DÍAS DE RABIA Y REBELDÍA

DÍAS DE RABIA Y REBELDÍA

ZAMORA LÓPEZ, BÁRBARA

$ 300.00
IVA incluido
Editorial:
ARKHÉ
Materia
Luchas en América Latina
ISBN:
978-607-7931-05-8

Disponibilidad:

  • Librería U-tópicasEn stock
  • FIL GUADALAJARAAgotado

Días de rabia y rebeldía narra algunos de los momentos que cambiaron por siempre a México: el levantamiento armado zapatista de 1994, las protestas e iniciativas de la sociedad civil en todo el mundo para exigir la paz, el cese al fuego, los diálogos entre los rebeldes y el gobierno, la traición a la paz, las negociaciones para la firma de los Acuerdos de San Andrés, y la inclusión de la palabra indígena en la Constitución. Es la historia social, política y jurídica de México contada, en primera persona, y a través de documentos gráficos y archivos de importancia histórica, por una de sus protagonistas: Bárbara Zamora, asesora del EZLN durante los diálogos de San Andrés, abogada independiente que siempre se ha mantenido fiel a las causas de los más desprotegidos, los descastados, los aparentemente vencidos, los silenciados. Este libro es un testimonio para que nuestra memoria no desaparezca, para que aquellos quienes aún no habían nacido en esos tiempos turbios sepan hasta dónde es posible llegar, que el combate no es rabia y rebeldía es el testimonio de una contra-historia: el tiempo en el que los vencidos, los exterminados, los enterrados hace quinientos años, se levantaron, se cubrieron el cuerpo con las heridas de todos los pueblos originarios de la tierra, interrumpieron el reloj de muerte de los vencedores, encendieron la mecha de la esperanza y la rebeldía, y las hicieron explotar, cambiando para siempre el rumbo del tiempo y de la historia.

Artículos relacionados

    1
  • LOS DIARIOS DEL MALÓN DE LA PAZ
    CAYO, HERMOGENES
    El aborigen ha sido considerado por el peronismo como el resto atávico de una sociedad pasada, un sujeto pasivo a cristianizar o transformar en trabajador rural o urbano. Los nietos de los derrotados por el roquismo, subsumidos en el Estado nación, cobraban carta de ciudadanía histórica al conformarse como pueblo soberano, pero bajo la condición de su desindianización. Dentro d...

    $ 230.00

  • CAMINANDO LA PALABRA
    CRUZ RODRÍGUEZ, EDWIN
    En Caminando la palabra. Movilizaciones en Colombia (2010-2016), su autor estudia el ciclo de protestas desarrollado en Colombia durante un periodo de siete años, reconstruyendo su contexto general y cada uno de los grandes episodios de acción colectiva allí sucedidos, análisis que permite develar la recomposición de los movimientos sociales, así constatada por la renovada capa...

    $ 180.00

  • PENSAMIENTO FILOSÓFICO LATINOAMERICANO, DEL CARIBE Y "LATINO" (1300-2000)
    DUSSELL, ENRIQUE / MENDIETA, EDUARDO / BOHÓRQUEZ, CARMEN
    Esta obra fue proyectada, más que como un libro, como el inicio de un movimiento filosófico continental. Es decir, los autores de las contribuciones tienen conciencia de que la tarea que han asumido es de tal envergadura que no pueden sino cumplirla parcialmente. Los trabajos a todo lo largo y ancho de toda la región latinoamericana sobrepasan a los especialistas de la historia...

    $ 830.00

  • NACIONALISMOS Y DIÁSPORAS
    CRUSET, MARÍA EUGENIA
    Este libro pretende el estudio de forma comparativa de los procesos migratorios de vascos e irlandeses a la Argentina, su grado de asimilación, su vinculación con sus Madres Patrias y, de existir, la conexión entre ambas. Utilizando la categoría de "Diáspora", se analiza su acción política, social, cultural y económica, y reflexionamos si a esa actividad puede considerársela Pa...

    $ 320.00

  • SABER COLECTIVO Y PODER POPULAR
    NICOLÁS ARMANDO HERRERA FARFÁN
    En sus páginas el autor nos ofrece un viaje en torno a la historia intelectual de Orlando Fals Borda, que parte del ambiente social, político y cultural caribeño de los rebeldes años veinte, así como de la religiosidad familiar presbiteriana que acompañaron sus primeros momentos formativos, y se extiende hasta las postrimerías del primer decenio del presente siglo.Se trata de l...

    $ 215.00

  • TRAYECTORIA PÓSTUMA DE EMILIANO ZAPATA
    BRUNK, SAMUEL
    Emiliano Zapata comenzó una nueva existencia luego de ser asesinado el 1 de abril de 1919 en la hacienda de Chinameca. Aunque muchos han puesto en duda que la traición de que fue objeto de verdad le costó la vida -se dice que envió un doble al patíbulo, que huyó a Arabia, que vaga cual fantasma por las serranías morelenses-, lo que es un hecho es que tras la muerte del máximo l...

    $ 360.00