¿DÓNDE ESTÁS?, ¿QUÉ HACES, LEONA VICARIO?

¿DÓNDE ESTÁS?, ¿QUÉ HACES, LEONA VICARIO?

ANNE STAPLES

$ 100.00
IVA incluido
Agotado
Editorial:
COLMEX
Materia
Biografías y autobiografías
ISBN:
978-607-564-212-3

Si la joven no salía de su casa sin un adecuado acompañamiento de damas de compañía o de un familiar, ¿cómo se atrevió a escapar de la Ciudad de México para reunirse con los insurgentes en la lejana Tlalpujahua? Atrapada y reducida a la presión, embarrada de tizne burló la vigilancia y, montada en una mula, huyó para refugiarse en Oaxaca. Aprendió a ser cautelosa, a tal grado que no sabemos si estuvo en Chilpancingo con Morelos y Quintana Roo o se reunió con este último poco después, cuando andaba a salto de mata, esquivando a las tropas realistas. Muchas leyendas surgieron alrededor de ella: que si se casó en México, Tlapujahua, Oaxaca, Chilpancingo o Tlacotepec; que si dio a luz en una cueva de Tierra Caliente: que si actuó por amor o por patriotismo. ¿dónde anduvo y que hizo Leona Vicario durante los últimos cinco largo años de la guerra de Independencia?

Artículos relacionados

    1
  • MI VIDA CON EL CHE
    GADEA ACOSTA, HILDA
    En este testimonio referencial, la conocida militante y dirigente del APRA peruano Hilda Gadea narra su vida con Ernesto Che Guevara y el proceso de definición política de este durante su estancia en Guatemala y México. Un período formativo muy poco conocido del gran revolucionario continental que lo marcó profundamente -en esta etapa conocerá a los principales líderes del Movi...
    En stock

    $ 500.00

  • DONDE QUIERA QUE ME PARO, SOY YO
    BATALLA, PAULA
    Paula Batalla Sandoval nació el 30 de mayo de 1904 en Atlacholoaya, estado de Morelos. Sus padres fueron Toribio Batalla y Feliciana Sandoval. Fue una mujer sencilla, inteligente y, en términos políticos, comprometida con su pueblo y con las personas que la rodeaban...Como luchadora social, su testimonio nos acerca a la vida del siglo pasado y, como diría Raquel Gutiérrez, a lo...
    En stock

    $ 100.00

  • PERDER EL NOBEL
    LAURA ESTHER WOLFSON
    Hay una línea narrativa que inicia en las profundidades rusas, es recogida por Svetlana Alexiévich, analizada por Laura Esther Wolfson, traducida por Marta Rebón y presentada por Gris Tormenta —para terminar, años después, en este libro, en las manos de este lector. Perder el Nobel es una historia reflexiva y sofisticada sobre el abismo —no solo aquel de naturaleza lingüística—...
    En stock

    $ 199.00

  • ME LO DIJO ELENA PONIATOWSKA
    ASCENCIO, ESTEBAN
    Este libro no pretende ser una biografía de Elena Poniatowska; mucho menos un análisis exhaustivo de su obra. Su objetivo es acercar e introducir al lector a la vida, las ideas y la obra de la periodista mexicana más importante de la actualidad quien, a través del autoanálisis y la confesión, toma la palabra a partir de mis preguntas, inquietudes y sugerencias. ...
    En stock

    $ 200.00

  • COMPAÑERA LUNA
    BALZERANI, BARBARA
    Este libro nace de la necesidad de expresar el dolor por una pérdida, del deseo de hablar en primera persona para contar, a través de una narración particular, las gestas de muchos y muchas compañeras de las Brigadas Rojas. Militantes a los que el Estado les impuso su victoria y su relato. Bárbara Balzerani narra, con una mirada profunda y cercana, las vivencias colectivas de e...
    En stock

    $ 440.00

  • LO QUE QUEDE
    VARELA, IRANTZU
    Queda lo escrito, todo lo demás no queda, escribió Emilia Pardo Bazán, e Irantzu Varela, comunicadora vasca, feminista, bollera y activista gorda, retoma estas palabras y las trasforma en una invitación a adentrarnos en estas memorias autopornográficas en las que nos cuenta cómo ha llegado a ser quien es hoy. La escritora y monologuista compone esta biografía a través de relato...
    En stock

    $ 400.00