DICCIONARIO CRÍTICO DE EMPRESAS TRANSNACIONALES

DICCIONARIO CRÍTICO DE EMPRESAS TRANSNACIONALES

CLAVES PARA ENFRENTAR EL PODER DE LAS GRANDES CORPORACIONES

JUAN HERNÁNDEZ ZUBIZARRETA / GONZALEZ, ERIKA / RAMIRO, PEDRO

$ 719.00
IVA incluido
Editorial:
ICARIA
Año de edición:
2012
Materia
Capitalismo global
ISBN:
978-84-9888-485-2
Páginas:
310

Disponibilidad:

  • Librería U-tópicasAgotado
  • FIL GUADALAJARAAgotado

¿Qué es una empresa transnacional? ¿Cuáles son las multinacionales españolas? ¿De qué hablamos cuando nos referimos al sector privado? ¿Qué son la financiarización, la inversión extranjera directa y los mercados? ¿Qué entendemos por asimetría normativa, seguridad jurídica y obligaciones extraterritoriales? ¿Qué representan las alianzas público-privadas, la coherencia de políticas, la cooperación empresarial y financiera? ¿Qué papel juegan los lobbies, las puertas giratorias o la diplomacia económica? ¿Tienen algo que ver las grandes corporaciones con la brecha salarial, la desigualdad de género, la deuda ecológica, la violación de los derechos colectivos? ¿Cuáles son los procesos de resistencia que hoy se están dando frente al poder de las compañías multinacionales? ¿Existen propuestas alternativas que nos permitan ir avanzando en la construcción de otros modelos de economía y sociedad?

Para dar respuesta a preguntas como estas, en este diccionario se abordan de forma concisa, sencilla y didáctica sesenta conceptos básicos que resultan necesarios para entender cómo funciona uno de los actores centrales en la era de la globalización: las empresas transnacionales. Y es que, con la expansión de las grandes corporaciones a cada vez más esferas de las actividades humanas, para la ciudadanía se ha vuelto cotidiana una multitud de términos que, de hecho, han sido definidos por estas mismas compañías, sus centros de pensamiento, las escuelas de negocios y los medios de comunicación de masas. De ahí, precisamente, surge la necesidad de analizar y cuestionar el discurso hegemónico en relación con los resultados de la extensión de las operaciones de las transnacionales por todo el planeta.

Desde esta perspectiva crítica, diferentes autoras y autores provenientes de la universidad, las ONGD, las organizaciones sindicales y los movimientos sociales diseccionan las cuestiones fundamentales de una serie de conceptos que abarcan campos que van desde la economía, el derecho y las relaciones laborales hasta la política internacional y la cooperación para el desarrollo. Todo ello, con los objetivos de contribuir a que sigan avanzando los procesos de resistencia frente al poder de las grandes corporaciones y, a la vez, de aportar elementos para caminar en la formulación y puesta en práctica de propuestas alternativas al modelo de desarrollo dominante en la actualidad

Artículos relacionados

    1
  • ESTA VIDA
    HÄGGLUND, MARTIN
    Abarcando desde cuestiones existenciales fundamentales hasta los problemas sociales más acuciantes de nuestro tiempo, Hägglund expone por qué nuestro compromiso con la libertad y la democracia debería llevarnos más allá de la religión y el capitalismo, y pone en tela de juicio nuestras nociones de fe y libertad. La fe que necesitamos cultivar, sostiene, no es una fe religiosa e...

    $ 700.00

  • INFANCIAS ENTRE NOS-OTROS
    LIORA STAVCHANSKY / UNTOIGLICH, GISELA
    “Aquí se reúnen un conjunto de voces, ecos de la insistencia por dar voz a quienes silencia el racionalismo del poder mercantil y que, desde la clínica con niños, se convierte en una fuerza combativa, en un acto político y ético. Son textos que privilegian la palabra ante la primacía de los discursos autoritarios e impositivos de realidades institucionales como la cárcel, el ho...

    $ 250.00

  • EL EFECTO CLASE MEDIA
    RODRÍGUEZ LÓPEZ, EMMANUEL
    Este libro analiza la clase media como el núcleo de nuestra particular forma de vida histórica y social. A pesar del carácter ilusorio de la igualdad de oportunidades y de la ficción meritocrática, la clase media ?o más bien el ideal de la clase media como norma social, aspiración y forma de integración? sigue siendo seguramente el elemento de mayor consenso en nuestras socieda...

    $ 400.00

  • LOS NEGOCIOS DEL CAMBIO CLIMÁTICO
    CASTILLO SEGURA, JESÚS MANUEL
    El consenso en torno a la gravedad del cambio climático actual forma parte de lo políticamente correcto y refleja lo intocable del orden capitalista vigente. Pese a que es fácil pensar que la manera de frenar la carrera de destrucción ecológica y social es un giro radical hacia un modelo antagonista, nada semejante está en los planes de los gobiernos y las grandes cumbres.La co...

    $ 220.00

  • EL GRAN MITO
    ORESKES, NAOMI / CONWAY, ERIK M.
    En ‘Mercaderes de la duda’, Naomi Oreskes y Erik M. Conway revelaron los orígenes del negacionismo del cambio climático. Ahora, desvelan la verdad sobre otro dogma desastroso: la "magia del mercado". A principios del siglo XX, las élites empresariales, las asociaciones comerciales, los poderosos ricos y los aliados de los medios de comunicación se propusieron construir una nuev...

    $ 690.00

  • DESARMANDO EL MODELO
    MARIANO FÉLIZ / LOPEZ, EMILIANO / MATÍAS GARCÍA (AGRICULTURIST)
    Este libro pone en debate los rasgos centrales del proyecto neodesarrollista iniciado en 2002 en Argentina, enfatizando sus contradicciones, límites y posibilidades de superación. Intentamos abordar estos aspectos en su complejidad y diversidad a través de una variedad de estudios posicionados desde una perspectiva general que pone en el centro la dialéctica contradictoria del ...

    $ 230.00