ECOFEMINISMO

ECOFEMINISMO

PRÓLOGO DE AIREL SALLEH - PRÓLOGO A LA EDICIÓN ESPAÑOLA DE YAYO HERRERO

VANDANA SHIVA, / MIES, MARIA (ALEMANA) / SHIVA, VANDANA (INDIA)

$ 595.00
IVA incluido
Agotado
Editorial:
ICARIA
Año de edición:
2016
Materia
Feminismos
ISBN:
978-84-9888-692-4
Páginas:
504
Encuadernación:
Rústica

¿Existe una relación entre la opresión patriarcal y la destrucción de la naturaleza en nombre del progreso y el beneficio? ¿Cómo debería contabilizarse la violencia inherente a este proceso? ¿Existe alguna relación entre el movimiento de mujeres y otros movimientos sociales? Esta nueva edición, revisada y ampliada, es hoy tan vigente y necesaria como cuando se publicó por primera vez. Este libro sitúa la responsabilidad y las respuestas que las mujeres pueden dar a los mayores problemas actuales del planeta, tanto medio ambientales como económicos.
La destrucción ecológica y las catástrofes industriales de hoy en día constituyen uno de los trazos constitutivos de nuestra vida diaria, el mantenimiento de la cual es habitualmente responsabilidad de las mujeres. Junto a esta situación, las nuevas guerras que el mundo experimenta, los conflictos étnicos y el mal funcionamiento de las economías se presentan para el ecofeminismo como urgentes cuestiones a resolver, tanto en las sociedades industrializadas como en las del Tercer Mundo.


Maria Mies, profesora de sociología retirada. Involucrada en diversos movimientos sociales: inicialmente en el movimiento de mujeres, después en el movimiento de ecología, el movimiento por la paz y el movimiento anti-globalización.

Vandana Shiva es doctora en ciencias físicas (1978) y una de las ecologistas, feministas y filósofas de la ciencia más prestigiosas a escala internacional que luchan activamente contra el modelo neoliberal de globalización y a favor de los derechos de los pueblos.
Shiva recibió en 1993 el premio Nobel alternativo de la Paz y es la directora de la Research Foundation for Science, Technology and Natural Resource Policy. En 2010 fue premiada con el Sydney Peace Prize por su compromiso con la justícia social.

Artículos relacionados

    1
  • ¿A DÓNDE VA LA MUJER?
    LABARCA, AMANDA
    La revuelta feminista del 2018 puso en el tapete, entre otras demandas, la necesidad de revisitar la historia del feminismo chileno y buscar allí claves y herencias que permitieran vincular la llamada «cuarta ola» con los movimientos que la precedieron. En estecontexto, comienza a resurgir con fuerza el nombre de Amanda Labarca, destacada profesora, escritora, feminista, embaja...
    En stock

    $ 295.00

  • VINDICACION DE LOS DERECHOS DE LA MUJER
    MARY WOLLSTONECRAFT
    A lo largo de la historia, algunos libros han cambiado el mundo. Han transformado la manera en que nos vemos a nosotros mismos y a los demás. Han inspirado el debate, la discordia, la guerra y la revolución. Han iluminado, indignado, provocado y consolado. Han enriquecido vidas, y también las han destruido.Taurus publica las obras de los grandes pensadores, pioneros, radicales ...
    En stock

    $ 189.00

  • MENTES INSANAS. UNGÜENTOS FEMINISTAS PARA MALES COTIDIANOS
    BRIGITTE VASALLO
    ¿Qué puede salir mal cuando estás deprimida y la revista Mente Sana te encarga un blog sobre cosas del bienestar? Pues solo podía salir Mentes Insanas: Porque lo raro es estar bien.Brigitte Vasallo, escritora a trompicones y feminista entre comillas, retrata con humor ácido y mirada de género todo tipo de vicisitudes cotidianas. Situaciones del día con las que cualquier persona...
    En stock

    $ 480.00

  • LA NACIÓN Y SUS MUJERES
    KARINA BIDASECA
    "En el ojo del huracán la tesis extinta cobraba vida, al tiempo que ante tal perplejidad dialogante me sentía cada vez más desautorizada para hablar de ellas o por ellas. El sentimiento de extrañamiento crecía y me veía impedida también a escribir sobre ellas. Me encontraba enajenada. Spivakianamente, no podía hablar." (Extracto del libro).La Nación y sus mujeres se publica por...
    En stock

    $ 390.00

  • FEMINISMO PARA AMÉRICA LATINA
    KATHERINE M. MARINO
    ¡Si pudiéramos nosotras, las mujeres, sacudir nuestro continente!, le escribió en 1931 la cubana Ofelia Domínguez Navarro a Paulina Luisi, la médica uruguaya que para entonces era una veterana de la lucha feminista en América Latina. Este libro es la historia de esa sacudida: Katherine M. Marino recorre aquí la singular forma de entender los derechos de la mujer que se dio en n...
    En stock

    $ 420.00

  • EL REGRESO DE LAS MODERNAS
    NURIA CAPDEVILA-ARGUELLES / ELVIRA LINDO
    Las Sinsombrero, nuestras autoras inciertas, han vuelto. O mejor dicho: la disidencia y modernidad que demostraron las pioneras del feminismo español hace un siglo Maruja Mallo, Rosario de Velasco, Marga Gil Roësset, María Zambrano, María Teresa León, Jo ...
    En stock

    $ 400.00