EL CUERPO DEL TIEMPO

EL CUERPO DEL TIEMPO

CÓDICES, COSMOLOGÍA Y TRADICIONES CRONOGRÁFICAS DEL CENTRO DE MÉXICO

ANA MARÍA DÍAZ ÁLVAREZ

$ 650.00
IVA incluido
Agotado
Editorial:
BONILLA EDITORES
Año de edición:
2019
Materia
Luchas en América Latina
ISBN:
978-607-8636-48-8
Páginas:
518

El tónalámatl, considerado uno de los principales géneros de códices producidos en la época prehispánica en el actual territorio Mexicano, es uno de los objetos del Nuevo Mundo que mayor interés ha despertado entre viajeros e intelectuales desde el siglo XVI hasta la actualidad. El presente volumen aborda el estudio de estos códices a partir de dos hilos conductores. El primero se plantea un ejercicio analítico y reflexivo en torno a la manera en que se ha construido la representación de estos objetos en la tradición historiográfica moderna, considerando que esta revisión nos puede llevar a ampliar nuestro conocimiento de dichos artefactos hacia lugares no explorados; el otro se diferencia de estudios donde los textos escritos son las fuentes primarias que dirigen al especialista en su travesía interpretativa, en este volumen es la imagen -y el medio que le otorga cuerpo- quien nos servirá de guía.
A través de una serie de estudios de caso, tanto prehispánicos como coloniales, veremos cómo dialogan tradiciones cronográficas transcontinentales (europeas, asiáticas y americanas) en un intento por traducir las experiencias propias del mundo ante nuevos interlocutores. También podremos seguir de cerca los ejercicios explicativos generados por autoridades indígenas para incorporar los nuevos conocimientos cronológicos a sus propias cuentas y registros del tiempo. Así, el estudio detallado de los diagramas medievales, los relatos gráficos de fundación de los tiempos náwah y bíblicos, las combinaciones cromáticas indígenas, las conflictivas correlaciones calendáricas, o los principios metafísicos que daban sustento a la astronomía escolástica, nos permitirán reconstruir novedoso discurso en torno a las concepciones del tiempo, el mundo y el espacio en las fuentes de tradición indígena y cristianas del siglo XVI. El punto de partida es un artefacto, un objeto realizado en piel de animal o de árbol, que como se plantea a lo largo de este volumen, no era sólo un medio inerte que otorgaba soporte a las pinturas. Se trata de un cuerpo artificial, pero real, creado para encarnar las emanaciones del tiempo, los nombres y las fuerzas del tónalli. Esta es la historia de un cuerpo que se negó a ser libro.

Artículos relacionados

    1
  • EL SENTIDO DE LA DISIDENCIA
    SORIANO HERNANDEZ, SILVIA
    En stock

    $ 195.00

  • MÉXICO 1968
    DRAPER, SUSANA
    A cinco décadas de 1968 cabe preguntarnos qué tipo de cuestionamientos pueden intervenir para desestabilizar el imaginario dominante de un momento crucial de la historia. ¿Queda algo por decir? El 68 emerge en este libro de una forma diversa: se trata del año específico en el que se constituye el movimiento estudiantil y popular que revoluciona la vida social, política y subjet...
    En stock

    $ 325.00

  • HERIDAS ABIERTAS
    MABEL MORAÑA (ED.).
    La biopolítica nombra el momento de quiebre e inflexión en el que conocimiento, poder y acción confluyen y se materializan sobre el cuerpo social, definiendo sus formas de existencia y el lugar que el individuo y la comunidad ocuparán –más allá de su singularidad– como componentes de totalidades a las que designamos con los nombres de población, multitud, ciudadanía, masa… Espa...
    En stock

    $ 644.00

  • EL PENSAMIENTO CONSERVADOR Y DERECHISTA EN AMÉRICA LATINA, ESPAÑA Y PORTUGAL, SIGLOS XIX Y XX
    FABIO KOLAR / ULRICH MÜCKE
    El libro ofrece una introducción al análisis de la historia del pensamiento conservador y derechista en América Latina y en la península ibérica. A la vez, subraya su ambigüedad y heterogeneidad, y examina las múltiples conexiones, relaciones y similitudes entre las diferentes corrientes conservadoras y derechistas. A lo largo de sus capítulos se analiza el surgimiento del pens...
    En stock

    $ 720.00

  • LA VIOLENCIA EN EL CONTINENTE AMERICANO DESDE EL RÍO BRAVO A LAS MALVINAS
    GABRIELA RIVERA RODRÍGUEZ / MARÍA ALONSO ALONSO
    La violencia en el continente americano desde el río Bravo a las Malvinas. ¿Una semilla latente? nos acerca a diferentes manifestaciones literarias alrededor de la violencia que surgen de la producción latinoamericana actual. Este volumen, en el que participan siete especialistas de diferentes países, invita a reflexionar sobre uno de los temas más recurrentes que atraviesa el ...
    En stock

    $ 540.00

  • ECUADOR
    NÚÑEZ, JORGE
    En stock

    $ 200.00

Otros libros de la autora

  • EL MAÍZ SE SIENTA PARA PLATICAR
    ANA MARÍA DÍAZ ÁLVAREZ
    El presente libro analiza el fenómeno del contacto cultural entre los nahuas y los españoles a partir del estudio de dos objetos: el tonalamatl, un códice nahua prehispánico de contenido ritual, y el libro europeo. La reflexión toma como hilo conductor las transformaciones sufridas por el tonalamatl como resultado de la introducción del libro y las tradiciones literarias occide...
    En stock

    $ 250.00