EL ARTE EN TETAS

EL ARTE EN TETAS

MUJERES ARTISTAS QUE CAMBIARON LA HISTORIA DEL ARTE

CIVALE, CRISTINA

$ 170.00
IVA incluido
Agotado
Editorial:
MILENA CASEROLA
Materia
Arte y gestión cultural

“El arte en tetas” despliega la persistente mirada de su autora sobre la producción de 20 artistas mujeres que, entre finales del SXX y comienzos del SXXI, viviendo en distintas partes del mundo y en muchos casos sin conocerse ni tener noticias de los trabajos de las otras, crearon sus obras con lineamientos simultáneos. Se podría hablar de “sororidad en las artes visuales” porque cuerpo, violencia doméstica, igualdad de oportunidades, identidad, libertad sexual, defensa de los derechos de todxs, conjugación de género fuera de las fronteras binarias y de la heteronorma constituyen sus obsesiones artísticas que fueron detectadas en su contundente simultaneidad por Civale quien en este nuevo libro reúne sus mejores notas –que más que artículos periodísticos pueden considerarse ensayos- dedicadas a artistas visuales mujeres. Un arco que va desde la casi desconocida Carol Rama hasta la famosísima Yoko Ono y que Civale fue descubriendo a lo largo de su trabajo como periodista cultural. Mujeres disidentes.

Su mirada y su voz, probablemente esta vez más contemporánea que nunca, entusiasman y seducen en esta obra donde el/la lector/a tiene la oportunidad de acercarse, desde un lenguaje amigable y accesible, sin la dureza del discurso académico, al trabajo de creadoras indispensables en la construcción del relato de la historia del arte contemporáneo universal. Cada capítulo, además, se encuentra acompañado de un QR que permite interactivamente conocer en imágenes las obras de las artistas seleccionadas.

“Mis notas originales están acompañadas de una introducción que las pone en contexto –dice Civale en el prólogo- y explica mi relación personal con la artista y sus obras. Porque, efectivamente, con todas ellas establecí una relación personal. En esta suelta de corpiños que les propongo, espero que se diviertan y que encuentren, por fin, otra posible conjugación de eso llamado ‘el eterno femenino’”. El feminismo también llegó para quedarse en el mundo del arte. En el mundo.

Artículos relacionados

    1
  • CONTRA EL CANON ARTE CONTEMPORANEO EN UN MUNDO SIN CENTRO
    ANDRE GIUNTA
    La caída de París durante la Segunda Guerra Mundial marca un punto de quiebre en la historia cultural: el mundo del arte se convierte en un espacio sin centro. Con la Europa devastada, el impulso utópico, la imaginación de que era posible delinear un futuro para las formas, se traslada y comienza a producirse en escenarios diversos. Tras la posguerra, y especialmente desde los ...
    En stock

    $ 375.00

  • RITMO, VOLCÁN
    BIABIANY, MINIA
    ¿Qué nos dice el volcán? ritmo volcán es el primer catálogo monográfico de la artista Minia Biabiany. Situada en Guadalupe, su práctica artística se ha vuelto clave para reflexionar sobre el continuo proceso de colonización en el Caribe. Biabiany se centra en las percepciones del entorno, las estructuras del lenguaje, y cómo desde el cuerpo confluyen experiencias, memorias y te...
    En stock

    $ 800.00

  • ENUNCIADOS
    ESTEBAN KING ÁLVAREZ / ALFONSO SANTIAGO
    Este libro reúne una selección y múltiples lecturas de piezas de la Colección ESPAC. Más que un catálogo “convencional” –con textos históricos o una selección de obras centrada en un periodo o problemática específica–, Enunciados propone un ejercicio colectivo y lúdico que genera numerosas aproximaciones a más de doscientas obras de dicha colección.Concebido por Willy Kautz, el...
    En stock

    $ 600.00

  • CILDO MEIRELES
    MEIRELES, CILDO
    Cildo Meireles (Río de Janeiro, 1948), es figura clave del arte conceptual, ha realizado algunas de las obras más políticamente reveladoras, estéticamente seductoras y filosóficamente fascinantes de las últimas cinco décadas. Como artista heredó el legado del neoconcretismo, un movimiento brasileño de finales de los años 50’s que rechazaba el racionalismo extremo de la abstracc...
    En stock

    $ 200.00

  • UN MUNDO SIN COPYRIGHT
    SMIERS, JOOST
    “Un libro absolutamente necesario. El proceso de globalización pone en grave peligro los derechos culturales básicos. Joost Smiers analiza esta amenaza de manera clara y hábil, y ofrece a los lectores argumentos indiscutibles que abogan por la protección de la diversidad cultural, invitándoles a reflexionar sobre el ámbito de aplicación de los derechos de propiedad intelectual....
    En stock

    $ 975.00

  • CONTEXTUAL
    LUCAS MUÑOZ / JOEL BLANCO / KOEN KLEIJN / STUDIO FORMAFANTASMA
    En este libro, el dúo creativo Formafantasma y el periodista y crítico de arte Koen Klejin se sientan con los diseñadores Lucas Muñoz Muñoz y Joel Blanco para hablar sobre los límites que existen dentro del diseño, la situación actual de su divulgación y educación y el impacto de la geopolítica y las estructuras industriales sobre sus expresiones contemporáneas. A través de ané...
    En stock

    $ 490.00

Otros libros de la autora

  • EL ARTE EN TETAS
    CIVALE, CRISTINA
    “El arte en tetas” despliega la persistente mirada de Civale sobre la producción de 20 artistas mujeres que, entre finales del siglo XX y comienzos del XXI, en distintas partes del mundo y en muchos casos sin conocerse crearon sus obras con lineamientos simultáneos. Se podría hablar de “sororidad en las artes visuales” porque cuerpo, violencia doméstica, igualdad de oportunidad...
    Agotado

    $ 330.00