EL ACTIVISMO JUDICIAL Y SU IMPACTO EN LA CONSTRUCCION DE POLITICAS AMBIENTALES

EL ACTIVISMO JUDICIAL Y SU IMPACTO EN LA CONSTRUCCION DE POLITICAS AMBIENTALES

GUZMÁN JIMÉNEZ, LUIS FELIPE

$ 310.00
IVA incluido
Agotado
Editorial:
UNIVERSIDAD EXTERNADO DE COLOMBIA
Año de edición:
2017
Materia
Política ambiental
ISBN:
978-958-772-831-6
Páginas:
242

Este libro ofrece una exposición sistémica del activismo judicial, quizás uno de los temas más acuciantes en el estudio de los modernos fenómenos jurídicos. Resulta evidente que los jueces han impuesto una verdadera -revolución- de su rol tradicional, con un sustancial impacto en los contenidos de las instituciones jurídicas que aplican, como es el caso de las políticas públicas ambientales. Este protagonismo del juez se ve especialmente reflejado en algunos casos del derecho jurisprudencial de las Altas Cortes en Colombia. Algunos de estos Leading case son analizados en dialéctica académica en esta obra.

Artículos relacionados

    1
  • LAS EMPRESAS FORESTALES COMUNITARIAS DE MÉXICO
    BRAY, DAVID B.
    En México los bosques siempre han estado poblados y en gran medida siguen siendo bosques gracias a que las comunidades que los habitan se han convertido en sus guardianes y han construido empresas que les permiten vivir de esos ecosistemas. Las empresas forestales comunitarias de México repasa su historia, su economía y su impacto ecológico y social. Se trata, sin duda, de la o...
    En stock

    $ 300.00

  • EDUCACIÓN, MEDIO AMBIENTE Y SUSTENTABILIDAD
    LUCIE SAUVÉ
    El debate sobre el desarrollo sustentable se ha extendido al campo de la educación. Esto ha sido resultado sobre todo de la declaratoria del Decenio de las Naciones Unidas de la Educación para el Desarrollo Sustentable (2005-2014), si bien la controversia se había iniciado desde mediados de la década de los años noventa, sobre todo a partir de la circulación del documento base ...
    En stock

    $ 260.00

  • AGUA PARA TODOS EN PUEBLA
    TOXQUI FURLONG, MAYRA GABRIELA
    Durante el siglo XIX, las ciudades de Occidente realizaron cambios en su abasto de agua, definidos por los avances tecnológicos y el cambio cultural que significó la conquista del líquido. El fierro de convirtió en un material indispensable en las obras de distribución, especialmente, en las tuberías. La presencia de empresas privadas, encargadas del suministro hídrico, fue cad...
    En stock

    $ 150.00

  • LA PROMESA DE UNA POLÍTICA VERDE
    SPRETNAK, CHARLENE
    En este brillante ensayo, Charlene Spretnak, profesora del Instituto de Estudios Integrales de California, apun­ta a una nueva forma de hacer política, ecológicamente orientada, una que se materialice en activismo real y en políticas públicas acordes al cambio que exige el nuevo paradigma cultural. Para ello, la autora nos invita a recon­siderar fundamentos espirituales y ecoló...
    En stock

    $ 220.00

  • INNOVACIÓN Y RECURSOS BIOCULTURALES EN EL MUNDO RURAL
    CECILIA MARTIN, MARÍA / MARCELO SILI
    Los espacios rurales de América Latina y Europa enfrentan desde hace ya varias décadas grandes problemas y desafíos. El despoblamiento, la concentración de los recursos, el deterioro ambiental, la imposibilidad de superar la pobreza por parte de millones de agricultores han sido históricamente las problemáticas más comunes, las cuales conviven en muchos lugares con dinámicas de...
    En stock

    $ 665.00

  • POBREZA ENERGÉTICA
    RIGOBERTO GARCÍA OCHOA
    Los estudios sobre pobreza energética tuvieron sus inicios en Reino Unido a finales de la década de 1970, pero recientemente han cobrado relevancia científica en todo el mundo y, de manera especial, en el sur global. Esta obra refleja el trabajo realizado por investigadores de México, Chile y Colombia en torno a la pobreza energética durante la primera década del siglo XXI. Los...
    En stock

    $ 260.00