DISCURSO DE LA SERVIDUMBRE VOLUNTARIA. DISCOURS DE LA SERVITUDE VOLONTAIRE

DISCURSO DE LA SERVIDUMBRE VOLUNTARIA. DISCOURS DE LA SERVITUDE VOLONTAIRE

ÉTIENNE DE LA BOÉTIE

$ 399.00
IVA incluido
Editorial:
TECNOS
Materia
Filosofía
ISBN:
978-84-309-5068-3
Páginas:
160
Encuadernación:
Bolsillo

Disponibilidad:

  • Librería U-tópicasAgotado
  • FIL GUADALAJARAAgotado

El Discurso de la servidumbre voluntaria es obra juvenil de La Boétie. En ella, influido por las terribles represalias que se ejercen por Montmorency, bajo Enrique II, en Burdeos y en toda Guyena en 1548, declama, más bien que clama, contra la tiranía, utilizando la retórica de los clásicos griegos y latinos. Considera incomprensible el sometimiento, no al gobierno, sino a las ambiciones y concupiscencias de uno solo: de un tirano. Su conocimiento de los Antiguos le permite abordar el problema del poder desde su ontología, escribiendo el primer tratado moderno que se ocupa de manera frontal y directa del proceloso tema de la dominación del hombre por el hombre en el marco de la comunidad política laica. Su clarividencia le lleva abordar el tema del poder en una dimensión tan profunda, que sin renunciar a ser un clásico, su obra se convierte también en una relectura imprescindible en el angustiado mundo de la postmodernidad.

Artículos relacionados

    1
  • LAS PROMESAS DE LOS MONSTRUOS
    HARAWAY, DONNA J.
    «Las promesas de los monstruos» es uno de los ensayos clave de la teoría cultural de los últimos veinticinco años. Publicado en 1992, marcó un punto de inflexión en los estudios sobre ciencias, y hasta hoy no se había editado como libro en castellano. El presente volumen reúne cuatro importantes trabajos de Donna Haraway (así como una entrevista y una introducción de la autora)...

    $ 480.00

  • LAS VARIACIONES DE HEGEL
    JAMESON, FREDRIC
    En este magistral trabajo, el filósofo y teórico cultural, Fredric Jameson, aborda el pensamiento del fundador de la dialéctica moderna ofreciéndonos una lectura innovadora del que es parte del sustrato de la cultura moderna occidental, la Fenomenología del espíritu.Donde otras monografías han interpretado la fenomenología como un sistema rígido y cerrado, en este trabajo James...

    $ 530.00

  • FICCIÓN HISTÓRICA
    TRUJILLO, IVÁN
    El autor explora aquí el pensamiento derridiano de la ficción como ficción histórica. Lejos de referir con esta expresión a un tipo de relato fabuloso o a alguna forma de vedar el acceso a la historia efectiva, intenta con ella dar una explicación de fondo acerca de eso que, ya tardíamente, en su libro Dar la muerte, Derrida señalaba como la posibilidad de convertirse en una co...

    $ 690.00

  • CIEN AÑOS DE FILOSOFÍA EN HISPANOAMÉRICA (1910-2010)
    VALDÉS, MARGARITA M
    Cien años de filosofía presenta el desarrollo de la filosofía en los países latinoamericanos de habla hispana durante el siglo XX. La historia de los filósofos hispanoamericanos es abordada a través de las corrientes filosóficas que predominaron en su pensamiento y los conectaron con intelectuales de otras naciones, los grandes cambios del siglo XX, las revoluciones y dictadura...

    $ 220.00

  • CUERPOS QUE IMPORTAN
    BUTLER, JUDITH
    Uno de los ensayos más relevantes de Judith Butler, que ha servido de base a otras tantas pensadoras feministas. En él reflexiona acerca de las cuestiones de género y sexualidad. El sexo ¿es una noción indeleble de la biología o es una construcción performativa? En Cuerpos que importan , Butler continúa la reflexión inic...

    $ 359.00

  • EL LENGUAJE Y LOS PROBLEMAS DEL CONOCIMIENTO
    CHOMSKY, NOAM
    La obra monumental de Noam Chomsky ha merecido en 1988 el premio Kyoto, el equivalente al Nobel para ciencia básica. Chomsky ha estudiado sobre todo dos temas : el problema de Platón (¿cómo sabemos tanto a partir de tan poco datos?) y el problema de Orwell (¿cómo se logra que cerremos los ojos a datos obvios?). Publicadas aquí en dos volúmenes, que corresponden a estos dos prob...

    $ 310.00

Otros libros de la autora

  • EL DISCURSO DE LA SERVIDUMBRE VOLUNTARIA
    ÉTIENNE DE LA BOÉTIE
    El Discurso de la servidumbre voluntaria (1572), de Étienne de La Boétie, es un texto clásico de la filosofía política, uno de los primeros grandes alegatos contra la dominación y el autoritarismo.También conocido como El Contra Uno, su poder subversivo aún sigue vigente.La Boétie, muy admirado por su amigo Michel de Montaigne, sostiene en su acusación que, contra lo que se sue...

    $ 369.00