EL CORAZÓN DE LA NACIÓN. ENSAYOS SOBRE POLÍTICA Y SENTIMENTALISMO. PRÓLOGO DE RO

EL CORAZÓN DE LA NACIÓN. ENSAYOS SOBRE POLÍTICA Y SENTIMENTALISMO. PRÓLOGO DE RO

LAUREN BERLANT

$ 120.00
IVA incluido
Agotado
Editorial:
FONDO DE CULTURA ECONOMICA
Año de edición:
2011
Materia
Filosofía
ISBN:
978-607-16-0789-8
Páginas:
158
Encuadernación:
Otros

Pensadora de intersticios, la autora se centra en dos aspectos relevantes para iluminar la realidad actual: en primer término, el planteamiento de un poderoso vínculo entre la elaboración de los mundos políticos y las emociones como experiencias de articulación de "lo nacional" y de lo identitario. En segundo lugar, la clave transclasista de esta sentimentalidad que tiende a producir la fantasía de la desaparición de las igualdades y estructuras de clase. Desgastadas las categorías para nombrar el mundo y, con ello, dotarlo de sentido; y de cara a la aceleración de los indicios e indicadores sobre el fracaso incontestable del modelo económico-político dominante, un libro como el de Lauren Berlant es una bocanada de aire fresco y un redoblado impulso crítico para repensarnos como sociedades.

Artículos relacionados

    1
  • LA FILOSOFÍA DE GEORG SIMMEL
    JOHANNA M. FEDOROVSKY
    Sin desconocer el valor de los desarrollos teóricos existentes dentro de las Relaciones Internacionales, este libro parte del diagnóstico de una insuficiencia en dicha disciplina y propone a los aportes filosóficos de Georg Simmel como una posible solución. En una disciplina donde el fenómeno internacional es primordialmente abordado en términos exclusivos de conflicto o cooper...
    En stock

    $ 353.00

  • EL ETERNO RETORNO Y LA ESCUCHA DE LA DIFERENCIA, A TRAVÉS DE NIETZSCHE, FREUD Y DELEUZE
    MIRANDA HERNÁNDEZ, CINTHIA ISABEL
    El motivo de este trabajo emana de la práctica clínica psicoanalítica que llevo a cabo desde la consulta privada. Experiencia que se asocia a la lectura de filosofía en el ámbito académico. Esta incorporación generó nuevos cuestionamientos al interior de mi práctica y desencadenó movimientos importantes en torno a la posición subjetiva de los analizantes en mi espacio. Específi...
    En stock

    $ 350.00

  • EL PRINCIPE
    MAQUIAVELO, NICOLÁS
    En los duros momentos de su reclusión en San Casciano, acusado de conspiración contra los Médici, Maquiavelo compuso este tratado de doctrina política con la finalidad tanto de alcanzar el favor de aquellos que le habían privado de la libertad y recuperar su antiguo empleo de canciller como de ser útil a Florencia. En El Príncipe recogió sus reflexiones, experiencias personales...
    En stock

    $ 270.00

  • LA COMUNIDAD EN MONTAJE
    GARCÍA, LUIS IGNACIO
    La comunidad en montaje de Luis Ignacio García es un libro fundamental que se atreve al cruce entre la filosofía; los estudios de memoria y los estudios visuales. Entre la reminiscencia y el espectro; entre la desaparición y el testimonio; la obra confirma lo problemáticas que resultan nociones como ¿políticas de la memoria¿ en un contexto convulsionado como el de la Latinoamér...
    En stock

    $ 460.00

  • SOBRE LA FILOSOFIA
    SIMONDON, GILBERT
    En estos textos que van de 1950 a 1980, el proyecto es dar a luz a una epistemología generalizada de ambición enciclopédica, que sea respecto al mundo contemporáneo lo que fueron en la Antigüedad las teorías del saber y de la percepción (de los jónicos a los atomistas, pasando por eleatas, pitagóricos y estoicos, por Platón y Aristóteles), o en el mundo clásico las teorías de l...
    En stock

    $ 620.00

  • ARTICULAR LO SIMPLE
    XOLOCOTZI YÁÑEZ, ÁNGEL
    Articular lo simple puede resumir la búsqueda que Martin Heidegger llevó a cabo a través de una vida de trabajo filosófico. El conjunto de los aportes aquí reunidos busca seguir tal camino a partir de tres ejes centrales: el lenguaje, el cuerpo y la técnica. No se trata de temas aislados, sino de un nudo problemático que de una u otra manera atañe a todo ser humano. Un nudo cuy...
    En stock

    $ 450.00

Otros libros de la autora

  • EL OPTIMISMO CRUEL
    LAUREN BERLANT
    Hacia fines de la década del noventa, y de manera en un principio silenciosa y casi marginal, la teoría cultural comenzó a verse atravesada por discusiones alrededor de la dimensión afectiva. Si bien la filosofía y las ciencias sociales ya se habían ocupado de la cuestión, en esos años y como una suerte de desprendimiento de debates que se produjeron en el marco de las teorías ...
    Agotado

    $ 550.00