EL ARTE EN TETAS

EL ARTE EN TETAS

MUJERES ARTISTAS QUE CAMBIARON LA HISTORIA DEL ARTE

CIVALE, CRISTINA

$ 170.00
IVA incluido
Agotado
Editorial:
MILENA CASEROLA
Materia
Arte y gestión cultural

“El arte en tetas” despliega la persistente mirada de su autora sobre la producción de 20 artistas mujeres que, entre finales del SXX y comienzos del SXXI, viviendo en distintas partes del mundo y en muchos casos sin conocerse ni tener noticias de los trabajos de las otras, crearon sus obras con lineamientos simultáneos. Se podría hablar de “sororidad en las artes visuales” porque cuerpo, violencia doméstica, igualdad de oportunidades, identidad, libertad sexual, defensa de los derechos de todxs, conjugación de género fuera de las fronteras binarias y de la heteronorma constituyen sus obsesiones artísticas que fueron detectadas en su contundente simultaneidad por Civale quien en este nuevo libro reúne sus mejores notas –que más que artículos periodísticos pueden considerarse ensayos- dedicadas a artistas visuales mujeres. Un arco que va desde la casi desconocida Carol Rama hasta la famosísima Yoko Ono y que Civale fue descubriendo a lo largo de su trabajo como periodista cultural. Mujeres disidentes.

Su mirada y su voz, probablemente esta vez más contemporánea que nunca, entusiasman y seducen en esta obra donde el/la lector/a tiene la oportunidad de acercarse, desde un lenguaje amigable y accesible, sin la dureza del discurso académico, al trabajo de creadoras indispensables en la construcción del relato de la historia del arte contemporáneo universal. Cada capítulo, además, se encuentra acompañado de un QR que permite interactivamente conocer en imágenes las obras de las artistas seleccionadas.

“Mis notas originales están acompañadas de una introducción que las pone en contexto –dice Civale en el prólogo- y explica mi relación personal con la artista y sus obras. Porque, efectivamente, con todas ellas establecí una relación personal. En esta suelta de corpiños que les propongo, espero que se diviertan y que encuentren, por fin, otra posible conjugación de eso llamado ‘el eterno femenino’”. El feminismo también llegó para quedarse en el mundo del arte. En el mundo.

Artículos relacionados

    1
  • FILOSOFÍA DEL MURALISMO MEXICANO
    HÉCTOR JAIMES
    Este libro investiga la relación de los muralistas José Clemente Orozco, Diego Rivera y David Alfaro Siqueiros, con la estética marxista. Asimismo, analiza de qué manera esa relación se transparenta o se subvierte en los murales. La base de esta aproximación metodológica la encontramos en el "Manifiesto del Sindicato de Obreros Técnicos, Pintores y Escultores" (1924) firmado po...
    En stock

    $ 274.00

  • ES MUY PRONTO PARA HABLAR DE AMOR
    En stock

    $ 1.200.00

  • ARTISTA EN OBRAS
    BOJANA KUNST
    Tradicionalmente descrito como italiano, comunista, homosexual, católico y poeta, Pier Paolo Pasolini, a los cuarenta años, decide dedicarse casi en exclusiva al cine, convencido de qué sólo así podría habitar esa realidad que decía amar con desesperación. ¿Qué encuentra en el cine frente a la poesía o la literatura? ¿Afecta esa elección formal su visión de mundo? ¿Qué sentido ...
    En stock

    $ 557.00

  • TODO LO QUE SE MUEVE
    MATA, VALERIA
    Los textos e imágenes reunidos en este libro son fruto del desplazamiento. Una mezcla de escrituras portátiles, vagabundas y fragmentarias que se cruzan para tejer una red en la que el movimiento es el centro. La escritura es movimiento: abandonarse a una deriva incierta. A lo largo de este conjunto de ensayos breves, apuntes, recuerdos, reflexiones, entradas de diarios, poemas...
    En stock

    $ 769.00

  • EVA HESSE
    LUCY. R LIPPARD
    Eva Hesse (1936–1970) comenzó su carrera artística como pintora. Sin embargo, su interés por el espacio y la tridimensionalidad eventualmente la llevaron a enfocar su trabajo en la exploración de nuevos recursos materiales y formas escultóricas. Productos industriales y objetos de uso común tales como cuerdas, cables, látex, fibra de vidrio, etc; le permitieron dar un giro a la...
    En stock

    $ 250.00

  • SPOLIA SANCTA
    ALCALÁ, LUISA ELENA / GONZÁLEZ GARCÍA, JUAN LUIS
    A lo largo de la Historia, las reliquias han generado diversos mecanismos de extracción, asimilación y transmisión de discursos visuales y de cultura material. Los «fragmentos» determinaron la creación de «envolturas» (relicarios-objeto y salas-relicario), pero también espejos (otras imágenes) y respuestas (emulación de la santidad). Tuvieron asimismo un potencial extraordinari...
    En stock

    $ 580.00

Otros libros de la autora

  • EL ARTE EN TETAS
    CIVALE, CRISTINA
    “El arte en tetas” despliega la persistente mirada de Civale sobre la producción de 20 artistas mujeres que, entre finales del siglo XX y comienzos del XXI, en distintas partes del mundo y en muchos casos sin conocerse crearon sus obras con lineamientos simultáneos. Se podría hablar de “sororidad en las artes visuales” porque cuerpo, violencia doméstica, igualdad de oportunidad...
    Agotado

    $ 330.00