"DILE QUE LE HE ESCRITO UN BLUES"

DEL TEXTO COMO PARTITURA A LA PARTITURA COMO TRADUCCIÓN EN LA LITERATURA LATINOAMERICANA

M. CARMEN AFRICA VIDAL

$ 472.00
IVA incluido
En stock
Editorial:
IBEROAMERICA VERVUERT
Año de edición:
2017
Materia
Música
ISBN:
978-84-8489-926-6
Páginas:
186
$ 472.00
IVA incluido
En stock

A partir de un verso de Joaquín Sabina, "Dile que le he escrito un blues", pero también de la interdisciplinariedad de George Steiner, de la crítica musical y literaria de Edward Said o de las concepciones antagónicas sobre la interpretación de Stravinsky o Borges, este libro aborda la traducción entendiéndola en su sentido más amplio: como una actividad heterotópica a caballo entre espacios y tiempos epistemológicos diversos; una actividad que atraviesa, no solo todas las artes contemporáneas, desde la música y la pintura o la danza hasta la literatura, sino también cada momento de nuestra vida, desde el nacimiento hasta el ocaso. Traducir es dejarse seducir por las palabras, y también seducir a las palabras. Lo realmente difícil de traducir no es averiguar lo que el texto dice sino lo que no dice explícitamente, a través de los ruidos y de las melodías de las palabras. La música y la traducción son formas de comunicación, y lo que comunican es información pero también emociones. Ese es el objetivo de este libro. Reflexionar sobre la sabiduría que se torna audible al oído que piensa. El conocimiento hecho música. La cuestión de cómo piensa el oído, de qué pensamos al escuchar o de cómo y qué escuchamos al pensar. Y es que a todos, pero especialmente a los traductores, las palabras nos abren los ojos y nos meten en el mundo y nos animan a mirar de reojo y a cantar. Con ellas reconstruimos tristezas ajenas en lágrimas propias y reinventamos laberintos al recibir mensajes a veces indescifrables. Sin embargo, traducir siempre es posible, aun en aquellos casos en los que las palabras nos crean y nos recrean, nos hacen creer y descreer, nos obligan a anudar incertidumbres y a acariciar lo que tal vez de otro modo, desde otra profesión, nunca hubiéramos querido tocar.

Artículos relacionados

    1
  • SINFONIA DEL PLACER
    VERONICA MAZA
    ¿Qué tienen en común la identidad sexual y el punk? ¿Por qué parten de la misma idea la inteligencia erótica y la música experimental? ¿Qué sucede en nuestro cerebro cuando escuchamos ciertas melodías clásicas? ¿Es algo semejante a lo que ocurre cuando estamos desnudos junto a una persona que deseamos?En Sinfonía del placer, Verónica Maza Bustamante nos lleva por un recorrido h...
    En stock

    $ 290.00

  • MIRADA DE MUJER
    STEINER, VANINA
    "Mirada de Mujer: las letristas del Siglo XXI (Tango y canción rioplatense) es una compilación realizada por Vanina Steiner que reúne el trabajo de las autoras que escriben el tango de hoy. El libro retrata a 36 letristas contemporáneas de diferentes generaciones, búsquedas y estéticas, incluye dos obras por autora y nos presenta una síntesis de sus biografías y de sus trabajos...
    En stock

    $ 220.00

  • AL ESTILO PANICO
    GARCIA, MARISOL
    La historia de Panico fue una de idas y vueltas. A lo largo de dieciocho años, la banda pasó por un trabajo profesional en dos países, a ser contratada por sellos multinacionales y crear una etiqueta propia, cambios de integrantes, colaborar con artistas visuales, y una exploración sonora siempre de riesgo.Formado en 1994 por Eduardo Henríquez y Caroline Chaspoul —una pareja ch...
    En stock

    $ 460.00

  • CANCIONES DE VIAJE CON QUINTAS BOHEMIAS
    HANS WERNER HENZE
    “Notas biográficas” llama Hans Werner Henze a su libro “Canciones de viaje con quintas bohemias”, un apasionado y fascinante recorrido en el tiempo en el cual nos cuenta no sólo episodios de la vida y nos da la clave de una gran parte de sus producción artística, sino que es también una impresionante galería de retratos en la que figuran personalidades tan importantes de la cul...
    En stock

    $ 360.00

  • DOS VECES INTRO
    SMITH, PATTI
    En 1995, después de un retiro autoimpuesto de alrededor de quince años, Patti Smith volvió a los escenarios en una gira con Bob Dylan, en parte como una forma de lidiar con la muerte de su esposo, el guitarrista Fred Sonic Smith. Lo hizo acompañada de su amigo Michael Stipe, líder de R.E.M., quien tomó fotografías a lo largo de la gira. Dos veces Intro: En la carretera con Patt...
    En stock

    $ 430.00

  • ENGAÑAR AL MUNDO
    FRANK, JOSH
    Antes de que Internet, la MTV y los iPods proporcionaran a los aficionados información y comunidades lejanas ?en la era pre Never Mind?, los jóvenes de todo el mundo crecían en un relativo aislamiento del arte creado por ellos mismos para difundir lentamente escenas y tendencias. En estas condiciones, cuatro jóvenes de Boston formaron una banda llamada Pixies. Durante su carrer...
    En stock

    $ 490.00

Otros libros de la autora

  • TRADUCCIÓN Y LITERATURA TRANSLINGÜE
    M. CARMEN AFRICA VIDAL
    A medida que avanzamos en la tercera década del siglo XXI, los constantes movimientos migratorios de la globalización dejan patente que vivimos en un mundo híbrido donde cada palabra es un diálogo de escrituras, y las escrituras suscitan inagotables interrogantes. Partiendo del espacio contemporáneo, un espacio literal y metafóricamente fronterizo y heterotópico, donde tantas v...
    En stock

    $ 445.00