EGIPTO TRAS LA BARRICADA

EGIPTO TRAS LA BARRICADA

REVOLUCIÓN Y CONTRARREVOLUCIÓN MÁS ALLÁ DE TAHRIR

MARC ALMODÓVAR

$ 402.00
IVA incluido
En stock
Editorial:
VIRUS
Año de edición:
2013
Materia
Movimientos sociales
ISBN:
978-84-92559-50-3
Páginas:
343
$ 402.00
IVA incluido
En stock

«Pan, libertad y justicia social.» Con este lema, miles de egipcios rompieron con el miedo en enero de 2011 y se lanzaron a las calles. Lo hicieron para reclamar la caída del dictador Mubarak y, con él, la caída del régimen político y económico que lo mantuvo en el poder durante
más de treinta años. Tres décadas caracterizadas por políticas despóticas y represoras, centradas en consolidar un modelo de libre mercado aplaudido internacionalmente, mientras se contenía a la oposición, mientras se silenciaba toda voz crítica y, sobre todo, mientras más del 40% de la población vivía bajo el umbral de la pobreza. Todo en aras de la estabilidad regional, la lucha contra el fantasma islamista y las políticas de liberalización.

Pero la caída del rais no significó la caída de sus políticas. Militares e islamistas unieron sus fuerzas para transformar el ímpetu de la calle en un proceso de transición reformista que adormeciera las exigencias de cambio social. Dos años y medio después, este pacto fracasa y sumerge de nuevo al país en la misma dicotomía en la que ha vivido en la última mitad de siglo: la de los Hermanos Musulmanes contra las fuerzas militares o viceversa.

Ésta es la historia de una revolución que ni comenzó en Tahrir ni ha acabado con la marcha de Mubarak o la caída de Mursi; de un viaje que se adentra en las entrañas de la sociedad y la política del valle del Nilo: desde las mezquitas de Imbaba hasta los clubs militares de Zamalek;
desde el palacio de Etehadeya hasta las barracas de Boulak Dakrour o las fábricas de Mahala. Es la historia de la lucha por hacerse con el control de la barricada.

Artículos relacionados

    1
  • EN LAS AULAS Y EN LAS CALLES
    MARÍA DOLORES LIAUDAT / SANTIAGO LIAUDAT / NAYLA PIS DIEZ
    Para comenzar estas pocas líneas, a modo de convite a la lectura del material que nos aportan l@s compañer@s, en primer lugar nos parece necesario saludar muy calurosamente la realización y socialización de un análisis no solo específico sino riguroso de un actor social como el movimiento estudiantil, en general desconocido por el conjunto de las militancias de otros 'territori...
    En stock

    $ 135.00

  • RESISTENCIAS A LA CRIMINALIZACION DE LOS MOVIMIENTOS SOCIALES
    Talleres y testimonios. ...
    En stock

    $ 240.00

  • IDOLOS
    IPPOLITA
    Creemos en una Red revolucionaria, capaz de destituir las jerarquías establecidas en pro de una participación amplia, difusa, popular. Creemos en la circulación gratuita de los contenidos en contra del predominio de los carteles mediáticos y los obsoletos detentores de copyright. Creemos en todo esto, y sin embargo, nada de todo esto es verdad. Red abierta no significa Red libr...
    En stock

    $ 380.00

  • EL LIBRO EN MOVIMIENTO
    RABASA, MAGALÍ
    Una parte integral de la producción conceptual de los movimientos autónomos es su conexión dialógica con experiencias y realidades más allá de sus propias realidades locales. Este libro es un ensayo de atención Sur-Norte, sobre la materialidad de estas redes, sobre las herramientas y tecnologías durables que hacen que estas conexiones persistan, habilitando la expansión y repro...
    En stock

    $ 205.00

  • MEMORIAS Y LIBELOS DEL 15M
    ERNESTO CASTRO CÓRDOBA
    «Uno no sabe si reír o llorar ante la expectativa de que el 15M celebre su décimo aniversario en este periodo coronavírico, en el cual las calles están yermas y los espacios públicos abandonados. La facilidad y a la vez dificultad de escribir sobre el 15M radica en que es el primer movimiento social masivamente asambleario que ha tenido nuestro país desde que existe la Web 2.0....
    En stock

    $ 620.00

  • LA REVOLUCIÓN
    LANDAUER, GUSTAV
    Gustav Landauer invoca una «psicología social» cuyo contenido es una crítica radical de la sociedad de su tiempo. En sus inicios, Landauer era socialista independiente además de socialdemócrata, pero fue cambiando sus posiciones ideológicas hacia el anarquismo. Este itinerario, al mismo tiempo biográfico y político, refleja grandes eventos de su época, desde los congresos de la...
    En stock

    $ 285.00