EL ARTE EN TETAS

EL ARTE EN TETAS

MUJERES ARTISTAS QUE CAMBIARON LA HISTORIA DEL ARTE

CIVALE, CRISTINA

$ 170.00
IVA incluido
Editorial:
MILENA CASEROLA
Materia
Arte y gestión cultural

Disponibilidad:

  • Librería U-tópicasAgotado
  • FIL GUADALAJARAAgotado

“El arte en tetas” despliega la persistente mirada de su autora sobre la producción de 20 artistas mujeres que, entre finales del SXX y comienzos del SXXI, viviendo en distintas partes del mundo y en muchos casos sin conocerse ni tener noticias de los trabajos de las otras, crearon sus obras con lineamientos simultáneos. Se podría hablar de “sororidad en las artes visuales” porque cuerpo, violencia doméstica, igualdad de oportunidades, identidad, libertad sexual, defensa de los derechos de todxs, conjugación de género fuera de las fronteras binarias y de la heteronorma constituyen sus obsesiones artísticas que fueron detectadas en su contundente simultaneidad por Civale quien en este nuevo libro reúne sus mejores notas –que más que artículos periodísticos pueden considerarse ensayos- dedicadas a artistas visuales mujeres. Un arco que va desde la casi desconocida Carol Rama hasta la famosísima Yoko Ono y que Civale fue descubriendo a lo largo de su trabajo como periodista cultural. Mujeres disidentes.

Su mirada y su voz, probablemente esta vez más contemporánea que nunca, entusiasman y seducen en esta obra donde el/la lector/a tiene la oportunidad de acercarse, desde un lenguaje amigable y accesible, sin la dureza del discurso académico, al trabajo de creadoras indispensables en la construcción del relato de la historia del arte contemporáneo universal. Cada capítulo, además, se encuentra acompañado de un QR que permite interactivamente conocer en imágenes las obras de las artistas seleccionadas.

“Mis notas originales están acompañadas de una introducción que las pone en contexto –dice Civale en el prólogo- y explica mi relación personal con la artista y sus obras. Porque, efectivamente, con todas ellas establecí una relación personal. En esta suelta de corpiños que les propongo, espero que se diviertan y que encuentren, por fin, otra posible conjugación de eso llamado ‘el eterno femenino’”. El feminismo también llegó para quedarse en el mundo del arte. En el mundo.

Artículos relacionados

    1
  • LA EDUCACIÓN ARTÍSTICA NO SON MANUALIDADES
    MARÍA ACASO
    El concepto con el que más fácilmente se suele relacionar lo denominado como educación artística es el de manualidades. En este libro se vincula la educación artística con los procesos intelectuales que generan conocimiento a través del lenguaje visual, sin hacer desaparecer por ello los procesos manuales, pero descentrándolos, situándolos en un lugar no medular. Para lograr es...

    $ 375.00

  • AUGUSTE RODIN. CARTAS AL MAESTRO
    RILKE, RAINER MARIA
    Es trágica la suerte de los jóvenes que presienten que les será imposible vivir si no logran ser poetas, pintores o escultores y no encuentran el consejo verdadero, hundidos en el abismo del desaliento; buscando un maestro poderoso, no son palabras ni indicaciones lo que buscan, sino un ejemplo, un corazón ardiente, manos que sepan hacer grandeza. Es a usted a quien buscan. ...

    $ 255.00

  • CULTURA FÓSIL
    VINDEL, JAIME
    Este libro invita a repensar la cultura durante el desarrollo de la modernidad fósil. Entre la creación de la máquina de vapor en los albores del siglo XIX y el calentamiento global que hoy nos acecha y condiciona, se analiza, desde un nuevo paradigma crítico, la relación entre las transformaciones energéticas impulsadas por la Revolución industrial, los imaginarios sociales he...

    $ 580.00

  • ESTÉTICA Y EMANCIPACIÓN
    BOTEY, MARIANA / MEDINA, CUAUHTÉMOC (COORDS.)
    Este volumen reúne un conjunto de textos elaborados tanto por críticos culturales como por artistas-teóricos que problematizan el legado de la noción de emancipación para la modernidad global. Lo característico de estos ensayos, apuestas programáticas y estudios de caso, es desplegar su inquietud en contextos y procesos histórica y culturalmente localizados. Éstos son textos de...

    $ 395.00

  • X-TRA VOL.24 NO. 1
    Uncanny Views: Reflections on the Human in the Age of AIAnuradha Vikram on Uncanny Valley: Being Human in the Age of AITruth FlickersMax Levin on All Light, Everywhere, dir. Theo AnthonyDemons of HistoryAndy Campbell on Ben Sakoguchi, Chinatown ...

    $ 270.00

  • SWAP MEET
    NATASHA BOAS
    ¿Cómo pueden las prácticas artísticas y sus despliegues generar espacios que excedan las fronteras territoriales y económicas? Brad Kahlhamer: Swap Meet —realizada en el Scottsdale Museum of Contemporary Art— nace de la experiencia del artista en los swap meets, espacios de reciprocidad y trueque que detonan encuentros donde el (auto)reconocimiento permite generar comunidad. Es...

    $ 650.00

Otros libros de la autora

  • EL ARTE EN TETAS
    CIVALE, CRISTINA
    “El arte en tetas” despliega la persistente mirada de Civale sobre la producción de 20 artistas mujeres que, entre finales del siglo XX y comienzos del XXI, en distintas partes del mundo y en muchos casos sin conocerse crearon sus obras con lineamientos simultáneos. Se podría hablar de “sororidad en las artes visuales” porque cuerpo, violencia doméstica, igualdad de oportunidad...

    $ 330.00