EL ASEDIO A LA LIBERTAD

EL ASEDIO A LA LIBERTAD

ABOLICIÓN Y POSABOLICIÓN DE LA ESCLAVITUD EN EL CONO SUR

FLORENCIA GUZMÁN / MARÍA DE LOURDES GHIDOLI

$ 580.00
IVA incluido
En stock
Editorial:
BIBLOS
Año de edición:
2021
Materia
Luchas en américa latina
ISBN:
978-987-691-820-6
Páginas:
442
Encuadernación:
Otros
$ 580.00
IVA incluido
En stock

El asedio a la libertad conjuga novedosos y agudos aportes que contribuyen a examinar y problematizar los procesos de abolición y posabolición de la esclavitud en el Cono Sur durante el siglo XIX, en armonía con la producción internacional sobre la temática. A través de las páginas se analizan los sinuosos caminos de desigualdad y sojuzgamiento a los que fueron sometidos los descendientes de africanos antes, durante y después de su emancipación.
La centralidad de la raza como categoría de análisis constituye una de las novedades más importantes que exhibe este libro, que proporciona claves, hasta ahora poco exploradas, para indagar acerca de cómo la raza ha influido en el desarrollo de los procesos históricos vinculados con la abolición de la esclavitud. Asimismo, se atiende a los estereotipos ligados a la esclavización que darían cuenta de la condición de precariedad de la libertad en el devenir cotidiano.
A lo largo del libro surge el interrogante acerca de si las ideologías de "inclusión racial" y la "retórica de la igualdad", que circulaban contemporáneamente a los procesos de abolición en el Cono Sur, lograron trascender sus historias coloniales de esclavitud y desigualdad racial.

Artículos relacionados

    1
  • QUIMANTÚ
    MARÍA ISABEL MOLINA LLORENTE / MARISOL FACUSE / YÁÑEZ MENA YÁÑEZ
    “La Editorial Quimantú es uno de los emblemas del ámbito cultural del gobierno de la UP. Creada en 1971 por mandato de Salvador Allende, tras el proceso de huelga del sello Zig-Zag, se convirtió en una experiencia única en el ámbito de la historia de la edición en Chile por el gran volumen de libros que editó, publicó y distribuyó, la amplitud de su catálogo, el rol de los trab...
    En stock

    $ 250.00

  • THE CASE OF THE UGLY SUITOR
    FEFFREY M. SHUMWAY
    En stock

    $ 620.00

  • TRAS LAS HUELLAS DE LA PRIVATIZACIÓN
    MARTÍNEZ PASSARGE, MARÍA LUISA
    Este ensayo colectivo obtuvo el primer lugar del premio Maestro Jesús Silva Herzog que otorga el Instituto de Investigaciones Económicas de la unam; estudia la transición de la empresa siderúrgica paraestatal Altos Hornos hacia su privatización. Los autores abordaron las consecuencias de este proceso según la opinión de la comunidad implicada (Monclova, Coahuila) y lo insertaro...
    En stock

    $ 260.00

  • EDUCACIÓN, COLONIZACIÓN Y REBELDÍA
    ORNELAS, CARLOS
    La educación nacional está en crisis. Los estudiantes no aprenden lo que se supone deben saber para desempeñarse en sociedad; la ética de los maestros no corresponde a su magisterio; el gobierno de la educación básica está colonizado por fieles del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) y hay una percepción generalizada de que en el sector educativo reina una...
    En stock

    $ 360.00

  • CRÓNICAS DE LA REVUELTA DE OCTUBRE
    CLAUDIA FARFÁN
    La vida en riesgo en la Zona Cero / Claudia Farfán Escobar -- Cobro revertido :el estallido a larga distancia / Nicolás Rojas Inostroza -- En mitad de camino / Marcelo Vera -- Chile pirata / Camilo Cáceres Infante -- Un exfrentista en la plza Dignidad / María Belén Medina Muñoz -- El minotauro rojo / Carlos Andrés Aguilera Riquelme -- Otoño en Mineápolis, primavera de Chile / F...
    En stock

    $ 235.00

  • LA HERENCIA COLONIAL DE AMÉRICA LATINA
    STEIN, STANLEY J. / STEIN, BARBARA
    Ningún área del mundo subdesarrollado se ha desenvuelto en simbiosis mayor con Europa occidental que América Latina. ¿Por qué, entonces, Latinoamérica forma parte aún del mundo retrasado? Los autores analizan el presente y rastrean en el pasado los factores que han contribuido a esta disparidad de desarrollo. ...
    En stock

    $ 155.00