EL CARNAVAL EN MORELOS, DE LA RESISTENCIA A LA INVENCIÓN DE LA TRADICIÓN (1867-1969)

EL CARNAVAL EN MORELOS, DE LA RESISTENCIA A LA INVENCIÓN DE LA TRADICIÓN (1867-1969)

ARMANDO JOSUÉ LÓPEZ BENÍTEZ

$ 90.00
IVA incluido
Agotado
Editorial:
LIBERTAD BAJO PALABRA
Año de edición:
2016
Materia
Luchas en América Latina
ISBN:
978-607-00-6787-7
Páginas:
197

Agradecimientos 3Introducción 6Capítulo 1. La Resistencia, inicios
del carnaval y el “brinco” del
chinelo, (1867-1911)211.1 Etnogénesis e Identidad suriana 23
Haciendas y pueblosAnticlericalismo y religiosidad popularEl consumo de alcoholEl complicado siglo XIX
1.2 Resistencia y carnaval 44
Los iniciosLa difusión
1.3 El chinelo, su música y organización 55
La configuración del chineloLa músicaEtnicidadLas comparsasLa difícil situación
Capitulo 2. La memoria colectiva y la nueva organización del carnaval, (1924-1942)762.1 Los pueblos en la revolución y el carnaval 77
Motivos y el levantamiento armadoLa vida cotidianaEl carnaval en la revolución
2.2 La memoria y el retorno del chinelo 89
Los resultados de la guerraEl regreso del carnavalLos hermanos Hernández, Tepoztlán 1928El contexto posrevolucionario
2.3

La nueva organización, la reciprocidad 101
Los chinelosLos autoresLas comparsasLas viudas y los locos de YautepecLos factores externos

2
Capítulo 3. La invención de la tradición, la reconfiguración del carnaval, (1943-1969)1243.1 La autonomía se pierde 126
Las peticiones de las comparsasLa organizaciónLas bandas de vientoLos bailes
3.2 La invención de la tradición y difusión en Morelos 147
El proceso de invenciónLa expansión en el estado de MorelosEl empoderamiento del ayuntamiento
3.3 La resignificación y la difusión fuera de Morelos 164
Las diferenciasLa difusión fuera del estadoUn año crucial para el chinelo, 1969
Consideraciones finales 177Fuentes consultadas 182Anexos

“El texto de Armando Josué López Benítez nos invita a la reflexión, a no ver la realidad de manera estática. Y ello tiene una razón de ser, pues el chinelo es un elemento cultural tan cotidiano en la vida de los morelenses, que su existencia ‘se naturaliza’ en la vida social, pareciendo por lo tanto un elemento ahistórico. “Sin duda, el estado de Morelos se ha ‘chilenizado’… La chinelización impactó en la cultura tradicional… porque muestra la génesis y la importancia simbólica que tiene el chinelo y el entramado comunitario que se desarrolla, es importante la obra de Armando Josué López Benítez”

Artículos relacionados

    1
  • PENSAMIENTO POLÍTICO Y GENEALOGÍA DE LA DIGNIDAD EN AMÉRICA LATINA
    ANA LUISA GUERRERO / JORGE OLVERA GARCÍA / JULIO CÉSAR OLVERA GARCÍA
    Este libro contiene el desarrollo de preocupaciones teóricas y filosóficas estrechamente vinculadas, como son los conceptos de ciudadanía, democracia, derechos humanos e interculturalidad desde Latinoamérica. El supuesto más importante que lo recorre, a pesar de los distintos enfoques que el lector podrá constatar, es el que sostiene la necesidad de ubicar los procesos propios ...
    En stock

    $ 460.00

  • EL TIGRE ESCONDIDO
    NATALIA GABAYET GONZALEZ
    Producto de una profunda investigación etnográfica sobre los ritos y la memoria colectiva, la presente obra es un recorrido por los pueblos negros de la Costa Chica de México. A partir de sus viajes a Guerrero y Oaxaca y su contacto con doña Eva, una anciana fuerte y corajuda de Chacahua, Natalia Gabayet se adentra en la vida de estas comunidades, y mediante el estudio de la ?d...
    En stock

    $ 300.00

  • LEXICO DOCUMENTADO (TOMO IX) PARA LA HISTORIA DEL NEGRO EN AMERICA
    TRIANA Y ANTORVEZA, HUMBERTO
    Ultimo, tomo IX de la colección: Léxico documentado para la historia del negro en América (del siglo XV al XIX), cubre el campo lingüístico de las letras: T, U, V, W, Y y Z. Además del estudio lingüístico correspodiente, aborda aspectos etnográficos, sociolingüísticos y de la antropología cultural. Con este tomo se completa el importante trabajo del Instituto Caro y Cuervo qu...
    En stock

    $ 435.00

  • SALIR DEL NEOLIBERALISMO
    JOSÉ SEOANE / BELÉN ROCA PAMICH
    DESDE HACE VARIOS ANOS, LA GRAN MAYORIA DE LOS PAISES DE AMERICA LATINA TRANSITAN LOS DUROS EMBATES DE UN NUEVO HURACAN NEOLIBERAL, EL CUAL PRESENTA CIERTAS SINGULARIDADES QUE LO HACEN ALGO DIFERENTE DEL QUE ASOLO A LA REGION EN LA DECADA DE 1990. LA ARGENTINA NO HA QUEDADO AL MARGEN DE ESTE PROCESO: AL IGUAL QUE DURANTE EL DECENIO ALUDIDO, NUESTRO PAIS SE HA CONVERTIDO EN UNO ...
    En stock

    $ 225.00

  • REFUNDACIÓN DEL ESTADO EN AMÉRICA LATINA
    DE SOUSA SANTOS, BOAVENTURA
    En este libro, Boaventura de Sousa Santos asume el riesgo de pensar y repensar, desde los eventos actuales en America Latina, propuestas de nuevos ordenes tanto en lo politico como en lo social y cultural. A partir de experiencias como las de Ecuador y Bolivia, concluye en la necesidad de refundar el Estado desde la diversidad de los pueblos que lo sustentan. Santos propone la ...
    En stock

    $ 445.00

  • POR SOLO 20 CENTAVOS
    Crónica del proceso de lucha y conflictividad que impulsó el pueblo brasileño, encabezado por el Movimiento Passe Livre, en reacción a la subida de la tarifa del transporte público. La radicalización y expansión de las protestas a diferentes ciudades y regiones del país se vieron complementadas por un malestar generalizado hacia una situación de desigualdad y empobrecimiento de...
    En stock

    $ 315.00