su forma de gobierno. Artistas como García Lorca, James Dean, Nijinsky, Fassbinder, Yukio Mishima, Freddie Mercury, Jorge Cuesta, Guty Cárdenas...
    En stock

    $ 220.00

  • UN TEMPLO EN EL OÍDO
    CROSS Y ANZALDUA, ELSA MARIA
    En busca del estrato común de la psique -o alma, para los griegos- de donde surgen el mito, lo sagrado y la filosofía, este libro presenta una seria de ensayos, independientes entre sí, que intentan indagar sobre ese origen desde diversas perspectivas y cubriendo un extenso lapso temporal. El título, Un templo en el oído, que proviene del primero de los Sonetos a Orfeo de Rilke...
    En stock

    $ 250.00

  • TRES CARTAS DE LA MEMORIA DE LAS INDIAS
    BERTO, AL
    "Tres cartas de la memoria de las Indias del poeta portugués Al Berto nos conduce por la perturbación de una mente y por el desasosiego de un corazón alterado, sus versos tañen en el lector la música del resentimiento y del amor ardiente, son la cartografía del trastorno y de la angustia desde una sutileza fuera de lo ordinario. Al Berto hace pulsar las cuerdas del miedo y de l...
    En stock

    $ 249.00

  • EL PASADO, INSTRUCCIONES DE USO
    TRAVERSO, ENZO
    La memoria se conjuga siempre en presente, lo que determina sus modalidades: la selección de los acontecimientos cuyo recuerdo es preciso conservar (y de los testigos que hay que escuchar), su interpretación, sus "lecciones", etc. Se transforma en una apuesta política y adquiere la forma de una obligación ética (el "deber de la memoria") que a menudo se convierte en fuente de ...
    En stock

    $ 295.00

  • LA VIDA CALLADA DE FEDERICO MOMPOU
    JANÉS, CLARA
    De entre los grandes nombres de la música española del siglo XX destaca con luminosidad propia el catalán Frederic Mompou (1893-1987), quien se definió a sí mismo como «un hombre de pocas palabras y un músico de pocas notas» que buscaba «una música que sea la voz del silencio». Influido por el impresionismo francés, por Satie, Fauré y Poulenc, se basó en el folclore catalán par...
    En stock

    $ 550.00

Otros libros de la autora

  • OV FAB
    PAOLA GALLO
    Agotado

    $ 120.00