ECOLOGÍA Y CAPITAL

ECOLOGÍA Y CAPITAL

HACIA UNA RACIONALIDAD AMBIENTAL

ENRIQUE LEFF

$ 420.00
IVA incluido
En stock
Editorial:
SIGLO XXI
Año de edición:
2025
Materia
Ecosofía
ISBN:
978-607-03-1476-6
Páginas:
440
Encuadernación:
Bolsillo
$ 420.00
IVA incluido
En stock

La destrucción ecológica, la degradación ambiental y el deterioro de la calidad de vida de las mayorías aparece como un signo elocuente de los límites de la racionalidad económica sobre la cual se ha construido la civilización moderna. En la carrera desenfrenada del crecimiento económico se ha desterrado a la naturaleza de la esfera de la producción, subyugando las identidades culturales, socavando las bases de sustentabilidad ecológica del planeta y ensanchando las desigualdades sociales. Desde una postura crítica del discurso de la globalización y del desarrollo sostenible, Enrique Leff desentraña las raíces profundas de la crisis ambiental —crisis de la razón instrumental y de la racionalidad económica dominantes— y elabora los fundamentos de un nuevo paradigma productivo. Los valores de diversidad biológica, heterogeneidad cultural, pluralidad política y democracia participativa, que plasman el discurso del ambientalismo emergente, se constituyen en potenciales productivos para un desarrollo alternativo con bases de sustentabilidad y equidad, orientando la reapropiación social de la naturaleza y de los procesos productivos.Del diálogo crítico entre la economía y la ecología, irrumpe una economía política del ambiente, una teoría integradora de la economía ecológica y de la ecología política, movilizando a los nuevos actores sociales del ambientalismo emergente hacia la construcción de una nueva racionalidad productiva alimentada por la vitalidad de las fuerzas de la naturaleza y los sentidos civilizatorios de la diversidad cultural. Desde la lacerante realidad de América Latina y el Tercer Mundo se configura una utopía ambientalista, reorientando el desarrollo de las fuerzas productivas, recreando las formas de sociabilidad y reconfigurando las relaciones de poder. La lucha por la democracia se articula con los fines del desarrollo sustentable y con la exigencia de la sociedad de participar en la gestión de sus recursos naturales, de sus servicios públicos y de sus bienes colectivos.Este ambientalismo productivo, impulsado por las demandas de autonomía, equidad, justicia y democracia de las organizaciones campesinas, las comunidades indígenas y el movimiento urbano-popular, está fertilizando el campo de una política del ambiente. La gestión participativa de la sociedad en la apropiación de los recursos ambientales conlleva un proyecto de democracia directa, ofreciendo opciones para erradicar la pobreza a partir de los potenciales ecológicos y productivos de las comunidades. La transición hacia la democracia y la sustentabilidad abre perspectivas promisorias a los pueblos de América Latina y del Tercer Mundo para construir un proyecto histórico diverso como sus etnias y sus ecosistemas, solidario con las demandas actuales de justicia social y comprometido con el destino de las generaciones futuras.

Artículos relacionados

    1
  • AUTOBIOGRAFÍA DE UN PULPO Y OTROS RELATOS DE ANTICIPACION
    DESPRET, VINCIANE
    Cuando los pulpos tienen algo que decirnos, escriben a Vinciane Despret. Aunque la filósofa belga fabule, lo hace para iniciar una auténtica revolución en nuestra relación con los seres vivos. Dando rienda suelta a una imaginación desbordante, Vinciane Despret nos sumerge en el corazón de sorprendentes debates científicos que sitúa en un futuro indeterminado. Entremezclando los...
    En stock

    $ 370.00

  • ECOLOGÍA Y CAPITAL
    ENRIQUE LEFF
    La destrucción ecológica, la degradación ambiental y el deterioro de la calidad de vida de las mayorías aparece como un signo elocuente de los límites de la racionalidad económica sobre la cual se ha construido la civilización moderna. En la carrera desenfrenada del crecimiento económico se ha desterrado a la naturaleza de la esfera de la producción, subyugando las identidades ...
    En stock

    $ 420.00

  • INTERPRETAR LA REALIDAD
    CEREIJIDO, MARCELINO
    ¿Cómo interactúan la información y la materia? ¿Qué mecanismos celulares permiten el flujo de energía a través de los seres vivos? ¿Cuál es la herramienta-y- arma evolutiva más característica de la Persona Sapiens? ¿Dónde reside la diferencia crucial entre las religiones y las ciencias? ¿Cómo puede construirse una cultura compatible con el saber empírico? Estas y muchas otras i...
    En stock

