DIALECTICA FEMINISTA DE LA ILUSTRACIÓN

DIALECTICA FEMINISTA DE LA ILUSTRACIÓN

MOLINA, CRISTINA

$ 392.00
IVA incluido
Editorial:
ANTHROPOS
Año de edición:
1994
Materia
Feminismos
ISBN:
978-84-7658-413-2
Páginas:
318
Encuadernación:
Otros

Disponibilidad:

  • Librería U-tópicasAgotado
  • FIL GUADALAJARAAgotado

El Feminismo es un producto de la Ilustración, de sus valores y de sus ideales emancipatorios. Pero la Ilustración también ha desplegado sus armas teóricas para justificar la sujeción de las mujeres al situar lo femenino en ámbitos de lo pre-político o de la Naturaleza a dominar como sexo o deseo frente al espacio emancipatorio de la Razón. El libro refl exiona sobre estos mecanismos conceptuales discriminatorios. Las relaciones ente Ilustración y Feminismo se defi nen aquí en términos de una "dialéctica" no solo como la tensión descrita sino como un diálogo en que el feminismo ilumina y critica las recaídas de la Razón en "razón patriarcal" y donde la Ilustración, a su vez, sustenta las reivindicaciones feministas en marcos de racionalidad y valores humanistas. En tiempos de posverdad, de predominio de la razón tecnológica en forma de algoritmos , de Big Data y de la primacía neoliberal del deseo, se defienden aquí los valores e ideales de la Ilustración en el convencimiento compartido con Steven Pinker de que la Ilustración quizá sea "la mayor historia jamás contada" y en el personal convencimiento de que el Feminismo es la mayor revolución social del siglo XX y el gran relato emancipatorio del XXI.

Artículos relacionados

    1
  • LUZ DE GAS O EL ARTE DE ENMUDECER A LAS MUJERES
    FRAPPAT, HÉLÈNE
    La película de George Cukor de 1944, que popularizó el término gaslighting (o luz de gas), describe las manipulaciones del marido de Paula para llevarla al borde de la locura al hacerle dudar de su percepción de la realidad. En Luz de gas, la filósofa Hélène Frappat ofrece una definición histórica, sociológica, política y filosófica de este fenómeno que ha trascendido las front...

    $ 560.00

  • LA REBELIÓN SIGILOSA
    TERESA LANGLE DE PAZ / AÍDO, BIBIANA / IRIS M. ZAVALA / BENÍTEZ, MARGARÍTA
    La esperanza de que las mujeres recuperen su dignidad histórica, su memoria, su lugar pleno en el devenir de las sociedades, es también la esperanza de que la humanidad encuentre un nuevo equilibrio social y político. Este libro propone una mirada a la "rebelión sigilosa" de las mujeres como fuente de transformación social; una provocadora noción de feminismo omnipresente y pre...

    $ 469.00

  • MEXICANAS EN PIE DE LUCHA
    NAYELI ROLDÁN
    El ESTADO MACHISTA y sus decisiones, el covid-19, la crisis económica subsecuente y la violencia brutal se han ensañado con las mexicanas.Ante esto, la palabra y la sororidad, los datos irrefutables,la explicación, la inteligencia y el diálogo son sus armas.En esta obra, seis periodistas de primer nivel coordinadas por Nayeli Roldán, ganadora del premio Ortega y Gasset y del Pr...

    $ 99.00

  • DE POR QUÉ ES NECESARIO UN FEMINISMO DESCOLONIAL
    ESPINOSA MIÑOSO, YUDERKYS
    Poner el mundo de cabeza. Atender al carácter imbricado de las opresiones. Tejer un pensamiento que parta de las vivencias de las mujeres negras, prietas, indígenas, migrantes. Desenmarañar la blanquitud constitutiva de los feminismos y los movimientos cuir latinoamericanos. Por todo esto apuesta esta ambiciosa obra que sintetiza como nunca antes el pensamiento y la práctica po...

    $ 460.00

  • LA INVENCION DE LOS SEXOS
    LU CICCIA
    ¿Está el sexo en la naturaleza? ¿Quién dijo que hay dos géneros, o dos orientaciones sexuales? ¿Somos resultado de nuestras hormonas? ¿Cuánta biología hay en nuestro comportamiento, nuestros deseos, nuestra subjetividad? ¿Hay cerebros rosas y celestes? ¿Los genes determinan nuestras características, nuestro modo de ser, nuestras pasiones? La invención de los sexosresponde a est...

    $ 310.00

  • LA RAZÓN DE LOS AFECTOS
    FARRAN, ROQUE
    No se trata solo de abandonar las grandes palabras y sus ilusiones significativas (Revolución, Historia, Humanismo), siempre se ha tratado de otra cosa: pensar en movimientos imprevistos, entre diversos dispositivos, teóricos y prácticos, trazando diagonales, operando desplazamientos, cambios de terreno, redefiniciones de problemáticas, etcétera. En fin, no cesamos de practicar...

    $ 440.00