DIVERSIDAD Y ARTE LATINOAMERICANO

DIVERSIDAD Y ARTE LATINOAMERICANO

HISTORIAS DE ARTISTAS QUE ROMPIERON EL TECHO DE CRISTAL

ANDREA GIUNTA

$ 360.00
IVA incluido
En stock
Editorial:
SIGLO XXI
Año de edición:
2024
Materia
Arte y gestión cultural
ISBN:
978-987-801-322-0
Páginas:
252
$ 360.00
IVA incluido
En stock

"¿Qué es normal en la vida y en el arte? ¿Qué es normal en la sexualidad, en la academia, en el museo? El arte, con su potencia de ruptura y extrañamiento, ha sido siempre un espacio privilegiado para poner en tensión las reglas sociales de la normalidad. Para revelar en imágenes la complejidad de un mundo vasto y diverso. Y, sin embargo, ¿es capaz de cuestionar sus propias normas, sus vías de consagración, sus instituciones, sus públicos? Diversidad y arte latinoamericano se detiene justamente allí, para recorrer la obra de artistas que, de distintas maneras, rompieron el techo de cristal, quebraron las limitaciones que dificultaban su visibilidad, transgredieron el canon. El arte de América Latina fruto de la multiplicidad que tramaron las experiencias de la colonialidad, la independencia, la América indígena, la América negra, las vanguardias es también expresión de afectos, culturas y creencias minorizadas. Con minuciosa atención a la especificidad de las imágenes, pero sin perder de vista su capacidad de producir efectos políticos, Andrea Giunta recorre el escenario del arte latinoamericano entre los años sesenta y el presente. Entre Argentina, Chile, Brasil, México, Colombia, Uruguay, Paraguay y Perú, las experiencias que aborda (algunas individuales, otras colectivas) se piensan como emergentes de esas fuerzas contenidas. Desde su singularidad, las trayectorias analizadas transforman poéticas establecidas a la vez que logran interpelar sus contextos y proponer agendas: discuten el lugar de la mujer en la sociedad, las fronteras que imponen la raza o la edad, interrogan las miradas capacitistas, traen a escena formas de la sexualidad que escapan a lo normativo. Como en Feminismo y arte latinoamericano, la autora cuenta la historia de una revolución en curso, una en la que imaginar y representar el mundo desde subjetividades y formas de conocimiento disidentes supone disputar espacios y combatir mecanismos de exclusión largamente afianzados. Pero también multiplicar públicos y expandir lo sensible." --Descripción del editor.

Artículos relacionados

    1
  • UN LUGAR COMÚN
    VARIOS
    ¿Cómo se retrata una ciudad? A inicios del siglo XX la ciudad de México es el registro de las celebraciones del centenario de la independencia. Los fotógrafos recorren las construcciones del Ángel, hasta convertirlo en símbolo de toda la ciudad, pero también de lo que será la sede del Parlamento y el Palacio de Bellas Artes. Pensando en otro siglo completo de pax porfiriana, el...
    En stock

    $ 495.00

  • OBJETO, BECKETT, SONORO
    En stock

    $ 300.00

  • AGÍTESE ANTES DE USAR
    CERVETTO, RENATA (EDIT) / HERNANDEZ, MACARENA (EDIT) / LOPEZ, MIGUEL A. (EDIT)
    Agítese antes de usar. Proximidad y reciprocidad en las prácticas artísticas / educativas propone indagar en las relaciones interpersonales, los vínculos más-que-humanos y en las formas de conocimiento que estos encuentros afectivos activan y sus distintas maneras de entender lo pedagógico. Estas cercanía y complicidad generan nuevas vías de sentido y pertenencia que desafían l...
    En stock

    $ 500.00

  • 1000 STENCIL
    GUIDO JULIÁN INDIJ
    Stencil (del lat. Scintilla, chispa, centelleo) m. Técnica de impresión que ha encontrado en la Argentina 2000 (más que en ninguna otra parte) las condiciones óptimas de luz y temperatura para proliferar por las calles cmo el medio de expresión más propio de artistas urbanos, artesanos y militantes. Herramienta fluorescente al servicio de múltiples propuestas y mensajes con dif...
    En stock

    $ 529.00

  • SABERES ENLAZADOS
    JOHNSON, KRISTEN
    Irmgard Weitlaner Johnson (1914-2011) fue una de las más importantes estudiosas de los textiles tradicionales de México. Sentada junto a las tejedoras, a quienes preguntaba directamente sus secretos, desarrolló un trabajo de investigación de rigor y profundidad, pero fue sobre todo una labor realizada con gran entusiasmo. Dar cuenta de aquellos saberes escondidos entre los hilo...
    En stock

    $ 700.00

  • UN VAN GOGH EN EL GALLINERO
    MAUREEN MAROZEAU
    En un museo, parece que los cuadros y esculturas hayan nacido ahí. Hablan por sí mismos y, aunque sabemos que fueron ejecutados en otro sitio, su recorrido hasta el museo se desvanece, como si no tuvieran más historia que el deslumbramiento que produce su contemplación. El museo es, así, su lugar natural, donde siempre debieron estar. Y quizás lo sea, pero las peripecias que ha...
    En stock

    $ 479.00

Otros libros de la autora

  • DIVERSIDAD Y ARTE LATINOAMERICANO
    ANDREA GIUNTA
    ¿Qué es normal en la vida y en el arte? ¿Qué es normal en la sexualidad, en la academia, en el museo? El arte, con su potencia de ruptura y extrañamiento, ha sido siempre un espacio privilegiado para poner en tensión las reglas sociales de la normalidad. Para revelar en imágenes la complejidad de un mundo vasto y diverso. Y, sin embargo, ¿es capaz de cuestionar sus propias norm...
    En stock

    $ 360.00

  • FEMINISMO Y ARTE LATINOAMERICANO
    ANDREA GIUNTA
    ¿Puede el mundo del arte, con sus razones estéticas universales, declararse al margen de las reglas del régimen patriarcal? ¿Está este campo libre de techos de cristal, mansplaining y estereotipos de género?Nada de eso parece corroborarse cuando se atiende a los números del sistema oficial: las mujeres tienen menos premios, menor presencia en las exhibiciones y ocupan, salvo ex...
    En stock

    $ 460.00