DIRECTORAS DE CINE A AMBOS LADOS DEL ATLÁNTICO (1896-1933)

DIRECTORAS DE CINE A AMBOS LADOS DEL ATLÁNTICO (1896-1933)

MARÍA DEL CARMEN RODRÍGUEZ FERNÁNDEZ

$ 560.00
IVA incluido
Agotado
Editorial:
KRK
Año de edición:
2012
Materia
Audiovisual y Comunicación
ISBN:
978-84-8367-372-0
Páginas:
292
Encuadernación:
Otros

El período del cine no hablado constituye una fructífera época para las directoras de cine. Más de cincuenta mujeres dedicaron su vida a esta profesión en aquellos años, antes de que el cine se convirtiera en la gran industria de Hollywood y la dirección de películas estuviera bajo el monopolio masculino.


A Alice Guy Blaché le corresponde el honor de ser la autora de la primera película de ficción y de ser la primera mujer dueña de un estudio. Elvira Notari, pertenciente a la Escuela de Nápoles, fue una mujer que transgredió los estrechos márgenes en los que se podía mover como mujer y como directora. Germaine Dulac está considerada la primera directora feminista de la historia y ha destacado por hacer un cine de auteur. Del otro lado del Atlántico, la figura de Lois Weber, discípula de Guy Blaché, es la que más reconocimientos ha obtenido por sus numerosos filmes y por los avances tecnológicos que se mostraban en sus películas. Dorothy Arzner tiene el mérito de ser la única directora que tuvo una sólida carrera en el cine mudo y supo preservar su espacio en el cine hablado, desarrollando su carrera hasta los 1940.


Este libro tiene como finalidad visibilizar la labor de las pioneras del cine y restituirlas a ellas y sus obras al lugar que por derecho les corresponde.

Artículos relacionados

    1
  • EL CANDIDATO "MARCA"
    ROCIO ZAMORA MEDINA
    En stock

    $ 515.00

  • LA CREATIVIDAD EN LOS INFORMATIVOS RADIOFÓNICOS
    SILVIA JIMENEZ MARTIN
    En stock

    $ 535.00

  • LA COMEDIA ENLATADA
    ROSA ALVAREZ BERCIANO
    Entre finales de los años cuarenta y el final del milenio se han estrenado en el "prime time" norteamericano centenares de comedias. Esta historia crítica de la comedia televisiva explora las cambiantes formas de su producción en la que incidieron las transformaciones tecnológicas, económicas, industriales y estéticas. La televisión en directo, producida en Nueva York, la seri...
    En stock

    $ 210.00

  • MEDIOS EN GUERRA
    "Este libro analiza el resultado de una política que se transformó en un frente de batalla central para la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner y concluye con la restauración, término elegido para describir el abordaje del presidente Mauricio Macri (...) Con una mirada crítica respecto del período que abarcan, los autores refrendan, una vez más, su inquebrantable compro...
    En stock

    $ 268.00

  • MEDIACIONES, AGENDAS PÚBLICAS Y ACTIVISMO CÍVICO
    CARLOS MANUEL RODRÍGUEZ ARECHAVALETA
    Todo libro es una obra colectiva, en tanto síntesis de saberes, motivaciones y esfuerzos. Este libro constituye un reconocimiento al trabajo de investigación desarrollado por estudiantes del posgrado en Comunicación. Los estudios que aquí se presentan se insertan en la discusión contemporánea de la Comunicación Política sobre las tensiones conceptuales y metodológicas provocada...
    En stock

    $ 300.00

  • REPRESENTACIONES DE GÉNERO EN LA INDUSTRIA AUDIOVISUAL
    Las industrias culturales son el ejemplo perfecto de cómo hoy en día no se ha alcanzado la igualdad de género. Existen demasiadas brechas en nuestro horizonte social y tenemos que analizar las circunstancias y contextos multiculturales que vive México. Es fundamental estudiar y analizar cómo impactan estas brechas en términos culturales, para así desarrollar una política públic...
    En stock

    $ 400.00