DOMESTIC ORBITS

DOMESTIC ORBITS

FRIDA ESCOBEDO / MAURICIO PATRÓN / ALEJANDRO HERNÁNDEZ GÁLVEZ

$ 250.00
IVA incluido
Agotado
Editorial:
MIAU EDICIONES
Año de edición:
2019
Materia
Fanzines y Revistas
ISBN:
978-607-97969-7-6
Páginas:
62

Órbitas domésticas de Frida Escobedo es un ensayo especulativo de cartografía crítica que explora cómo el espacio doméstico se configura en torno a órbitas de exclusión que configuran las trayectorias de las trabajadoras del hogar. ¿Cómo se articula el espacio de acuerdo con configuraciones específicas de género, clasistas y racistas de la esfera social? Organizado a través de una serie de estudios de caso que van desde la década de 1950 hasta hoy en la Ciudad de México, Órbitas domésticas analiza las diferentes escalas en las que arquitectos y planificadores eliminan el trabajo doméstico. Estudia los planos arquitectónicos de cinco proyectos conocidos desde una perspectiva que pretende resaltar las relaciones sociales y económicas involucradas. En ese sentido, Domestic Orbits esboza una contrahistoria de la arquitectura moderna que cuestiona la dualidad de lo visible y lo invisible: los que cuentan y los que


"Frida Escobedo's Domestic Orbits is a speculative essay of critical cartography that explores how the domestic space is configured around orbits of exclusion that shape the trajectories of domestic workers. How is the space articulated according to specific gendered, classist, and racist configurations of the social sphere? Organized through a series of case studies that range from the 1950s until today in Mexico City, Domestic Orbits looks at the different scales by which domestic labor is erased by architects and planners. It studies the architectural plans of five well known projects from a perspective that aims highlight the social and economic relationships involved. In that sense, Domestic Orbits sketches a counter-history of modern architecture that questions the duality of the visible and invisible: those who count and those whose not."--Page 4 of cover.

Artículos relacionados

    1
  • AUTOEDITORAS: HACEMOS FEMZINES
    AUTOEDITORAS
    Autoeditoras: hacemos femzines nació en Ciudad de México en 2014 de la mano de «Yo, la peor de Todas» Iurhi Peña y Gelen Jeleton con el objetivo de crear lazos entre autoeditoras.Frente a las situaciones de violencia que vivimos diariamente, buscamos fanzines y publicaciones autogestionadas hechas por mujeres (todas), feministas, transfeministas, ecofeministas, feministas cuir,...
    En stock

    $ 250.00

  • MADRE DE NADIE (O POR QUÉ SIEMRPE HE SIDO MADRE)
    En stock

    $ 150.00

  • AÚN TE ESPERO (GRANDE)
    En 2021, las manifestaciones con motivo del 8M en la Ciudad de México —llevadas a cabo en medio de una pandemia que agudizó la violencia hacia las mujeres— se toparon con una ciudad amurallada. Las barreras metálicas colocadas alrededor de los monumentos del Centro Histórico y de otros puntos de encuentro detonaron una serie de actos de desafío y protesta.La colectiva feminista...
    En stock

    $ 2.000.00

  • CRITICA Y EMANCIPACION, NUM 3
    ArtículosLos cauces profundos de la raza latinoamericana: una relectura del mestizajeRita Laura Segato11-44Historizando raza: propuestas conceptuales y metodológicasJulio Arias, Eduardo Restrepo45-64Análisis del discurso del racismoTeun A. van Dijk65-94“Raza”, mestizaje y poder: horizontes coloniales pasados y presentesCatherine Walsh95-124“Yo partí de cómo se comunicaba la gen...
    En stock

    $ 315.00

  • ELSKA PARIS (FRANCE)
    This issue was made in Paris, the City of Love, the City of Light, the setting for the fortieth Elska. This is a city full of fantasy and full of expectation — we took it as our task to reveal the true Paris as seen through a random selection of everyday local men, presented through honest photography and personal stories.The result, in short, lives up to the legend. Regarding ...
    En stock

    $ 432.00

  • LA LUCHA
    JON SACK / ADAM SHAPIRO
    El estado fronterizo mexicano de Chihuahua y su Ciudad Juárez han adquirido notoriedad en todo el mundo como hervideros de violencia. Los enfrentamientos entre los carteles de la droga y la corrupción de funcionarios resulta en más asesinatos al año en Chihuahua que en Afganistán, un país devastado por la Guerra. Gracias a una cultura de la impunidad, 97 por ciento de los asesi...
    En stock

    $ 200.00