EFECTO GRAMSCI

EFECTO GRAMSCI

FUERZA, TENDENCIA Y LÍMITE

DANTE ARIEL ARAGÓN MORENO

$ 300.00
IVA incluido
Agotado
Editorial:
UNIVERSIDAD IBEROAMERICANA
Año de edición:
2020
Materia
Marxismo y Teoría Crítica
ISBN:
978-607-417-705-3

En una época enferma, fatigada, en crisis e incierta, cuando, como sentencia Gramsci lo viejo no muere y lo nuevo no termina de nacer", retornar de manera oblicua a un autor tan heterodoxo, crítico y comprometido, como extraño, provoca nuestra imaginación y nuestros cuerpos. Nos dispone, además, a la rebeldía y la esperanza de transformación emancipatoria. Es decir, a una lucha larga, extenuante y nunca plena, sino siempre dispuesta a comenzar y afirmar el derrame frente a la disciplina y la multiplicidad frente a la unicidad. El reto no es nada sencillo, puesto que implica atravesar a Gramsci para desviarse después, sin abandonar las huellas de su sendero. La invitación es a insertarse con talante crítico dentro del potente torbellino gramsciano para dislocarnos. No es a repetir Gramsci, sino a inspirarse en él para disputar narrativas, articulados con la mirada subversiva de aguzadas mentes contemporáneas como Ranciere y Laclau, entre otros. Evitando fetiches discursivos y loci communes de la subversión, así como a través de la lectura de Maquiavelo, emerge una narrativa gramsciana alternativa, múltiple, agónica y potente que permite pensar desvíos políticos creativos y revolucionarios, sin ceder a la tentación de la plenitud. Es urgente repensar nuestra capacidad y nuestros límites para reconfigurar el mundo en tiempos desfigurados y violentos. De allí, el interés por los afectos y efectos que provocan los gestos de Gramsci."

Artículos relacionados

    1
  • UNIVERSALISMO-DIVERSIDAD : CONTRADICCIONES DE LA MODERNIDAD-MUNDO / RENATO ORTIZ
    ORTIZ, RENATO
    Existe en la actualidad un malestar del universalismo. La revolución digital, los medios de comunicación, las finanzas, los viajes, el imaginario colectivo del consumo, nos llevan a subrayar los rasgos compartidos de estos tiempos de unificación planetaria. Sin embargo, frente a este proceso, la problemática de la diversidad emerge con fuerza y la valorización de la diferencia ...
    En stock

    $ 416.00

  • RELIGIÓN VS REVOLUCIÓN
    HELIOS (ILYAS) F. GARCÉS
    En momentos como el actual y en territorios como el nuestro, en los que la lucha política contra el racismo es instrumentalizada y reducida a un medio de vida y a moneda de capital simbólico, es necesario tomar contacto con el trabajo que realizaron quienes ...
    En stock

    $ 420.00

  • LA CUESTIÓN MERIDIONAL
    GRAMSCI, ANTONIO
    El problema meridional ha sido estudiado a lo largo de todo el siglo xix por un gran número de investigadores. Su denuncia de los males sociales y políticos se ha presentado como un problema relacionado con la distribución de la riqueza o con la necesidad ...
    En stock

    $ 410.00

  • LO SÓLIDO EN EL AIRE
    EDUARDO GRÜNER
    Los intelectuales, nos propone Eduardo Grüner, son aquellos que ven en la cultura no su apariencia de orden estático y apolíneo, sino su estado de crisis , palabra de la cual deriva aquel otro vocablo que caracteriza al pensamiento crítico cuyo ejercicio Osiempre entre el conflicto trágico y la negatividadO define el rol de los intelectuales y constituye el objetivo de este vol...
    En stock

    $ 300.00

  • SPINOZA AYER Y HOY
    NEGRI, ANTONIO
    No es casual que Antonio Negri concluya su trilogía de ensayos con Spinoza. Porque toda filosofía y toda política siempre habrán de vérselas con Spinoza, ayer y hoy, para pensar la bifurcación, la de ayer en la creación del Estado moderno y el capitalismo, en ese momento clave que fue el siglo XVII, formación de un mundo que hoy vemos desmoronarse, pero sin perder su poder de a...
    En stock

    $ 480.00

  • DOLOR
    GADAMER, HANS-GEORG
    ¿Co´mo pensar el dolor en tiempos donde la oferta de la industria farmacéutica busca aliviarlo e incluso eliminarlo? Este texto de Hans-Georg Gadamer fue la última conferencia pu´blica que brindo´ en su vida. Al describir el dolor como una tarea de vida, Gadamer formulo´ en dicha ponencia una verdadera provocacio´n para el pu´blico del colegio de me´dicos. Esa tarea se acerca e...
    En stock

    $ 165.00