DOMITILA CHUNGARA

DOMITILA CHUNGARA

UNA VIDA EN LUCHA

MARÍA DEL CARMEN GARCÉS

$ 225.00
IVA incluido
Editorial:
CHIRIMBOTE
Año de edición:
2017
Materia
Biografías y autobiografías
ISBN:
978-987-42-5176-3
Páginas:
205

Disponibilidad:

  • Librería U-tópicasAgotado
  • FIL GUADALAJARAAgotado

Un testimonio valioso, a 80 años de su nacimiento y 5 años de su muerte.
La historia de una mujer clave en el movimiento que volteó la dictadura de Banzer, y referente de la Liga de Amas de Casa de la Mina de Potosí que colaboró con la guerrilla del Che en Bolivia, su nombre es una bandera: Domitila Chungara. Un libro sobre una serie de las últimas entrevistas realizadas a Domitila por la escritora ecuatoriana María del Carmen Garcés.
Domitila habla y recuerda, tiene la urgencia de quien quiere contar su versión silenciada para que las palabras retorcidas no entorpezcan su relato. Cuenta sobre su infancia a cargo de sus hermanas pequeñas, cuenta de la huelga que le realizó a su propio marido, cuenta sobre la influencia política de su padre, y también sobre la ayuda que los mineros bolivianos y sus familias le prestaron a la guerrilla del Che. Sin claustros ni academias, cerca de los recuerdos y de los sentires, la voz de Domitila es una brisa tibia que nos susurra al oído palabras de dignidad y de resistencia. Y nos comparte su vida, siempre de lucha, para que no olvidemos seguir cada día intentando un mundo más justo.

Artículos relacionados

    1
  • PARIS ERA MUJER 2ªED
    ANDREA WEISS
    "Paris era mujer" es el retrato colectivo e ilustrado de una comunidad única de mujeres que llegó a conocerse con el nombre de «mujeres de la orilla izquierda». Las escritoras Colette, Djuna Barnes y Gertrude Stein, las poetisas H. D. y Natalie Clifford Barney, las pintoras Romaine Brooks y Marie Laurencin, las editoras Bryher, Alice Toklas, Margaret Anderson y Jane Heap, las f...

    $ 480.00

  • FEMINISMO Y RACISMO
    GARCÍA PEÑA, ANA LIDIA
    En esta obra se cuenta la historia de los múltiples giros vitales de una feminista mexicana de la primera mitad del siglo XX: María Ríos Cárdenas, quien no nació siendo feminista, sino que, en un complejo proceso identitario, la construcción de sí misma fue el resultado de ensayar diversas configuraciones para estar en el mundo. Gracias a que se combinan las facetas públicas co...

    $ 100.00

  • LA VIDA ARREBATADA
    LIDIA FALCON
    Lidia Falcón escribe en este libro de memorias la historia oculta de su juventud: el amor adolescente, el prematuro matrimonio, la maternidad y la separación matrimonial, se desgranan en la primera parte. La penosa lucha por sobrevivir después de la ruptura de su matrimonio, los años de estudios, de trabajo, de salida de la pobreza y el comienzo de su carrera profesional, con e...

    $ 430.00

  • DIARIOS ÍNTIMOS
    WILMS MONTT, TERESA
    El poeta Vicente Huidobro definió a Teresa Wilms Montt como «la mujer más grande que ha producido la América. Perfecta de cara, perfecta de cuerpo, perfecta de elegancia, perfecta de educación, perfecta de inteligencia, perfecta de fuerza espiritual, perfecta de gracia». Desafortunadamente, como ha sucedido con tantas otras «mujeres perfectas» a lo largo de la historia, su leye...

    $ 470.00

  • PERDER EL NOBEL
    LAURA ESTHER WOLFSON
    Hay una línea narrativa que inicia en las profundidades rusas, es recogida por Svetlana Alexiévich, analizada por Laura Esther Wolfson, traducida por Marta Rebón y presentada por Gris Tormenta —para terminar, años después, en este libro, en las manos de este lector. Perder el Nobel es una historia reflexiva y sofisticada sobre el abismo —no solo aquel de naturaleza lingüística—...

    $ 199.00

  • MARY CHUY. LA MUJER CANTORA QUE DEFENDIÓ CON UÑAS Y DIENTES A TEMACAPULÍN, EL PUEBLO QUE LA VIO NACER
    VARIOS AUTORES
    El libro de Mary Chuy es un relato autobiográfico de una mujer nacida en el pequeño pueblo de Temacapulín, en la región de Los Altos, en Jalisco. Se trata de la historia de una mujer que peleó con uñas y dientes por el pueblo que la vio nacer, frente al proyecto de la presa El Zapotillo. Durante más de 15 años, ella, al igual que otros pobladores conformaron un movimiento de de...

    $ 120.00