DIGITAL BLACK FEMINISM

DIGITAL BLACK FEMINISM

CATHERINE KNIGHT STEELE

$ 565.00
IVA incluido
Agotado
Editorial:
NY UNIVERSITY PRESS
Año de edición:
2021
Materia
Feminismos
ISBN:
978-1-4798-0838-0
Páginas:
208

Traces the longstanding relationship between technology and Black feminist thought Black women are at the forefront of some of this century’s most important discussions about technology: trolling, online harassment, algorithmic bias, and influencer culture. But, Catherine Knight Steele argues that Black women’s relationship to technology began long before the advent of Twitter or Instagram. To truly “listen to Black women,” Steele points to the history of Black feminist technoculture in the United States and its ability to decenter white supremacy and patriarchy in a conversation about the future of technology. Using the virtual beauty shop as a metaphor, Digital Black Feminism walks readers through the technical skill, communicative expertise, and entrepreneurial acumen of Black women’s labor—born of survival strategies and economic necessity—both on and offline. Positioning Black women at the center of our discourse about the past, present, and future of technology, Steele offers a through-line from the writing of early twentieth-century Black women to the bloggers and social media mavens of the twenty-first century. She makes connections among the letters, news articles, and essays of Black feminist writers of the past and a digital archive of blog posts, tweets, and Instagram stories of some of the most well-known Black feminist writers of our time. Linking narratives and existing literature about Black women’s technology use in the nineteenth, twentieth, and twenty-first century, Digital Black Feminism traverses the bounds between historical and archival analysis and empirical internet studies, forcing a reconciliation between fields and methods that are not always in conversation. As the work of Black feminist writers now reaches its widest audience online, Steele offers both hopefulness and caution on the implications of Black feminism becoming a digital product.

Artículos relacionados

    1
  • LA NACIÓN Y SUS MUJERES
    KARINA BIDASECA
    "En el ojo del huracán la tesis extinta cobraba vida, al tiempo que ante tal perplejidad dialogante me sentía cada vez más desautorizada para hablar de ellas o por ellas. El sentimiento de extrañamiento crecía y me veía impedida también a escribir sobre ellas. Me encontraba enajenada. Spivakianamente, no podía hablar." (Extracto del libro).La Nación y sus mujeres se publica por...
    En stock

    $ 390.00

  • MUJER BONITA ES LA QUE SALE A LUCHAR
    DÍAZ LOZANO, JULIANA
    Como una bocanada de aire, la investigación de Juliana Díaz Lozano abre una ventana que desanuda la polarización analítica de estos tiempos, porque coloca como lupa la concreción del que hacer de las mujeres. Se parte del cómo hacen política, trabajan y reproducen la vida las mujeres de barrios populares, para desentrañar las distintas maneras y dinámicas que tanto el proyecto ...
    En stock

    $ 330.00

  • MEMORIA Y VISIBILIDAD
    ANITA PEÑA SAAVEDRA
    Como hacedora de voces y hablas, de recordaciones, de memoria feminista, Anita Peña, contrastando el silenciamiento y la invisibilidad de las mujeres, da cuerpo a una narrativa de experiencias políticas vividas en común por siete mujeres de distintas generaciones pertenecientes a la Casa de la Mujer de Valparaíso (1986-2006), inventoras de ese lugar, vinculadas a la izquierda c...
    En stock

    $ 265.00

  • FEMINISMO E IDENTIDADES DE GENERO EN JAPON
    CRESPIN PERALES, MONTSERRAT
    Desde un enfoque multidisciplinar y plural, "Feminismo e identidades de género en Japón" reúne una colección de ensayos que permiten conocer los debates intelectuales del feminismo japonés contemporáneo, así como las vigentes discusiones sobre las identidades de género y las orientaciones sexuales en aquel país. Los temas tratados desvelan, por un lado, la riqueza de la histori...
    En stock

    $ 490.00

  • FEMINISTAS EN TODAS PARTES. UNA ETNOGRAFÍA DE ESPACIOS Y NARRATIVAS FEMINISTAS
    MASSON, LAURA
    Este libro presenta una etnografía de narrativas. espacios y eventos en los que mujeres que se identifican como feministas se reúnen. intercambian ideas e información. discuten. se oponen. organizan y realizan acciones. crean categorías para clasificar e interpretar la realidad. modifican el sentido de las palabras y acuñan términos a partir de los cuales se reconocen y reconoc...
    En stock

    $ 490.00

  • EL DESORDEN DE LAS MUJERES
    CAROLE PATEMAN
    Carole Pateman es una de las más importantes teóricas políticas de la actualidad. En este libro se ocupa de teoría democrática y crítica feminista. El texto incluye discusiones sustanciales sobre los problemas de la democracia, la ciudadanía, el estado de bienestar, el consenso, las obligaciones políticas, la relación entre las esferas de lo público y lo privado y la participac...
    En stock

    $ 490.00