EDUCACIÓN Y MARXISMO LATINOAMERICANO

EDUCACIÓN Y MARXISMO LATINOAMERICANO

ENSAYO DE PEDAGOGÍA CRÍTICA PARA PROYECTOS EMANCIPATORIOS

CABALUZ DUCASSE, FABIAN

$ 420.00
IVA incluido
Agotado
Editorial:
EDITORIAL EL COLECTIVO
Materia
Educación, pedagogía y crianza
ISBN:
978-987-8484-12-9

El libro Educación y marxismo latinoamericano – Ensayos de pedagogía crítica para proyectos emancipatorios, es un aporte significativo al estudio de las posibilidades de la pedagogía crítica y del marxismo latinoamericano en nuestro continente, como contenidos y métodos de conocimiento y de enseñanza que nos permiten confrontar con los procesos de mercantilización y privatización de la educación, marcados hegemónicamente por las políticas neoliberales.

Resultado de una cuidadosa investigación, se repasan las distintas perspectivas que nutren la pedagogía crítica y el marxismo latinoamericano, basadas sobre todo en textos significativos de autores –y algunas autoras– del continente y en experiencias de escuelas de los movimientos. En este sentido, las definiciones de algunos autores son centrales en esta obra, como las del boliviano René Zavaleta, el hispano-mexicano Adolfo Sánchez Vázquez y el argentino-mexicano Enrique Dussel. Se tratan ampliamente las tesis principales de sus obras y se las inscriben en los debates de su tiempo, con una mirada descolonizadora, propia del continente en el que se abrigan estos diálogos.

Este libro abre las puertas a esa reflexión, con claridad metodológica, con rigor en el repaso de experiencias y con voluntad de diálogo con propuestas a las que aporta una perspectiva concreta de análisis y un desafío de programa de investigación. Valorar este texto, leerlo detenidamente, subrayar los nudos conceptuales y escribir los diálogos posibles, puede ser una interesante apuesta individual y colectiva que enriquezca tanto el recorrido de la pedagogía crítica, como los acumulados del marxismo latinoamericano.

Fragmentos del Prólogo de Claudia Korol

Artículos relacionados

    1
  • TRANSEDUCAR 2ªED
    RICARD HUERTA
    Su autor elabora un planteamiento motivador que tiene como puntos fundamentales de apoyo el arte y la educación. Trazamos un itinerario basado en la defensa de los derechos humanos, ampliando las posibilidades de una sociedad que avanza hacia mayores exigencias en lo referido a dinámicas sociales, políticas y tecnológicas. El término transeducar, neologismo que da nombre al vol...
    En stock

    $ 459.00

  • FRAGUANDO PEDAGOGÍAS
    CAMACHO ROJAS, ROCÍO
    Para las "buenas conciencias" de un país inmerso en la violencia el propósito de la cárcel es castigar a los delincuentes. Se olvidan de que en realidad el único derecho que éstos pierden es el de la libertad y pasan por alto que hemos criminalizándola pobreza, descuidado las necesidades de la gente y que el sistema de impartición de justicia está en decadencia. Así, para las p...
    En stock

    $ 500.00

  • SENTIDOS DE LO COMÚN EN LA DISCUSIÓN TEÓRICA Y EN LAS POLÍTICAS EDUCATIVAS EN CINCO PAÍSES LATINOAMERICANOS
    ROSA NIDIA BUENFIL BURGOS
    "En la universidad hay una conversación entre generaciones y entre quienes están involucrados en las prácticas académicas que debería seguir viva, cualquiera sean los formatos, los lenguajes y los artefactos que seamos capaces de crear o movilizar. Parte del futuro de la república académica se juega en los modos que encontremos de revitalizarla, de sacarla de la "evaluatitis" e...
    En stock

    $ 300.00

  • DESAPRENDER LA DISCRIMINACIÓN EN EDUCACIÓN INFANTIL
    BABETTE BROWN
    Babette Brown cuestiona algunas preconcepciones acerca del desarrollo en la primera infancia, por ejemplo, que niñas y niños no pueden comprender problemas relativos a la justicia, o las situaciones de discriminación de caracter clasista, sexista, homofóbicas, debidas al color de la piel, o basadas en prejuicios sobre la discapacidad. Desde muy temprana edad la infancia observa...
    En stock

    $ 630.00

  • EL MÉTODO MONTESSORI
    SONIA COLUCCELLI
    "Un manual que apoya a padres y educadores en el período en el que el riquísimo potencial del niño necesita poder expresarse plenamente. El descubrimiento del mundo y de sí mismo marca el desarrollo en esta edad tan importante. Trabajar la experiencia sensorial, el movimiento y el lenguaje con el método Montessori puede ayudar a los pequeños a adquirir la independencia y la aut...
    En stock

    $ 610.00

  • GÉNERO UNIVERSIDAD Y SOCIEDAD
    TERESA DE JESUS GUZMAN ACUÑA ,JOSEFINA GUZMAN ACUÑ
    En stock

    $ 420.00