ECONOMIA FEMINISTA

ECONOMIA FEMINISTA

MERCEDES D ALESSANDRO

$ 99.00
IVA incluido
Agotado
Editorial:
EDICIONES B
Año de edición:
2018
Materia
Economías alternativas y Capitalismo Global
ISBN:
978-607-31-6953-0
Encuadernación:
Otros

Economía feministapresenta una mirada que sacude todo el esqueleto conceptual de la economía como ciencia y plantea nuevas dimensiones a las viejas discusiones sobre desigualdad o pobreza. D´Alessandro profundiza sobre la brecha salarial, el trabajo no remunerado, el papel de la maternidad en las posibilidades profesionales de la mujer, la feminización de la pobreza y el techo de cristal al que nos enfrentamos las mujeres en la política y el mundo laboral.

«Las mujeres, la mitad de la población mundial, hoy son minoría en todos los ámbitos en los que se toman decisiones de peso. Disputar estos lugares implica transformar el modo en el que hemos pensado el rol de la mujer en toda la historia pasada. Es un cambio muy profundo... que ya comenzó y que es irreversible. La economía feminista es revolucionaria o no es, porque no se puede conseguir igualdad en un mundo de opresión, porque no hay igualdad en un mundo de pobreza, porque no hay igualdad en un mundo de explotación.

Artículos relacionados

    1
  • LA ERA DEL CAPITAL 1848 - 1875
    ERIC J. HOBSBAWM
    Hobsbawm nos muestra aquí los años triunfales del ascenso del capitalismo industrial y de la cultura burguesa que van de 1848 a 1875, cuando, apagados los rescoldos de la revolución, se inicia un tiempo de nuevos valores y nuevas perspectivas, de transformaciones sociales, que ve la formación de grandes fortunas y la migración de masas empobrecidas, mientras una Europa sometida...
    En stock

    $ 349.00

  • CHINA Y MÉXICO EN LA ÓRBITA DEL MERCADO MUNDIAL DEL SIGLO XXI
    CUAUHTÉMOC CALDERÓN VILLARREAL / JUAN GONZÁLEZ GARCÍA
    A principios del siglo XXI surgieron dos crisis macroeconómicas en 2001 y 2008, las cuales afectaron simultánea-mente a todos los países y regiones del mundo, y dieron origen a una época de incertidumbre, volatilidad, riesgos financieros, fragmentación y contracción del mercado mundial. Dichas crisis marcaron el fin de una fase de expansión del ciclo Kondrátiev y el inicio del ...
    En stock

    $ 310.00

  • LA ECONOMIA POLITICA NEOLIBERAL EN MÉXICO Y LAS REDES DE PODER TRASNACIONAL
    ALEJANDRA SALAS-PORRAS
    Al concebirla como una relación estática, donde la economía determina la política y viceversa, en México nunca se desarrolló una tradición crítica de la economía política. El presente es un intento por subsanar esta falta ?en un momento histórico clave? y entenderla como una dinámica entre el Estado, los mercados y la sociedad. Así, se analizan las fuerzas internas y externas q...
    En stock

    $ 385.00

  • EL ESTADO
    JESSOP, BOB
    Este libro es el último de una serie no planificada sobre teoría del Estado, sobre los estados y sobre el poder estatal que refleja coyunturas que varían e intereses que cambian. Difiere en tres aspectos fundamentales de sus precursores. Primero porque, en vez de centrarse en los estados capitalistas de posguerra o en los estados de las sociedades capitalistas, aborda la geneal...
    En stock

    $ 590.00

  • DESARROLLOS ALTERNATIVOS
    GUDYNAS, EDUARDO
    En stock

    $ 280.00

  • LA VIOLENCIA DEL ORO NEGRO EN TABASCO
    MOGUEL, JULIO
    En stock

    $ 150.00