EL DESTAPE

EL DESTAPE

LA CULTURA SEXUAL EN LA ARGENTINA DESPUES DE LA DICTADURA

MILANESIO, NATALIA

$ 385.00
IVA incluido
Agotado
Editorial:
SIGLO XXI
Materia
Sexualidad y cuerpos
ISBN:
978-987-801-056-4

EL DESTAPE FUE EL FENÓMENO SOCIOCULTURAL MÁS IMPORTANTE Y EXPLOSIVO EN EL
REGRESO DE LA DEMOCRACIA EN LA ARGENTINA. EN LOS AÑOS OCHENTA, UNA AVALANCHA DE
IMÁGENES Y NARRATIVAS SEXUALES EXPLÍCITAS QUE LA DICTADURA MILITAR HABÍA
CENSURADO Y PROHIBIDO POR CONSIDERARLAS VULGARES, INMORALES Y PELIGROSAS SE
MULTIPLICARON EN LOS MEDIOS, LA CULTURA Y LAS CONVERSACIONES COTIDIANAS. LAS
PELÍCULAS PORNO SOFT ENCABEZARON LAS LISTAS ANUALES DE LOS FILMS MÁS TAQUILLEROS,
LAS NOVELAS ERÓTICAS Y LOS MANUALES DE SEXOLOGÍA FUERON LOS LIBROS MÁS VENDIDOS,
Y EL CONTENIDO ERÓTICO, EL DOBLE SENTIDO Y LOS DESNUDOS INUNDARON LOS PROGRAMAS
DE TELEVISIÓN.
QUÉ SIGNIFICÓ REALMENTE EL DESTAPE? CUÁNTO TUVO DE VERDADERA LIBERACIÓN Y
RECONOCIMIENTO DE DERECHOS (AL PLACER, A CONOCER EL PROPIO CUERPO Y DECIDIR SOBRE
ÉL) Y CUÁNTO DE EXITOSA ESTRATEGIA COMERCIAL QUE REPRODUCÍA ESTEREOTIPOS DE
GÉNERO Y PAUTAS DE LA MORAL TRADICIONAL, COMO LA EXALTACIÓN DE LA
HETEROSEXUALIDAD? NATALIA MILANESIO RECONSTRUYE MAGISTRALMENTE, Y DESDE UNA
PERSPECTIVA ORIGINALÍSIMA, LOS AÑOS INTENSOS DE LA TRANSICIÓN DEMOCRÁTICA. Y REVELA
QUE HUBO MUCHOS DESTAPES: UNA TRANSFORMACIÓN PROFUNDA QUE SE MANIFESTÓ NO
SOLO EN LA SEXUALIZACIÓN DE LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN, SINO TAMBIÉN EN LA FORMA
EN QUE LOS ARGENTINOS COMPRENDÍAN, DISCUTÍAN Y VIVÍAN SU SEXUALIDAD. PARA
DEMOSTRARLO, EXAMINA EL AUGE DE LA SEXOLOGÍA Y LA TERAPIA SEXUAL, LAS CARTAS DE
LECTORES Y LOS CONSULTORIOS SEXUALES DE LAS REVISTAS, LA CAMPAÑA POR LA
INTRODUCCIÓN DE LA EDUCACIÓN SEXUAL EN LAS ESCUELAS, LA EXPANSIÓN DE LOS SERVICIOS
DE PLANIFICACIÓN FAMILIAR Y DE INSTITUCIONES DEDICADAS A LA SALUD SEXUAL, Y LA
CENTRALIDAD DE LOS DERECHOS SEXUALES EN LA AGENDA DE FEMINISTAS Y ACTIVISTAS GAYS
Y LESBIANAS.
PONIENDO EL FOCO EN LOS ASPECTOS MÁS DISRUPTIVOS DEL DESTAPE Y TAMBIÉN EN SUS
LÍMITES (LA HOMOFOBIA Y LA LESBOFOBIA, LA ESCASA CONCIENCIA ACERCA DE LA VIOLENCIA
SEXUAL, LA OBJETIVACIÓN DEL CUERPO FEMENINO), ESTE LIBRO, EL PRIMERO SOBRE ESTE
TEMA, CUENTA UN CAPÍTULO IMPRESCINDIBLE DE LA HISTORIA DE LA SEXUALIDAD EN EL PAÍS.
AL PROBLEMATIZAR LOS LEGADOS DEL DESTAPE, CONSTITUYE ADEMÁS UN APORTE
FUNDAMENTAL PARA PENSAR LAS LUCHAS DEL PRESENTE Y LA CULTURA SEXUAL ACTUAL EN LA
ARGENTINA.

Artículos relacionados

    1
  • FILOSOFIA SEXUALIS
    MARIO PERNIOLA
    La tradición cultural de Occidente ha colocado entre la filosofía y la sexualidad una profunda distancia: por un lado, la mayoría de los filósofos han evitado tomar en consideración al sexo, por el otro, la sexualidad ha utilizado a la literatura, pero no a la filosofía. Es como si entre la experiencia filosófica y la experiencia sexual existiera una incompatibilidad radical: l...
    En stock

    $ 250.00

  • LA AMISTAD Y SUS DERIVAS
    FOLGUERA, MARÍA / URRACA, SABINA
    En stock

    $ 350.00

  • 10 GRITOS CONTRA LA GORDOFOBIA
    MAGDALENA PIÑEYRO / ARTE MAPACHE,
    Una guía para liberarse de los cánones de belleza establecidos, por la cofundadora de Stop Gordofobia. «Estuve casi treinta años callada, habitando mi cuerpo llena de dolor. Pero en el camino de la vida me encontré con el activismo gordofeminista que me llevó a transformar el dolor en rabia y la rabia en grito.» Alguien que grita es alguien que ya no puede más, que necesita q...
    En stock

    $ 490.00

  • TIENES DERECHO A PERMANECER GORDA
    VIRGIE TOVAR
    Del prólogo de Lucrecia Masson:Tovar se reclama gorda, y se vuelve así un cuerpo posible. Un cuerpo que se disfruta también, que abre posibilidades e imaginarios, donde el placer y el deseo tienen cabida. Nos habla desde su cuerpo grande, excesivo y generoso, comiendo pastelitos de colores y en coquetos bañadores. Se planta de manera firme contra una sociedad que estandariza y ...
    En stock

    $ 420.00

  • TRAS LOS RASTROS DE UN CORPUS SEROPOSITIVO
    CAMPOS LÓPEZ, RONALD
    Este estudio visibiliza, analiza y compara literaria y políticamente los doce poemas que entre 1983 y 2017 abordan en Costa Rica el VIH y sida, las identidades en torno a estos y sus implicaciones ideológicas. ...
    En stock

    $ 415.00

  • PECHOS
    FROIDEVAUX-METTERIE, CAMILLE
    Paradoja de la reivindicación feminista: a medida que las mujeres conquistaban derechos y ocupaban espacios públicos, en la esfera íntima la opresión continuaba inmutable: nada menos que en su propio cuerpo. Pese a la paulatina emancipación, las mujeres continúan siendo sujetos definidos, ante todo, por su vida sexual, conyugal y maternal. Camille Froidevaux-Metterie desmonta e...
    En stock

    $ 379.00