EL 68 URUGUAYO

EL 68 URUGUAYO

EL MOVIMIENTO ESTUDIANTIL ENTRE MOLOTOVS Y MÚSICA BEAT

VANIA MARKARIAN

$ 230.00
IVA incluido
Agotado
Editorial:
UNIVERSIDAD NACIONAL DE QUILMES
Año de edición:
2012
Materia
Luchas en América Latina
ISBN:
978-987-558-240-8
Páginas:
164

De mucho menos trascendencia en el mundo pero mucho más amplio conceptualmente, mientras el mundo se centraba en el Mayo Francés, en Uruguay tomaba las calles un movimiento en el que lo cultural y lo político se fundían en la búsqueda de un cambio que llegara hasta las raíces del sistema. El 68 uruguayo, el movimiento estudiantil entre molotovs y música beat se titula el libro de Vania Markarian que acaba de lanzar la Editorial de la Universidad Nacional de Quilmes, en el que la investigadora profundiza en esa nueva izquierda que comenzaba a manifestarse.
Lo político y lo cultural aunados por una generación para la cual la toma de las calles y la violencia contra las instituciones y sus símbolos era la forma de encaminar al país al cambio radical que llevaría a la liberación. La disputa, entonces, no se remitía a lo político-ideológico, sino que se extendía y abarcaba a las formas artísticas en las que esto se manifestaba. Y este es uno de los puntos en los que el 68 uruguayo tiene una marca personal relevante, pues las formas de expresión se convirtieron también en un campo de lucha.
De allí las disputas teóricas entre artistas que adherían a uno u otro modo de manifestación de la rebeldía y de la militancia hacia el hombre nuevo. El 68 uruguayo rescata para las nuevas generaciones las discusiones y las expresiones callejeras de una generación que se fijó como objetivo reconstruir la sociedad, ofreciendo alternativas mucho más que políticas.

Artículos relacionados

    1
  • LA VIOLENCIA EN EL CONTINENTE AMERICANO DESDE EL RÍO BRAVO A LAS MALVINAS
    GABRIELA RIVERA RODRÍGUEZ / MARÍA ALONSO ALONSO
    La violencia en el continente americano desde el río Bravo a las Malvinas. ¿Una semilla latente? nos acerca a diferentes manifestaciones literarias alrededor de la violencia que surgen de la producción latinoamericana actual. Este volumen, en el que participan siete especialistas de diferentes países, invita a reflexionar sobre uno de los temas más recurrentes que atraviesa el ...
    En stock

    $ 540.00

  • PROTECCIÓN SOCIAL EN SALUD EN AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE
    HERNÁNDEZ BELLO, AMPARO / RICO DE SOTELO, CARMEN
    El enfoque predominante de lo social centrado en la focalización, los subsidios a la demanda, la descentralización y la privatización que han dominado el escenario regional en las últimas décadas han conducido a incrementar la vulnerabilidad social y la pobreza - y con ellas el deterioro en las condiciones de salud y acceso a los servicos de la población -, y han puesto de nuev...
    En stock

    $ 435.00

  • EN LA TIERRA MÁGICA DEL PEYOTE
    FERNANDO BENÍTEZ
    Con sus dones de narrador fiel a los hechos, Benítez nos muestra en este libro cómo los huicholes, al repetir en su peregrinación mística al desierto de San Luis Potosí la cacería sagrada emprendida por los dioses en el tiempo originario, aspiran a hacerse contemporáneos de esos dioses. La reiteración del mito es, así, el eterno retorno a los comienzos, a la edad sin orillas en...
    En stock

    $ 175.00

  • PRESENTE ABIERTO LAS VEINTICUATRO HORAS
    MÓNICA VELÁSQUEZ GUZMÁN
    En este libro, Bolivia queda conversando hacia afuera, con un protagonismo que su insularidad le estaba entorpeciendo. En su cartografía estética, el país excede los hitos de su propia autorrepresentación simbólica, exclusivamente andina, y se abre a las tierras bajas, a los márgenes donde habita la imaginación, allende incluso de los límites geográficos, de los géneros, de los...
    En stock

    $ 350.00

  • LOS DONES ÉTNICOS DE LA NACIÓN
    DIEGO ESCOLAR
    ¿De qué modo pueblos aborígenes supuestamente extinguidos hace más de tres siglos pueden encarnarse, aparentemente de la nada, en personas vivas? ¿Qué relación tienen las re-emergencias étnicas con las transformaciones históricas, políticas y sociales de la Argentina y su historia? ¿Por qué la etnicidad, o su desaparición, puede ser resultado de un pacto simbólico inestable y p...
    En stock

    $ 315.00

  • TEORÍAS DE LA COMUNICACIÓN Y EL PODER
    SAMPEDRO BLANCO, VÍCTOR
    Este libro contiene otros dos: un curso abreviado de comunicación (y ciudadanía) digital y un manual de estrategias para intervenir en la esfera pública. Cartografiamos el ecosistema comunicativo: identificamos sus mapas de poder, según quién controla y gestiona los canales y los flujos informativos. La era digital difumina -pero no borra- la frontera entre emisores y usuarios....
    En stock

    $ 540.00