    $ 210.00

  • DESMANTELAR EL COLONIALISMO VERDE
    Este libro, en coedición con TNI, consiste en un conjunto de ensayos de autores fundamentalmente de la región de Oriente Medio y el Norte de África que abordan las dimensiones de la transición energética y cómo hacer que este proceso sea equitativo y justo. Los artículos abarcan una gran variedad de países, desde Marruecos, el Sahara Occidental, Argelia y Túnez, pasando por Egi...
    En stock

    $ 525.00

  • DESCOLONIZAR LA NATURALEZA
    HÉCTOR ALIMONDA
    Héctor Alimonda (1949-2017) lideró durante 17 años el Grupo de Trabajo Ecología Política (hoy Ecologías Políticas desde El Sur / Abya Yala) de CLACSO. Nacido en Argentina y exiliado en Brasil, mantuvo una mirada profundamente latinoamericana de las ciencias sociales, el pensamiento crítico y la ecología política. Este libro, organizado por integrantes del Grupo de Trabajo, ofre...
    En stock

    $ 696.00

  • LA COLAPSOLOGÍA O LA ECOLOGÍA MUTILADA
    GARCIA, RENAUD
    Fuegos insaciables que destruyen miles de especies animales y vegetales, pandemias, desarreglos climáticos, todo conspira para rubricar la quiebra del proyecto moderno de control integral de la naturaleza por la ingeniería humana. El derrumbe de las sociedades industriales se volvería si no seguro, por lo menos probable. A la sombra de ese curioso futuro sin porvenir, las nueva...
    En stock

    $ 325.00

Otros libros de la autora

  • RACIONALIDAD AMBIENTAL
    ENRIQUE LEFF
    Hace ya muchos años que la humanidad camina al borde del precipicio ambiental. La sobreexplotación del planeta y el continuo daño que le infligen las sociedades modernas expresan una forma, utilitaria y voraz, de concebir la naturaleza y de producir conocimiento sobre ella. Esta relación es fruto de una racionalidad positivista en la que se amalgaman ciencia y mercado, dislocan...
    En stock

    $ 510.00

  • EL CONFLICTO DE LA VIDA
    ENRIQUE LEFF
    La crisis ambiental es una crisis civilizatoria: el conflicto de la vida habitada humanamente. La vida no es un mero juego de azar o un calculo de probabilidades. La responsabilidad humana ante la vida lleva a indagar la ?falta en ser? que impulsa la ?voluntad de poder? que domina al mundo; las razones de la psi- que humana y las pulsiones del deseo inconsciente que han desenca...
    En stock

    $ 430.00

  • ECOLOGÍA POLÍTICA
    ENRIQUE LEFF
    Este libro despliega la trama conceptual de la ecología política latinoamericana en la late una pulsión de emancipación de la vida. Más allá de la voluntad de cuestionar el legado del pensamiento filosófico y de la ciencia logocéntrica como las causas históricas que desencadenaron la crisis ambiental, asume la responsabilidad de dar palabras al proceso de desposesión de los pue...
    En stock

    $ 515.00

  • LA APUESTA POR LA VIDA
    ENRIQUE LEFF
    En el progreso de la modernidad, el iluminismo de la razón se ha desprendido del saber de la vida. Los modos de comprensión, de conocimiento y de intervención del mundo han construido un mundo insustentable, alejado de las condiciones termodinámicas y ecológicas de la biosfera, inconsciente de la condición de la vida humana. La crisis ambiental es una encrucijada civilizatoria:...
    En stock

    $ 600.00

  • AVENTURAS DE LA EPISTEMOLOGÍA AMBIENTAL
    ENRIQUE LEFF
    La epistemología ambiental es una aventura del conocimiento que busca el horizonte del saber, nunca el retorno a un origen de donde zarpa el ser humano con su carga de lenguaje; es el eterno retorno de una reflexión sobre lo ya pensado que navega por los mares de los saberes desterrados, arrojados al océano en la conquista de territorios epistémicos por el pensamiento metafísic...
    En stock

    $ 250.00

  • SABER AMBIENTAL
    ENRIQUE LEFF
    La empresa tradicional ha privilegiado a los propietarios en su gestión, dejando a un lado los demás participantes e interesados en sus acciones, en el marco de la racionalidad económica que sólo promueve el crecimiento y la rentabilidad, atentando contra el desarrollo sustentable que requiere la continuidad de la vida en la tierra. Un cambio de actitud personal y empresarial q...
    En stock

    $ 545.00