EFECTO GRAMSCI

EFECTO GRAMSCI

FUERZA, TENDENCIA Y LÍMITE

DANTE ARIEL ARAGÓN MORENO

$ 300.00
IVA incluido
Agotado
Editorial:
UNIVERSIDAD IBEROAMERICANA
Año de edición:
2020
Materia
Marxismo y Teoría Crítica
ISBN:
978-607-417-705-3

En una época enferma, fatigada, en crisis e incierta, cuando, como sentencia Gramsci lo viejo no muere y lo nuevo no termina de nacer", retornar de manera oblicua a un autor tan heterodoxo, crítico y comprometido, como extraño, provoca nuestra imaginación y nuestros cuerpos. Nos dispone, además, a la rebeldía y la esperanza de transformación emancipatoria. Es decir, a una lucha larga, extenuante y nunca plena, sino siempre dispuesta a comenzar y afirmar el derrame frente a la disciplina y la multiplicidad frente a la unicidad. El reto no es nada sencillo, puesto que implica atravesar a Gramsci para desviarse después, sin abandonar las huellas de su sendero. La invitación es a insertarse con talante crítico dentro del potente torbellino gramsciano para dislocarnos. No es a repetir Gramsci, sino a inspirarse en él para disputar narrativas, articulados con la mirada subversiva de aguzadas mentes contemporáneas como Ranciere y Laclau, entre otros. Evitando fetiches discursivos y loci communes de la subversión, así como a través de la lectura de Maquiavelo, emerge una narrativa gramsciana alternativa, múltiple, agónica y potente que permite pensar desvíos políticos creativos y revolucionarios, sin ceder a la tentación de la plenitud. Es urgente repensar nuestra capacidad y nuestros límites para reconfigurar el mundo en tiempos desfigurados y violentos. De allí, el interés por los afectos y efectos que provocan los gestos de Gramsci."

Artículos relacionados

    1
  • ESCRITOS PARA EL ANTI-EDIPO
    GUATTARI, FELIX
    Si los sesenta son sinónimo de revuelta en el campo político y existencial, si todo lo alteraron y luego nada pudo ser vivido igual, si en esa época tenemos el embrión de nuestro mundo, otro tanto podría decirse de ese libro-revuelta que fue El Anti-Edipo: ya nada puede ser pensado igual luego de él.La filosofía es para Guattari-Deleuze la actividad de creación de conceptos, ac...
    En stock

    $ 530.00

  • CONTRA EL DESPOTISMO DE LA VELOCIDAD
    Sólo los que venden suficientemente caro su tiempo, en el mercado de trabajo, están interesados en la ganancia de tiempo propuesta por el TAV. Pero a diferencia de la nueva jerarquía social, aun cuando se trate de un avatar de la vieja sociedad de clases, esos privilegiados de la movilidad forzada, más que consentida, despiertan poca envidia en quien no ha perdido la sensibilid...
    En stock

    $ 100.00

  • 100 PALABRAS DEL MARXISMO
    EMMANUEL RENAULT / LOWY, MICHAEL / DUMENIL, GERARD
    El marxismo concepto que denomina el pensamiento de Marx y Engels es de una riqueza extraordinaria y está en constante evolución. La obra arroja luz sobre los 100 conceptos fundamentales del marxismo y da cuenta de cómo se han imbricado los debates políticos económicos y filosóficos en el corazón de cada uno de ellos. ...
    En stock

    $ 300.00

  • MARX Y NUESTRA AMÉRICA DEL SIGLO XXI FIN DE LA CIVILIZACIÓN CAPITALISTA
    VALQUI CACHI, CAMILO
    Muchas aristas incluyen el debate al que el autor nos invita. ¿Conviene renunciar a Marx? Pareciera que de ninguna manera. Como nos muestra, se trata de releer situadamente a Marx, no para extraer «recetas» de sus propuestas, sino para valorar lo que fue capaz de aportar en su co-yuntura específica —como siempre que se producen propuestas (teórico-prácticas)—, y que resulta fec...
    En stock

    $ 220.00

  • EL ÚLTIMO MARX (1863 - 1182) Y LA LIBERACIÓN LATINOAMERICANA
    DUSSEL, ENRIQUE
    Esta obra inaugura una nueva manera de Interpretar a Marx después de la caída del muro de Berlin. A mediados de 1863 Marx emprendió la tercera redacción de su obra cumbre: El capital. Fueron más de 1200 folios, los tres libros de El capital, completos. Fue la única vez en su vida que realizó tal trabajo. En diciembre de 1865 concluía el libro III (después de haberlo interrumpid...
    En stock

    $ 315.00

  • SOBRE LIBERALISMO Y ANTIFASCISMO
    GOBETTI, PIERO
    La del turinés Piero Gobetti fue una de las voces más originales de la política, tanto en Italia como en Europa, durante el periodo de entreguerras. Su visión del liberalismo, más avanzada y radical que la de los liberales europeos del momento, además de abrir el debate y el diálogo con diversas culturas políticas como el comunismo -Antonio Gramsci fue uno de sus interlocutores...
    En stock

    $ 265.00