ECONOMÍAS COTIDIANAS, ECONOMÍAS SOCIALES, ECONOMÍAS SOSTENIBLES

ECONOMÍAS COTIDIANAS, ECONOMÍAS SOCIALES, ECONOMÍAS SOSTENIBLES

NAROTZKY, SUSANA

$ 634.00
IVA incluido
Agotado
Editorial:
ICARIA
Año de edición:
2013
Materia
Economías colaborativas y comunitarias
ISBN:
978-84-9888-497-5
Páginas:
384

Más allá de la economía de los economistas, la gente corriente vive y toma decisiones guiada por un sinfín de razones afectivas, morales, sociales, políticas o simplemente de oportunidad. Estas economías cotidianas tienen aspectos positivos y negativos que repercuten en el bienestar de las personas y en el conjunto de la organización económica. A veces se describen como tradicionales, a veces como alternativas y otras veces como respuestas a la penuria. Los casos expuestos en el libro muestran diversos aspectos de estas economías en lugares diferentes del mundo con el fin de averiguar su potencial transformador.

El trabajo etnográfico en el que se basan los casos expuestos supone vivir en la realidad cotidiana que se intenta estudiar. Esto permite observar de cerca cómo se toman las decisiones de tipo económico, decisiones que casi nunca son sólo económicas. Así podremos analizar en profundidad cómo las prácticas económicas están insertas en un sinfín de obligaciones morales, sociales y culturales sin las cuales no son posibles ni se pueden entender. Esta colección de artículos es el resultado del trabajo de varios antropólogos y antropólogas miembros del Grup d’Estudis de Reciprocitat de la Universitat de Barcelona, coordinado por Susana Narotzky.

Artículos relacionados

    1
  • LA HISTORIA EN CLAVE COMUNERA
    CORDERO, FIDEL
    Espero en estos Apuntes rescatar pensadores y sobre todo ideas que fueron arrinconadas por las élites dirigentes, pero que pueden aún hoy sernos útiles al Común, aunque sea sólo como sugerencia, esbozo, pócima clandestina o arma desenterrada. Esto ya me merecería el esfuerzo. Ante el clásico de que la historia la escriben los vencedores, intentar buscar la otra o las otras hist...
    En stock

    $ 390.00

  • FIGURACIONES TRANSCULTURALES
    BASAIL RODRIGUEZ, ALAIN / AXEL KÖHLER / MARÍA LUISA DE LA GARZA
    "Las contribuciones que integran esta obra recorren diversos temas de interés y relevancia en los debates contemporáneos desde perspectivas críticas de la cultura, la comunicación y la política. Se comparte como supuesto que los ámbitos discursivo simbólicos son lugares constitutivos de acumulación de capitales y articuladores de abigarrados regímenes de poder de orden epistémi...
    En stock

    $ 300.00

  • BIOS PRECARIO
    DE MAURO RUCOVSKY MARTÍN A.
    Vacas, perros y trabajadorxs precarizadxs. Un presente azotado por trozos de mundo. Virus, bacterias y ciertas grietas en los cementerios. Un tipo de vida que cae por debajo de lo perceptible. Lo visceral y la vibración sensible que se despliegan en el terreno de lo corporal. Bios precario parte de una constatación: somos materia compartida, siempre entretejida con otros vivien...
    En stock

    $ 350.00

  • TURISMO DE BASE
    RUIZ BALLESTEROS, ESTEBAN
    El turismo de base local (turismo comunitario, community-based tourism, turismo rural) es una forma alternativa de organizar la actividad turística que tiene como objetivo el desarrollo local, el empoderamiento comunitario y la sostenibilidad socio-ambiental. La estrategia para conseguirlo no es otra que la participación y el control local sobre los recursos, las infraestructur...
    En stock

    $ 580.00

  • LAS MADRESELVAS
    NADIA FINK
    Esta es la historia de las cartoneras y cartoneros que salieron a la calle como respuesta a la desocupación. Corría el 2001 y el hambre y la miseria económica se sentían fuerte.Así se fue conformando Las Madreselvas como cooperativa de reciclado y para transformarse en un espacio de trabajo en tiempos de flexibilización laboral.En todos estos años muchas personas se unieron en ...
    En stock

    $ 215.00

  • BUEN VIVIR, VIVIR BIEN
    ALFONSO IBÁÑEZ I. / NOEL AGUIRRE LEDEZMA
    El Buen vivir, Vivir bien, inaugura las teorías del posdesarrollo desde el pensamiento propio. Esta propuesta de vida sustenta, entre otros aspectos, que la crisis social, ambiental, política, economía, ética, que hoy campea por doquier, no es solucionable con el mercado. ...
    En stock

    $ 150.00